• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Soft-skills Profesionales / Soft Skills: las 12 habilidades emocionales que le brindarán el éxito en los negocios y en la vida

Soft Skills: las 12 habilidades emocionales que le brindarán el éxito en los negocios y en la vida

22/03/2022 by muhimu

Mere­ce ser compartido:

La inte­li­gen­cia emo­cio­nal se com­po­ne de muchos com­po­nen­tes dife­ren­tes, o “ingre­dien­tes”, que se pue­den com­bi­nar para resol­ver una amplia gama de pro­ble­mas en los nego­cios y la vida. El autor ha redu­ci­do la lis­ta a doce: gra­ti­tud, auto­con­cien­cia, res­pon­sa­bi­li­dad, opti­mis­mo, empa­tía, ama­bi­li­dad, tena­ci­dad, curio­si­dad, pacien­cia, con­vic­ción, humil­dad y ambi­ción. Al ana­li­zar cui­da­do­sa­men­te qué ingre­dien­tes sabe cómo usar bien y cuá­les le fal­tan, pue­de poten­ciar sus for­ta­le­zas y mejo­rar sus debi­li­da­des y, en últi­ma ins­tan­cia, desa­rro­llar un pode­ro­so arse­nal de herra­mien­tas que ayu­da­rán a que su nego­cio pros­pe­re a lar­go plazo. 

Doce y medio (por Gary Vay­ner­chuk) es una guía fran­ca y direc­ta sobre las doce habi­li­da­des emo­cio­na­les que le brin­da­rán el éxi­to en los nego­cios y en la vida. Com­bi­nan­do anéc­do­tas de la expe­rien­cia del autor, así como esce­na­rios comer­cia­les típi­cos, mues­tra cómo, en el gran esque­ma de las cosas, las habi­li­da­des “blan­das” pue­den ser más impor­tan­tes que las habi­li­da­des “duras” a menu­do prio­ri­za­das. Con una base sóli­da en inte­li­gen­cia emo­cio­nal, los eje­cu­ti­vos, fun­da­do­res y empre­sa­rios pue­den nave­gar inclu­so en las situa­cio­nes más difí­ci­les con aplo­mo y confianza.

Una guía sin rodeos sobre las habilidades blandas que ayudarán a que su negocio tenga éxito

Empren­de­dor en serie, per­so­na influ­yen­te en las redes socia­les, men­tor de nego­cios, direc­tor eje­cu­ti­vo, autor de best-sellers del New York Times : Gary Vay­ner­chuk es un hom­bre de muchos talen­tos y muchas empre­sas. Y si algu­na vez has inter­ac­tua­do con su con­te­ni­do, pro­ba­ble­men­te sepas que no tie­ne mie­do de expre­sar sus opi­nio­nes con fuer­za y, a veces, con muchas blasfemias.

Pero, a pesar de la con­vic­ción y las mal­di­cio­nes, como due­ño de un nego­cio y empre­sa­rio, él cree que la inte­li­gen­cia emo­cio­nal es abso­lu­ta­men­te fun­da­men­tal para el éxito. 

En un con­tex­to empre­sa­rial, pue­de ser difí­cil medir el impac­to de cua­li­da­des como la empa­tía, la ama­bi­li­dad y la auto­con­cien­cia. Es mucho más fácil con­cen­trar­se en lo que real­men­te pue­de medir y ras­trear fácil­men­te. Pero Vay­ner­chuk te diría: igno­ras la inte­li­gen­cia emo­cio­nal bajo tu pro­pio ries­go. Sin ella, le resul­ta­rá mucho más difí­cil cul­ti­var una cul­tu­ra posi­ti­va en la que los emplea­dos no se teman entre sí ni a sus jefes. 

Hay muchos , muchos aspec­tos de la inte­li­gen­cia emo­cio­nal. ¿Cuál es más impor­tan­te? Pre­gun­ta a diez per­so­nas y obten­drás diez res­pues­tas dife­ren­tes. Enton­ces, en estos con­se­jos pro­fe­sio­na­les, nos enfo­ca­re­mos en los doce que Gary Vay­ner­chuck pien­sa que son los más impor­tan­tes. Mi nom­bre es Brian y seré su guía a tra­vés de estos 12 ingre­dien­tes emo­cio­na­les cla­ve. Y, al final, tam­bién habla­re­mos sobre la “mitad”.

¡Entre­mos en ello!

Soft Skill 1: Gratitud

Para empe­zar, quie­ro que ima­gi­nes un esce­na­rio. Quie­ro que lo guar­des en tu men­te. Por­que vol­ve­re­mos a ello una y otra y otra vez. 

¿Lis­to? Esce­na­rio: ima­gi­na que eres el pro­pie­ta­rio de un nego­cio rela­ti­va­men­te nue­vo y estás total­men­te entu­sias­ma­do. Vas a hacer esto cues­te lo que cues­te. Debi­do a su pasión, debi­do a su deter­mi­na­ción, ha publi­ca­do tone­la­das de con­te­ni­do para su nego­cio en las redes socia­les. Tie­nes audio, video, estás blo­guean­do como loco, Twit­ter, his­to­rias de Ins­ta­gram, todo. Pero des­pués de dos meses de gene­rar el con­te­ni­do, los resul­ta­dos son bas­tan­te bue­nos. Cla­ro, has gana­do algu­nos segui­do­res. Pero no hay nue­vos clien­tes . Enton­ces, ¿cuál es el tra­to? ¿Estas en el camino correc­to? ¿O tal vez no estás hacien­do lo sufi­cien­te? ¿Tal vez tie­nes que cam­biar tu estra­te­gia? O tal vez no estás hecho para esto. Tal vez debe­rías tirar la toa­lla, dejarlo. 

Ambos sabe­mos que renun­ciar no es una opción. Y, en reali­dad, este obs­tácu­lo al que te enfren­tas no es un desas­tre. es una opor­tu­ni­dad Es una opor­tu­ni­dad para apro­ve­char la inte­li­gen­cia emo­cio­nal. Como sabes, la inte­li­gen­cia emo­cio­nal tie­ne 12 ingre­dien­tes. Y esta es una opor­tu­ni­dad para usar­los todos. Pero tene­mos que empe­zar con uno. Así que empe­ce­mos con la gra­ti­tud. 

La gra­ti­tud es la capa­ci­dad de ser agra­de­ci­do y mos­trar apre­cio. En la situa­ción que aca­bo de des­cri­bir, es posi­ble que te estés com­pa­de­cien­do un poco de ti mis­mo; podrías estar pen­san­do que lo tie­nes difí­cil o que el mun­do te odia, odia tu con­te­ni­do y odia tu negocio. 

Pero pau­sa un segun­do. Con­si­de­re lo bien que lo tie­ne en com­pa­ra­ción con tan­tas otras per­so­nas en el mun­do. Estás tra­tan­do de ini­ciar un nego­cio, ¿ver­dad? Mire, un poco más del 10 por cien­to de la pobla­ción mun­dial ni siquie­ra tie­ne acce­so a agua pota­ble segu­ra. Tres mil millo­nes de per­so­nas en el mun­do no tie­nen cone­xión a Inter­net. Usted está tra­tan­do de ini­ciar un nego­cio. Así que pau­sa. Haga una pau­sa y con­si­de­re la suer­te que tie­ne de estar en con­di­cio­nes de hacerlo.

La gra­ti­tud es el pri­mer ingre­dien­te, y es extre­ma­da­men­te impor­tan­te. De hecho, se pue­de apli­car a casi todas las situa­cio­nes de la vida. Inde­pen­dien­te­men­te de lo que te haya pasa­do hoy o ayer, eres increí­ble­men­te afor­tu­na­do de tener todas las cosas que tie­nes, y nun­ca debes per­der de vis­ta eso.

Soft Skill 2: Autoconciencia

La auto­con­cien­cia es exac­ta­men­te lo que pare­ce: un cono­ci­mien­to rico y cons­cien­te de tu pro­pia vida interior. 

En estos días, todo el mun­do pien­sa que tie­ne lo que se nece­si­ta para ser un direc­tor eje­cu­ti­vo. Bueno, lamen­to decír­te­lo, pero ese no es el caso. La idea de ser un CEO sue­na genial. Pero el hecho de que algo sue­ne genial no es una bue­na razón para hacer­lo. Si quie­re ser un direc­tor eje­cu­ti­vo, será mejor que lo haga por una razón real, como por­que es su voca­ción, no por­que le gus­te la ima­gen. Aquí es don­de entra la auto­con­cien­cia. ¿Quie­res hacer algo por­que te gus­ta cómo sue­na? ¿O quie­res hacer­lo por­que es lo que eres ? Conó­ce­te a ti mis­mo. Sea cons­cien­te de sí mis­mo. Esto te ayu­da­rá a com­pren­der tus for­ta­le­zas y tus debi­li­da­des, tus ver­da­de­ras pasio­nes y tus falsas. 

Vol­va­mos a nues­tro esce­na­rio. Eres un nue­vo due­ño de nego­cio. Eres una máqui­na gene­ra­do­ra de con­te­ni­do. Pero no estás vien­do los resul­ta­dos correc­tos. No estás reci­bien­do sufi­cien­tes clien­tes. ¿Cómo pue­de ayu­dar­te aquí la auto­con­cien­cia? Bueno, pre­gún­te­se: ¿Está publi­can­do con­te­ni­do que real­men­te está en línea con sus pun­tos fuer­tes? ¿Te estás fil­man­do hablan­do cuan­do real­men­te debe­rías estar escri­bien­do publi­ca­cio­nes de blog, o vice­ver­sa? ¿Estás tra­tan­do de emi­tir un ambien­te de alta ener­gía cuan­do eres secre­ta­men­te intro­ver­ti­do? Es cru­cial que apro­ve­ches tus for­ta­le­zas. Enton­ces, ¿cuá­les son esas for­ta­le­zas? Se hones­to con­ti­go mis­mo. Usa tu auto­con­cien­cia. Todos cono­ce­mos el cli­ché, pero sé tú mis­mo . Y ten­ga la con­cien­cia de sí mis­mo para ajus­tar su rum­bo cuan­do esté tra­tan­do de ser otra persona. 

Soft Skill 3: Responsabilidad

En el cen­tro de la ren­di­ción de cuen­tas está el cono­ci­mien­to de que, al final del día, usted es res­pon­sa­ble de cada situa­ción en la que se encuen­tre. Toma eso en cuen­ta: eres res­pon­sa­ble de cada situa­ción en la que te encuen­tras. Aho­ra bien, es posi­ble que usted no sea res­pon­sa­ble de las cir­cuns­tan­cias mis­mas. Pero siem­pre eres res­pon­sa­ble de cómo reac­cio­nas ante las circunstancias.

La mayo­ría de las per­so­nas no se acer­can a la vida de esta mane­ra. La mayo­ría de la gen­te cul­pa. Esa es su pri­me­ra reac­ción. Es “Sally arrui­nó mi pro­yec­to” o “Mi jefe sim­ple­men­te no me paga lo sufi­cien­te”. La ren­di­ción de cuen­tas no cul­pa. No seña­la­rías con el dedo a Sally. Diría: ” Ten­go que ser más cla­ro en mis ins­truc­cio­nes para Sally en el futu­ro”. No te que­ja­rías de tu suel­do. Dirías: ” Nece­si­to pedir­le a mi jefe un aumen­to de suel­do o encon­trar un nue­vo tra­ba­jo”. La ren­di­ción de cuen­tas es un ingre­dien­te desa­fian­te para muchas per­so­nas: es difí­cil decir las pala­bras “Es mi cul­pa”. Pero esas pala­bras con­tie­nen un poder inmen­so. Le per­mi­ten recu­pe­rar el con­trol de sí mis­mo y de la situa­ción. Si asu­mes la res­pon­sa­bi­li­dad, si eres res­pon­sa­ble, enton­ces tie­nes el control.

Y es tan sim­ple como eso cuan­do se tra­ta de nues­tro esce­na­rio. La res­pon­sa­bi­li­dad te recuer­da que, al final del día, todas tus deci­sio­nes te per­te­ne­cen. Tie­nes el poder de cam­biar tu estra­te­gia, tu con­te­ni­do, tu entre­ga. Tú y nadie más, solo tú. 

Recuer­da: no se tra­ta de cas­ti­gar­te a ti mis­mo. Se tra­ta de tomar el con­trol. Que, en cier­to sen­ti­do, es de lo que se tra­ta el siguien­te ingre­dien­te también.

Soft Skill 4: Optimismo

El opti­mis­mo es, en pocas pala­bras, espe­ran­za y con­fian­za en el futu­ro. No es lo mis­mo que ser inge­nuo. No te pide que te enga­ñes pen­san­do que todo siem­pre va a salir bien. En cam­bio, solo le está pidien­do que asu­ma una acti­tud de espe­ran­za y con­fian­za sobre el futu­ro. Des­pués de todo, la espe­ran­za y la con­fian­za son las cosas que te ayu­da­rán a lograr­lo al final.

Vol­va­mos una vez más a nues­tro esce­na­rio. ¿Cómo se usa el opti­mis­mo? Bueno, al apro­ve­char el opti­mis­mo, pue­de desa­fiar algu­nas pre­dic­cio­nes poten­cial­men­te nega­ti­vas que ha hecho sobre su con­te­ni­do. Si te has esta­do dicien­do a ti mis­mo: “Nun­ca voy a crear un con­te­ni­do que fun­cio­ne”, inten­ta trans­for­mar­lo en “Maña­na, haré una publi­ca­ción que cam­bia­rá el rum­bo de mi negocio”.

No vas a creer lo pode­ro­so que pue­de ser pen­sar de esta manera.

Soft Skills 5 y 6: Empatía y Humildad

La empa­tía y la humil­dad van tan bien jun­tas que pode­mos agru­par­las. La empa­tía es la capa­ci­dad de com­pren­der y com­par­tir los sen­ti­mien­tos de otras per­so­nas, mien­tras que la humil­dad es el con­sue­lo que te brin­da la com­pren­sión de ti mis­mo. ¡Jun­tos, la empa­tía y la humil­dad hacen posi­ble poner­se real­men­te en el lugar de otra per­so­na sin sen­tir­se supe­rior o infe­rior de nin­gu­na mane­ra! –⁠ a ellos.

Para vol­ver a uti­li­zar nues­tro esce­na­rio empre­sa­rial. Eres un nova­to en el mun­do de los nego­cios y tu con­te­ni­do no gene­ra las ven­tas que deseas. No estás con­si­guien­do clien­tes. Pue­des usar la empa­tía y la humil­dad para pre­gun­tar­te por qué alguien debe­ría ver uno de tus videos. Des­pués de todo, su con­te­ni­do solo repre­sen­ta una peque­ña isla en un océano enor­me. Hay muchas otras cosas que alguien podría estar hacien­do ade­más de des­pla­zar­se por tu canal, y tú eres solo una per­so­na. Así que empa­ti­ce con el hecho de que todos tie­nen muchas opcio­nes, y que es posi­ble que no lo eli­jan a usted. Y sea humil­de acer­ca de este hecho.

Soft Skill 7: Convicción

¿Por qué alguien debe­ría ver tus videos?

La con­vic­ción se tra­ta de creer en ti mis­mo. Te man­tie­ne enca­mi­na­do y evi­ta que te dejes influen­ciar dema­sia­do por las opi­nio­nes de otras per­so­nas. Te da el poder de ele­gir morir con tu pro­pia espa­da en lugar de con la de otra persona.

Enton­ces, hága­se esa pre­gun­ta nue­va­men­te. “¿Por qué alguien debe­ría ver mis videos?” La mejor res­pues­ta es: “Por­que sé de lo que hablo. Sé algo que otras per­so­nas no saben y debe­rían escu­char­me”. La con­vic­ción es uno de los ingre­dien­tes que te pro­te­ge­rá de la duda y te ayu­da­rá a seguir adelante.

Soft Skills 8, 9 y 10: Tenacidad, Paciencia y Amabilidad

La tena­ci­dad es la deter­mi­na­ción que te ins­pi­ra a seguir ade­lan­te inclu­so cuan­do las cosas se ponen difí­ci­les. Es muy poco pro­ba­ble que logre un éxi­to rotun­do en su pri­me­ra incur­sión en el mun­do de los nego­cios. ¡Tal vez ni siquie­ra en tu segun­da o ter­ce­ra vuel­ta! Cuan­do Gary Vay­ner­chuck lan­zó por pri­me­ra vez su canal de You­Tu­be, Wine Library TV, bási­ca­men­te tenía cero espec­ta­do­res. ¿Y el bole­tín elec­tró­ni­co que envió a los sus­crip­to­res? No fun­cio­nó. Pero se que­dó con eso. Sabía que cons­truir un nego­cio lle­va tiem­po. Tenía tenacidad.

La pacien­cia es el ingre­dien­te que te per­mi­te man­te­ner tu tena­ci­dad. Sin él, no hay for­ma de que pue­da supe­rar los muchos, muchos inten­tos que segu­ra­men­te se nece­si­ta­rán para que su nego­cio sea un éxito.

Ya que esta­mos en ese tema, el ingre­dien­te emo­cio­nal de la ama­bi­li­dad tam­bién enca­ja bien aquí. La ama­bi­li­dad se tra­ta de ser ama­ble, gene­ro­so y con­si­de­ra­do. Es espe­cial­men­te rele­van­te cuan­do alguien te decep­cio­na o te pone en una posi­ción difí­cil. Nun­ca sabes exac­ta­men­te lo que está pasan­do en la men­te o la vida de otra per­so­na en un momen­to dado. Y de la mis­ma mane­ra, otras per­so­nas nun­ca tie­nen esa visión com­ple­ta y al 100 por cien­to de ti tam­po­co. La lec­ción es ser siem­pre ama­ble –⁠ y no tomar en serio las fal­tas de ama­bi­li­dad de otras personas.

En nues­tro esce­na­rio comer­cial, está crean­do con­te­ni­do para las redes socia­les que no está ganan­do terreno. No estás tra­tan­do direc­ta­men­te con otra per­so­na. Enton­ces, ¿hacia dón­de diri­ges la ama­bi­li­dad? Lo diri­ges hacia ti mis­mo. Estás inten­tan­do algo nue­vo y es extre­ma­da­men­te impor­tan­te que no te cas­ti­gues por no tener éxi­to cuan­do sabes que estás hacien­do lo mejor que puedes.

Soft Skill 11: Ambición

En pocas pala­bras, la ambi­ción es el deseo de hacer o lograr algo. En el mun­do de los nego­cios, la ambi­ción tie­ne un poco de mala repu­tación. Las per­so­nas con gran­des sue­ños tien­den a bur­lar­se de ellas. Pero inclu­so tener una ambi­ción sig­ni­fi­ca que ya has gana­do. Sig­ni­fi­ca que pue­de dise­ñar estra­te­gias, esta­ble­cer metas y tra­ba­jar para lograr cosas, inclu­so si nun­ca alcan­za su ambi­ción más gran­de y más difí­cil de alcanzar. 

Para imple­men­tar la ambi­ción en nues­tro esce­na­rio, hága­se una pre­gun­ta sim­ple: “¿Por qué estoy tra­tan­do de hacer cre­cer este nego­cio en pri­mer lugar?” Al res­pon­der­la, reen­fo­ca­rá su men­te en las metas y obje­ti­vos que está tra­tan­do de lograr.

Soft Skill 12: Curiosidad

Y aho­ra hemos lle­ga­do al duo­dé­ci­mo y últi­mo ingre­dien­te de la inte­li­gen­cia emo­cio­nal: la curiosidad.

La curio­si­dad es el fuer­te deseo de saber o apren­der algo. Es lo que lo lle­va a tra­tar las nue­vas ten­den­cias, ideas o pro­duc­tos con res­pe­to, pres­tar mucha aten­ción y lue­go inves­ti­gar al máximo.

La curio­si­dad es un ingre­dien­te intere­san­te para sacar de su espe­cie­ro en este esce­na­rio empre­sa­rial. Pue­de ins­pi­rar­te a con­si­de­rar cuán pro­fun­do es el impac­to que pue­des tener en el mun­do. O podría ayu­dar a gene­rar gran­des sue­ños sobre cuán­to pue­de cre­cer su nego­cio. Sin embar­go, estas líneas de pre­gun­tas no se tra­tan de inflar tu ego. La curio­si­dad genui­na ayu­da a impul­sar tu ambi­ción y te hace pre­gun­tar­te has­ta dón­de pue­des llegar.

Ejemplo Soft Skills: humildad y curiosidad.

¡Hemos cubier­to los doce ingre­dien­tes de la inte­li­gen­cia emo­cio­nal! Aho­ra, vamos a cam­biar un poco de tác­ti­ca. Vamos a ver algu­nas situa­cio­nes más en las que pue­de imple­men­tar los 12 ingre­dien­tes con más detalle.

Aquí está la pri­me­ra situa­ción. Usted y su pare­ja tie­nen una cita doble con dos de sus ami­gos una noche. Ha pasa­do un tiem­po des­de que los has vis­to, así que estás desean­do poner­te al día. Pero jus­to cuan­do te sien­tas, tus ami­gos sacan a relu­cir el tema de los NFT, que apren­des rápi­da­men­te que es un acró­ni­mo que sig­ni­fi­ca tokens no fun­gi­bles. Es un tema del que no sabes mucho, y por lo que sabes, no estás impre­sio­na­do. ¿Qué debes hacer?

De hecho, tal vez debe­ría­mos empe­zar con lo que no debe­rías hacer. Y eso es: no des­car­te el tema de inme­dia­to ni des­car­te las NFT como una moda tonta.

En cam­bio, debes incli­nar­te hacia la humil­dad. Reco­no­ce –⁠ en silen­cio o de otra mane­ra–⁠ que no sabes nada sobre el tema. Escu­cha lo que tus ami­gos tie­nen que decir. No cam­bies de tema. 

Lue­go, cuan­do lle­gue a casa, apro­ve­che la curio­si­dad. Conéc­ta­te y comien­za a hacer tu tarea. ¿Qué pasa si este es el tema que te con­du­ci­rá al mayor avan­ce en tu vida? ¡No que­rrás que tu ego se inter­pon­ga en eso!

Apro­ve­char la curio­si­dad es real­men­te sim­ple. Sim­ple­men­te bus­que “NFT” en Goo­gle, mire cin­cuen­ta videos de You­Tu­be y siga a cin­cuen­ta per­so­nas en Twit­ter. La humil­dad vol­ve­rá a apa­re­cer aquí tam­bién. Es lo que te recor­da­rá que no sabrás todo sobre el tema des­pués de solo cin­co minu­tos de inves­ti­ga­ción. Es lo que hará que pases diez o vein­te horas edu­cán­do­te a ti mismo.

En resu­men: la humil­dad es lo que te per­mi­te man­te­ner la curio­si­dad y no des­viar la con­ver­sa­ción cuan­do no se tra­ta de algo en lo que eres un exper­to. Y la curio­si­dad te impul­sa a apren­der más. Hablar de un dúo dinámico!

Ejemplo Soft Skills: empatía, autoconciencia, responsabilidad y curiosidad.

Tiem­po para el siguien­te ejem­plo. Duran­te varias sema­nas, ha teni­do pro­ble­mas con su com­pa­ñe­ro de tra­ba­jo, Rick. Está tra­tan­do de impre­sio­nar a los líde­res de su orga­ni­za­ción, pero Rick cons­tan­te­men­te ha esta­do pisán­do­le los talo­nes, tra­tan­do de hacer su tra­ba­jo por usted. No estás segu­ro de si se da cuen­ta de lo que está hacien­do o no, pero de cual­quier mane­ra, estás frus­tra­do. Sien­te que esta situa­ción está arrui­nan­do su opor­tu­ni­dad de ser nota­do por su geren­te. ¿Cómo debe­rías mane­jar esto?

Lo pri­me­ro es lo pri­me­ro: des­ple­gar empa­tía. No asu­ma auto­má­ti­ca­men­te que Rick tie­ne malas inten­cio­nes. En su lugar, reco­noz­ca que Rick se está esfor­zan­do tan­to como usted. Podría estar tra­tan­do de lograr uno de sus obje­ti­vos o ase­gu­rar el sus­ten­to de su fami­lia. No pue­des eno­jar­te solo por­que alguien más está tra­ba­jan­do duro. 

Para com­ple­men­tar la empa­tía, des­ple­gar la auto­con­cien­cia. ¿Rick real­men­te está sobre­pa­san­do sus lími­tes con malas inten­cio­nes? Qui­zás. ¿O eres tú quien está hol­ga­za­nean­do y Rick solo está tra­tan­do de ase­gu­rar­se de que todo se haga? ¿Estás sien­do egoís­ta en tu ambición?

Jun­tos, la auto­con­cien­cia y la empa­tía le per­mi­ten tener una con­ver­sa­ción con Rick en lugar de sacar con­clu­sio­nes precipitadas. 

En esa con­ver­sa­ción, harías bien en imple­men­tar una com­bi­na­ción de los dos ingre­dien­tes que ya hemos men­cio­na­do:⁠ empa­tía y auto­con­cien­cia,⁠ com­bi­na­dos con res­pon­sa­bi­li­dad y un poco de curio­si­dad. Dile a Rick que apre­cias su tena­ci­dad y ambi­ción, pero que has sen­ti­do que te está pisan­do un poco los dedos de los pies. Pre­gún­ta­le si su car­ga de tra­ba­jo es dema­sia­do lige­ra, si dis­fru­ta lo que hace o si cree que hay algo en lo que podrías mejorar.

A tra­vés de esta con­ver­sa­ción cons­truc­ti­va, pue­de eva­luar si podría uti­li­zar el com­por­ta­mien­to de Rick como una opor­tu­ni­dad. Tal vez Rick pue­da hacer­se car­go de par­te de su car­ga de tra­ba­jo, libe­ran­do par­te de su tiem­po para con­cen­trar­se en pro­yec­tos más impor­tan­tes. Tal vez nece­si­te esca­lar el pro­ble­ma a su geren­te o a Recur­sos Huma­nos. O tal vez nece­si­te apo­yar­se en la ren­di­ción de cuen­tas y cam­biar algo sobre su pro­pio desem­pe­ño. Pase lo que pase, ha obte­ni­do infor­ma­ción valio­sa que lo ayu­da­rá a idear un plan de jue­go sobre qué hacer a continuación.

Ejemplo Soft Skills: optimismo, tenacidad, ambición y humildad.

Bien, sigue ade­lan­te. Como un exi­to­so direc­tor de mar­ke­ting de cua­ren­ta y sie­te años, prác­ti­ca­men­te lo ha logra­do. Su sala­rio es de un cuar­to de millón de dóla­res al año, está comen­zan­do a tener más vaca­cio­nes y final­men­te ha logra­do el equi­li­brio per­fec­to entre el tra­ba­jo y la vida.

Sin embar­go, no pue­des qui­tar­te un deter­mi­na­do pen­sa­mien­to de la cabe­za. ¿Qué pasa­ría si comen­za­ras tu pro­pia empre­sa y tra­ba­ja­ras para ti mis­mo? Sabe que podría atraer a un par de per­so­nas de su lugar de tra­ba­jo actual y hacer que se unan a usted. Inclu­so podría traer­los como socios y dar­les a cada uno el 33 por cien­to del nego­cio. ¿Debe­rías hacer el movimiento?

Antes de tomar cual­quier deci­sión, inclí­na­te pri­me­ro hacia el opti­mis­mo. Estás en una posi­ción increí­ble aquí. ¡Tie­nes opcio­nes! Tie­nes la opor­tu­ni­dad de lograr algo gran­de. E inclu­so si no fun­cio­na, tie­nes una expe­rien­cia impre­sio­nan­te en tu haber. Eso sig­ni­fi­ca que podrá vol­ver a la fuer­za labo­ral como un can­di­da­to aún más atractivo. 

Al ini­ciar un nego­cio, la tena­ci­dad y la ambi­ción pue­den ace­le­rar su motor. Pero un poco de humil­dad tam­bién pue­de ser de gran ayu­da. ¿Pue­des dejar de lado tu orgu­llo y degra­dar tu esti­lo de vida por un tiem­po? Si redu­ce sus gas­tos, tal vez con un apar­ta­men­to más peque­ño en un área menos cos­to­sa de su ciu­dad, pue­de aho­rrar sufi­cien­te dine­ro para man­te­ner­se duran­te uno o dos años. Si las cosas no fun­cio­nan, pue­de regre­sar a su línea de tra­ba­jo ori­gi­nal y tal vez inclu­so obte­ner un tra­ba­jo mejor paga­do que antes.

Ejemplo Soft Skills: ambición, tenacidad, paciencia y bondad.

En el siguien­te ejem­plo, ima­gi­na que eres un artis­ta joven, recién sali­do de la escue­la de arte. Estás bus­can­do un tra­ba­jo esta­ble pero mien­tras tan­to mane­jas para Uber. Un día, estás nave­gan­do por Twit­ter cuan­do te encuen­tras con una con­ver­sa­ción sobre NFT. Lees sobre ellos duran­te unas horas y te das cuen­ta de que este podría ser tu bole­to al éxi­to. ¿Cuál es tu pró­xi­mo movimiento?

A dife­ren­cia del pasa­do, no tie­nes que seguir bus­can­do tra­ba­jo en la indus­tria de la publi­ci­dad o en Holly­wood. De hecho, pue­de sacar pro­ve­cho de su crea­ti­vi­dad y pasión. Trans­pór­ta­te men­tal­men­te a cuan­do eras un ado­les­cen­te que soña­ba con con­ver­tir­se en el pró­xi­mo Leo­nar­do da Vin­ci. Apro­ve­che la ambi­ción que lo lle­vó a la escue­la de arte en pri­mer lugar.

Lue­go, encien­de el fue­go de la tena­ci­dad. Apro­ve­che el momen­to, aumen­te su ren­di­mien­to y comien­ce a tra­ba­jar en red. Lucha por tu arte inclu­so si eso sig­ni­fi­ca que­dar­te en un apar­ta­men­to bara­to con algu­nos com­pa­ñe­ros de cuar­to. ¿No es eso mejor que obli­gar­se a tra­ba­jar en una cor­po­ra­ción, dibu­jan­do logo­ti­pos en lugar de paisajes? 

Gra­cias a las NFT, los artis­tas pue­den ganar tres dígi­tos al año tra­ba­jan­do en sus pasio­nes. Pero eso lle­va tiem­po. Enton­ces, jun­to con la tena­ci­dad, nece­si­ta­rá pacien­cia para seguir ade­lan­te, inclu­so cuan­do una pie­za no se ven­de. O cuan­do cin­co pie­zas no ven­den… o diez pie­zas… o cincuenta.

Identifica tu mitad

Así que hemos habla­do sobre el 12, pero pro­ba­ble­men­te te estés pre­gun­tan­do qué es la “mitad” en el títu­lo Doce y medio. La mitad es el ingre­dien­te en el que eres más débil. Sea lo que sea, esa es tu mitad. Vay­ner­chuk iden­ti­fi­ca a su mitad como “ama­ble fran­que­za”. A lo lar­go de su carre­ra, ha dado muchos comen­ta­rios posi­ti­vos a sus emplea­dos, ya que cree que un ambien­te de tra­ba­jo segu­ro y posi­ti­vo es muy supe­rior a uno defi­ni­do por el mie­do y la incer­ti­dum­bre. El pro­ble­ma es que la ama­bi­li­dad sin hones­ti­dad, sin fran­que­za, pue­de crear emplea­dos con dere­chos. Si siem­pre es ama­ble, siem­pre posi­ti­vo, sin tener la con­fian­za para ser sin­ce­ro sobre las defi­cien­cias, las per­so­nas a las que les está dan­do retro­ali­men­ta­ción nun­ca sabrán dón­de deben mejo­rar, lo que pue­de resul­tar en que se que­den cor­tos en su fun­ción. Vay­ner­chuk ha vis­to que esto suce­de varias veces y desea que, ade­más de ser ama­ble, haya sido sin­ce­ro más a menu­do. Todos tie­nen una mitad: un lugar don­de pue­den apren­der y crecer.


Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Soft-skills Profesionales

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |