• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Soft-skills Profesionales / Perfecciona tus habilidades persuasión al estilo de Hollywood

Perfecciona tus habilidades persuasión al estilo de Hollywood

06/05/2022 by muhimu

Mere­ce ser compartido:

Los lan­za­mien­tos y pro­mo­cio­nes de Holly­wood tie­nen el poten­cial de ayu­dar­nos a mejo­rar nues­tras posi­bi­li­da­des de éxi­to. Al abra­zar el arte de con­tar his­to­rias, podrá cap­tu­rar la curio­si­dad de su audien­cia. Y al prac­ti­car varias téc­ni­cas de per­sua­sión, pue­de ase­gu­rar­se de que cree­rán cada pala­bra que diga. Aun­que nun­ca se sabe lo que pue­de pasar en un cam­po, el entre­na­mien­to de rela­ja­ción defi­ni­ti­va­men­te lo ayu­da­rá a con­tro­lar el páni­co y el mie­do escé­ni­co, y eli­mi­na­rá las dis­trac­cio­nes don­de­quie­ra que aparezcan.

Pitch Like Holly­wood (por Peter Des­berg y Jef­frey Davis) des­cu­bre los ingre­dien­tes secre­tos detrás de las exi­to­sas téc­ni­cas uti­li­za­das para pro­mo­cio­nar pelí­cu­las y pro­gra­mas de tele­vi­sión en Holly­wood. Afor­tu­na­da­men­te, no impor­ta en qué indus­tria tra­ba­jes: los prin­ci­pios detrás del tono de Holly­wood se pue­den apli­car uni­ver­sal­men­te. Al apro­ve­char el poder de la narra­ción y la psi­co­lo­gía de la per­sua­sión, pue­des lan­zar lite­ral­men­te cual­quier cosa a cual­quier persona.

Una increí­ble selec­ción del antes y des­pués de incluir efec­tos espe­cia­les en 10 famo­sas películas

__ ¿Qué des­cu­bri­rás en este post? __

    • Cómo pre­sen­tar tu mar­ca y tu storytelling
    • Cómo se orga­ni­za un buen argu­men­to al esti­lo de Hollywood
    • Qué téc­ni­cas de per­sua­sión son cla­ve para las pre­sen­ta­cio­nes efectivas
  • Cómo supe­rar el mie­do escénico
    • Cómo supe­rar la incer­ti­dum­bre de un lanzamiento

Cómo presentar tu marca y tu storytelling

Es posi­ble que haya escu­cha­do que es com­pli­ca­do pre­sen­tar guio­nes en Holly­wood. Duran­te más de un siglo, los guio­nis­tas se han para­do fren­te a pode­ro­sos eje­cu­ti­vos de estu­dios e inten­ta­ron con­ven­cer­los de que com­pra­ran su idea. Tan­tos pro­yec­tos nun­ca ven la luz del día debi­do a un lan­za­mien­to falli­do. Cuan­do ori­gi­nal­men­te se pre­sen­tó Lo que el vien­to se lle­vó, el pri­mer pro­duc­tor lo des­car­tó, quien dijo que nadie que­ría ver otra pelí­cu­la de la Gue­rra Civil. 

Aho­ra, pro­ba­ble­men­te sepas que Lo que el vien­to se lle­vó se pro­du­jo y fue un gran éxi­to. Barrió los Pre­mios de la Aca­de­mia y, en ese momen­to, fue la pelí­cu­la más taqui­lle­ra jamás realizada. 

Enton­ces, ¿qué salió mal duran­te ese pri­mer lanzamiento? 

El pro­ble­ma al que se enfren­tan todos los artis­tas de Holly­wood es que han esta­do pro­mo­cio­nan­do el mis­mo pro­duc­to duran­te más de cien años. ¡No es de extra­ñar que haya tal con­ser­va­du­ris­mo cuan­do se tra­ta de com­pro­me­ter gran­des can­ti­da­des de dine­ro para otro pro­gra­ma o pelí­cu­la! A dife­ren­cia de otras indus­trias que pue­den des­cri­bir su pro­duc­to nove­do­so basán­do­se en datos, los guio­nis­tas tuvie­ron que desa­rro­llar for­mas úni­cas de pre­sen­tar su caso. Y estos méto­dos úni­cos pue­den ani­mar un tono en cual­quier indus­tria para hacer que su pro­duc­to se que­de en la men­te de los inversores.

Si bien los con­cep­tos bási­cos son los mis­mos que los de su dis­cur­so de ven­ta están­dar, los dis­cur­sos de Holly­wood inclu­yen ele­men­tos adi­cio­na­les para hacer­los más per­sua­si­vos y para jugar con las emo­cio­nes de su audien­cia. La narra­ción de his­to­rias es una par­te cla­ve de esto, con lan­za­mien­tos de Holly­wood que uti­li­zan per­so­na­jes y con­flic­tos para atraer a sus audien­cias, todo con el obje­ti­vo de tener­los al bor­de de sus asien­tos al final. De hecho, un cre­cien­te cuer­po de evi­den­cia mues­tra que las his­to­rias son más per­sua­si­vas que las pre­sen­ta­cio­nes basa­das en hechos. Esto no debe­ría ser una sor­pre­sa. Des­pués de todo, es bien sabi­do que el poder de con­tar his­to­rias es tan anti­guo como la huma­ni­dad mis­ma. Así es como hemos trans­mi­ti­do y rete­ni­do infor­ma­ción duran­te miles de años. Y todos hemos esta­do fas­ci­na­dos por las his­to­rias des­de una edad muy tem­pra­na. ¡No es de extra­ñar que sea tan eficaz!

En este artícu­lo sobre Pitch Like Holly­wood , pre­sen­ta­re­mos eso inde­pen­dien­te­men­te de si estás ven­dien­do un guión, un pro­yec­to comer­cial o sim­ple­men­te tra­tan­do de con­ven­cer a tus ami­gos para que prue­ben la nue­va piz­ze­ría al otro lado de la ciu­dad, la La téc­ni­ca de lan­za­mien­to de Holly­wood sin duda mejo­ra­rá su jue­go de persuasión.

 De hecho, al adop­tar los prin­ci­pios esta­ble­ci­dos en este artícu­lo, apren­de­rá méto­dos com­pro­ba­dos sobre cómo atraer y entre­te­ner a su audien­cia con faci­li­dad. En el camino, com­par­ti­re­mos los con­cep­tos más impor­tan­tes detrás de la psi­co­lo­gía de la per­sua­sión. Segu­ro que te ayu­da­rán a con­ven­cer al públi­co de que tu pre­sen­ta­ción es legí­ti­ma. Y final­men­te, pro­fun­di­za­re­mos en por qué tan­tos de noso­tros sufri­mos de mie­do escé­ni­co y qué pue­de hacer para prevenirlo.

Pero pri­me­ro, sumer­já­mo­nos en el cora­zón de lo que hace fun­cio­nar el tono de Hollywood.

12 con­flic­tos emo­cio­na­les que todos sen­ti­mos expli­ca­dos en 12 mara­vi­llo­sas citas de películas
Perfecciona tus habilidades persuasión al estilo de Hollywood 1

Cómo se organiza un buen argumento al estilo de Hollywood

Todo buen argu­men­to de Holly­wood se com­po­ne de un gan­cho, un lema y una estruc­tu­ra de his­to­ria en tres actos.

Enton­ces, supon­ga­mos que está desa­rro­llan­do una idea para un nue­vo nego­cio. Tie­ne un pro­duc­to en men­te y ha rea­li­za­do una inves­ti­ga­ción sus­tan­cial sobre su via­bi­li­dad en el mer­ca­do. Pero fal­ta un ingre­dien­te que le impi­de lle­var su idea al siguien­te nivel: la financiación. 

Para obte­ner el res­pal­do finan­cie­ro que nece­si­ta para hacer avan­zar su pro­yec­to, inevi­ta­ble­men­te ten­drá que cono­cer a sus posi­bles socios o inver­so­res. Este encuen­tro es, por supues­to, el terreno de jue­go. En él, tie­nes una peque­ña can­ti­dad de tiem­po cara a cara para pro­mo­ver tu idea. Si su pro­pues­ta fun­cio­na bien en Holly­wood, se le pedi­rá que envíe su guión. En el mun­do de los nego­cios, pro­ba­ble­men­te se le pedi­rá que pro­por­cio­ne un plan de negocios.

Pero antes de lle­gar a esa eta­pa, tie­nes mucho tra­ba­jo por delan­te. Desa­rro­llar un tono efec­ti­vo requie­re tiem­po y esfuer­zo. Afor­tu­na­da­men­te, el tono de Holly­wood se com­po­ne de ingre­dien­tes espe­cí­fi­cos mez­cla­dos en un orden espe­cí­fi­co. Y siguien­do la rece­ta, se encon­tra­rá con una his­to­ria con­vin­cen­te, con el poten­cial de sor­pren­der a los inver­so­res. Esta his­to­ria se com­po­ne de tres ingre­dien­tes: el gan­cho, el lema y la estruc­tu­ra en tres actos . Eche­mos un vis­ta­zo a estos tér­mi­nos con más detalle.

El gan­cho y el eslo­gan son, con mucho, las par­tes más cor­tas de cual­quier bue­na pre­sen­ta­ción: son las fra­ses bre­ves y con­tun­den­tes que resu­men el cora­zón de su tra­ba­jo. Y tu lan­za­mien­to debe lle­gar al gan­cho lo más rápi­do posi­ble. Esto se debe a que tu gan­cho será la par­te más memo­ra­ble de tu lan­za­mien­to. Al igual que el gan­cho de una bue­na can­ción pop, es algo bre­ve que cap­ta­rá la aten­ción de los oyentes. 

Des­pués del gan­cho vie­ne el logli­ne. Es un poco más lar­go que tu gan­cho, pero no dema­sia­do atas­ca­do en los deta­lles. Los guar­da­rá para la estruc­tu­ra de tres actos. Con su lema, pre­sen­ta­rá la esen­cia de su pro­yec­to sin reve­lar el final. Un buen lema a menu­do pre­sen­ta a los per­so­na­jes prin­ci­pa­les de tu pre­sen­ta­ción y el con­flic­to en el que están involucrados. 

Antes de con­ti­nuar, eche­mos un vis­ta­zo rápi­do a un ejem­plo de un buen gan­cho y logli­ne. Diga­mos que algu­nos ami­gos deci­den lan­zar una apli­ca­ción para abor­dar el pro­ble­ma per­ci­bi­do de com­prar ali­men­tos nutri­ti­vos, pero ter­mi­nan con pla­tos que no saben tan bien. Su apli­ca­ción se lla­ma “Nutri­tious N Deli­cious” y el gan­cho es tan sim­ple como memo­ra­ble. Dice: “pue­de saber bien y ser bueno para ti”. Bas­tan­te sim­ple, ¿ver­dad? Su lema es igual­men­te pode­ro­so y, sin embar­go, deja al oyen­te con ganas de saber más: “pue­des tener tu pas­tel y comér­te­lo tam­bién. . . y man­tén­ga­se salu­da­ble sim­ple­men­te sacan­do su telé­fono”. Esto sue­na dema­sia­do bueno para ser ver­dad, ¿ver­dad? Una apli­ca­ción que lo acom­pa­ña mien­tras hace las com­pras y de algu­na mane­ra deter­mi­na los nutrien­tes y el sabor de cual­quier pro­duc­to en el estante. 

Aho­ra, aun­que el gan­cho y el lema pue­den haber­lo atraí­do, nece­si­ta más infor­ma­ción antes de estar lis­to para com­pro­me­ter­se. ¿Cómo fun­cio­na la apli­ca­ción? ¿Cuá­les son las moti­va­cio­nes de los desa­rro­lla­do­res? ¿Qué expe­rien­cia tie­nen en el cam­po? ¿Y cómo se les ocu­rrió la idea en pri­mer lugar? Estas pre­gun­tas se res­pon­den con mayor efi­ca­cia median­te el poder de la narra­ción, narra­da espe­cí­fi­ca­men­te en tres actos con un prin­ci­pio, un medio y un final. 

La estruc­tu­ra de tres actos comien­za con el pri­mer acto, en el que se pre­sen­tan tus per­so­na­jes, así como el con­flic­to al que se enfren­tan. Lue­go, en el segun­do acto, el con­flic­to se inten­si­fi­ca y se pre­sen­tan inten­tos falli­dos de resol­ver­lo. Pero no es has­ta el ter­cer acto que final­men­te se resuel­ve el conflicto.

La estruc­tu­ra de tres actos fun­cio­na tan bien en el mun­do de los nego­cios como en Holly­wood. Eche­mos un vis­ta­zo más de cer­ca a la estruc­tu­ra de tres actos que arma­ron los desa­rro­lla­do­res de Nutri­tious N Deli­cious. En el pri­mer acto, se pre­sen­tan los per­so­na­jes. El pri­me­ro es uno de los fun­da­do­res de la empre­sa, médi­co. Tra­ba­jó en un hos­pi­tal duran­te años. Fue allí don­de fue tes­ti­go de pri­me­ra mano de las enfer­me­da­des debi­li­tan­tes cau­sa­das por la mala alimentación. 

Cuen­ta la his­to­ria de cómo cono­ció a uno de los otros fun­da­do­res, un chef en un res­tau­ran­te ele­gan­te. Se conec­ta­ron por su des­dén mutuo por la comi­da poco salu­da­ble. Pero cuan­do el chef le dijo que se le ocu­rrían rece­tas sabro­sas y salu­da­bles, el médi­co se mos­tró escép­ti­co. En muy poco tiem­po, el chef pre­pa­ró rece­tas de cali­dad gour­met ela­bo­ra­das úni­ca­men­te con ingre­dien­tes salu­da­bles. Tan­to el médi­co como su novia, una infor­má­ti­ca, que­da­ron ató­ni­tos con la comi­da. Mien­tras comía, comen­tó que debe­rían crear una apli­ca­ción. En el espa­cio de una hora, nació la empresa.

Enton­ces, como hemos vis­to, el acto uno se tra­ta de pre­sen­tar a los pro­ta­go­nis­tas y el con­flic­to que enfren­tan. En el segun­do acto, los fun­da­do­res pro­fun­di­zan en el con­flic­to con más deta­lle. Cla­ro, hay muchas apli­ca­cio­nes don­de pue­des esca­near códi­gos de barras para ave­ri­guar el valor nutri­cio­nal de un ali­men­to. Y tam­bién hay apli­ca­cio­nes que mues­tran cali­fi­ca­cio­nes de res­tau­ran­tes en fun­ción de lo bue­na que es su comi­da. Pero nadie ha inten­ta­do aún com­bi­nar estas dos cosas en una sola apli­ca­ción. Por lo tan­to, la úni­ca for­ma de des­cu­brir ali­men­tos salu­da­bles y nutri­ti­vos es usar varias apli­ca­cio­nes, rea­li­zar horas de inves­ti­ga­ción o ver­se obli­ga­do a pro­bar rece­tas salu­da­bles para ver qué tan sabro­sas son. No es con­ve­nien­te en abso­lu­to, espe­cial­men­te cuan­do tie­nes hambre.

Al des­glo­sar los pun­tos débi­les del sta­tu quo, el segun­do acto reve­la cómo exis­te una nece­si­dad real del ser­vi­cio úni­co que brin­da la apli­ca­ción. Final­men­te, en el ter­cer acto, lle­ga la reso­lu­ción. Ima­gi­ne una apli­ca­ción que le per­mi­ta sim­ple­men­te esca­near un códi­go de barras en el super­mer­ca­do y reci­bir cali­fi­ca­cio­nes nutri­cio­na­les y basa­das en el sabor del artícu­lo en cues­tión. No es cien­cia espa­cial, y no nece­si­ta­ría una gran inver­sión. Pero segu­ro que tie­ne el poten­cial de ganar mucho dine­ro. Y lo que segu­ra­men­te comu­ni­ca­rán en el ter­cer acto es que obtu­vie­ron datos que mues­tran que los millen­nials des­car­ga­rían la apli­ca­ción en masa. 

Y así con­clu­ye el lan­za­mien­to de Nutri­tious N Deli­cious Holly­wood. Pue­de saber bien y ser bueno para usted. Si fue­ras un capi­ta­lis­ta de ries­go pre­sen­te en el lan­za­mien­to, ¿inver­ti­rías?

Estas son las 7 pelí­cu­las que no debe­rías per­der­te (te expli­ca­mos por qué)
Perfecciona tus habilidades persuasión al estilo de Hollywood 2

Qué técnicas de persuasión son clave para las presentaciones efectivas

Así como se ha inves­ti­ga­do mucho sobre el poder de con­tar his­to­rias, lo mis­mo ocu­rre con la psi­co­lo­gía de la persuasión. 

Todo comen­zó en la Segun­da Gue­rra Mun­dial, cuan­do el gobierno de los EE. UU. comen­zó a inves­ti­gar los tipos de pro­pa­gan­da más efec­ti­vos. Pero cuan­do ter­mi­nó la gue­rra, la inves­ti­ga­ción no se detu­vo. De hecho, flo­re­ció tan­to que sur­gie­ron cam­pos de tra­ba­jo com­ple­tos, como el mar­ke­ting. Las téc­ni­cas de per­sua­sión pue­den ser tan pode­ro­sas que las per­so­nas ter­mi­nen votan­do por polí­ti­cos con los que no están de acuer­do o com­pran­do ropa que ini­cial­men­te pen­sa­ron que era fea. Y apro­ve­char la cien­cia de la per­sua­sión pue­de mar­car la dife­ren­cia entre los inver­sio­nis­tas que siguen ade­lan­te con su dis­cur­so sobre otro de valor apa­ren­te­men­te igual.

Comen­ce­mos con tres cosas que pue­de hacer que garan­ti­zan que su pre­sen­ta­ción sea más per­sua­si­va. El pri­me­ro es com­pren­der la impor­tan­cia de sus cre­den­cia­les. Está bien esta­ble­ci­do que es más pro­ba­ble que las per­so­nas crean en alguien que tie­ne cre­den­cia­les para res­pal­dar su argu­men­to. Sin embar­go, es mejor no enu­me­rar­los al comien­zo de su pre­sen­ta­ción, ya que podría pare­cer arro­gan­te. En su lugar, inten­te incluir­los en su pre­sen­ta­ción de for­ma natu­ral. Por ejem­plo, si quie­res trans­mi­tir que fuis­te el mejor de tu cla­se, pue­des con­tar un chis­te auto­crí­ti­co sobre cómo no tenías ami­gos en la uni­ver­si­dad por­que esta­bas tan con­cen­tra­do en tus estudios.

Otra for­ma con­fia­ble de mejo­rar su jue­go de per­sua­sión es hacer su tarea sobre las per­so­nas a las que se pre­sen­ta­rá. Des­cu­bra las cau­sas que les intere­san o los pues­tos que han ocu­pa­do ante­rior­men­te. Si enmar­ca su idea de nego­cio de una mane­ra que se ajus­te a sus pun­tos de vis­ta, será mucho más pro­ba­ble que crean lo que tie­ne que decir. Por otro lado, si inten­ta pre­sen­tar nue­vos tipos de OGM a alguien con un his­to­rial ambien­ta­lis­ta, es mejor que se dé por ven­ci­do antes de cru­zar la puerta. 

Final­men­te, tra­ta de pro­gra­mar tu lan­za­mien­to por la maña­na. Se ha demos­tra­do que es mucho más pro­ba­ble que las per­so­nas se con­cen­tren antes que des­pués de almor­zar o, peor aún, por la noche. En ese momen­to, su audien­cia pro­ba­ble­men­te esté más preo­cu­pa­da por sus pla­nes para la cena des­pués del tra­ba­jo que por su gran idea. 

Aho­ra, podría ser que le fal­ta un poco en el depar­ta­men­to de cre­den­cia­les. O tal vez sim­ple­men­te no hay infor­ma­ción sobre su audien­cia para que la inves­ti­gue. Peor aún, podría ser que su pre­sen­ta­ción esté pro­gra­ma­da direc­ta­men­te des­pués del almuer­zo. Pero no ten­ga mie­do, toda­vía hay téc­ni­cas de per­sua­sión pro­ba­das y ver­da­de­ras que pue­de emplear. Y fun­cio­na­rán sin impor­tar en qué situa­ción de lan­za­mien­to te encuentres.

Una es aumen­tar su sim­pa­tía. Es de sen­ti­do común que cuan­to más le gus­tes a alguien, más pro­ba­ble será que con­fíe en ti. Esto se debe a que cuan­do le gus­tas a alguien, es más pro­ba­ble que use su intui­ción al escu­char lo que dices. Sin embar­go, si su sim­pa­tía es baja, reem­pla­za­rán la intui­ción con una con­si­de­ra­ción más pro­fun­da, lo que hará que sea más difí­cil persuadirlos. 

En Holly­wood, el poder de la sim­pa­tía a menu­do se apro­ve­cha tra­yen­do a un actor para que ayu­de con la pre­sen­ta­ción. Inclu­so si solo pre­sen­tan una peque­ña par­te, su capa­ci­dad para pro­yec­tar amis­tad sin duda ayu­da­rá a que su audien­cia se sume. En el mun­do de los nego­cios, podría sus­ti­tuir a un actor por un espe­cia­lis­ta en mar­ke­ting o inclu­so a un exper­to en comunicaciones.

Si no tie­nes acce­so a alguien cuyo tra­ba­jo se cen­tre exclu­si­va­men­te en las habi­li­da­des inter­per­so­na­les, eso no sig­ni­fi­ca que estés con­de­na­do. Con­tra­ria­men­te a la creen­cia popu­lar, el caris­ma per­so­nal es algo que se pue­de desa­rro­llar, y hay muchos recur­sos que pue­des encon­trar en línea para ayu­dar­te. Pero antes de sumer­gir­se en las cosas pro­fun­das, pue­de seguir ade­lan­te y poner­se fren­te al espe­jo y prac­ti­car algu­nas téc­ni­cas bási­cas de carisma. 

Para empe­zar, no sub­es­ti­mes el poder de la ges­ti­cu­la­ción. Los ges­tos con las manos, el cam­bio de expre­sio­nes facia­les y no que­dar­se quie­to se mues­tran para pro­yec­tar entu­sias­mo. Una vez que domi­nes eso, tra­ta de variar el tono y la velo­ci­dad a la que hablas con el tiem­po. Inten­te subir el tono y la velo­ci­dad cuan­do quie­ra trans­mi­tir emo­ción. Y por otro lado, dis­mi­nu­ya la velo­ci­dad y toque esos tonos más bajos cuan­do quie­ra agre­gar peso al pun­to que está haciendo. 

Al final del día, la prác­ti­ca hace al maes­tro. Y aun­que cier­tas téc­ni­cas de per­sua­sión segu­ra­men­te fun­cio­na­rán mejor que otras, lo más impor­tan­te es pro­bar tan­tas como sea posi­ble e imple­men­tar­las en su pre­sen­ta­ción y pre­pa­ra­ción. Una vez que seas capaz de irra­diar per­sua­sión, tus posi­bi­li­da­des de un lan­za­mien­to exi­to­so solo aumentarán.

Las 15 mejo­res pelí­cu­las de supera­ción personal
Perfecciona tus habilidades persuasión al estilo de Hollywood 3

Cómo superar el miedo escénico

Aho­ra, ima­gi­ne­mos por un segun­do que está lis­to: pre­pa­ró su pre­sen­ta­ción de Holly­wood y per­fec­cio­nó sus pode­res de per­sua­sión. Lo prac­ti­cas­te fren­te a algu­nos ami­gos, quie­nes lue­go te dije­ron que esta­bas lis­to para la pelea. Pero lue­go, mien­tras estás para­do fren­te a per­so­nas que podrían deter­mi­nar si tu sue­ño se con­vier­te en reali­dad o no, uno de los miem­bros de la audien­cia comien­za a mirar su telé­fono. Y no es solo un vis­ta­zo rápi­do para veri­fi­car la hora: han comen­za­do a des­pla­zar­se. Estás empe­zan­do a pen­sar que obvia­men­te no están intere­sa­dos ​​en tu presentación.

En esta situa­ción, inclu­so los más con­fia­dos entre noso­tros pro­ba­ble­men­te comen­za­rían a entrar en páni­co. Y esto es total­men­te nor­mal. Des­pués de todo, lan­zar es una situa­ción de alta pre­sión. Impli­ca un resul­ta­do incier­to, y su desem­pe­ño y solo su desem­pe­ño es res­pon­sa­ble de su resul­ta­do. Lo que es más, cuan­to más alto sea el ries­go, más pro­ba­ble es que entre en páni­co. Si está pre­sen­tan­do una pro­pues­ta fren­te a inver­sio­nis­tas pode­ro­sos que podrían dar­le millo­nes de dóla­res, el páni­co será inva­ria­ble­men­te mayor que si pre­sen­ta una peti­ción a un vecino. 

Afor­tu­na­da­men­te, hay una serie de cosas que pue­de hacer para redu­cir de for­ma pre­ven­ti­va el ries­go de entrar en páni­co duran­te un lan­za­mien­to. El pri­me­ro de ellos es apro­ve­char el poder del dia­rio. En el momen­to en que reci­bas una invi­ta­ción a una pre­sen­ta­ción, toma papel y lápiz y comien­za a escri­bir todos tus pen­sa­mien­tos. ¿Cuá­les son todas las cosas que crees que podrían pasar duran­te el lan­za­mien­to? Cla­ro, es bueno ano­tar las posi­bles posi­bi­li­da­des de éxi­to. Pero en este caso, inten­te con­cen­trar­se en las posi­bi­li­da­des de lo que podría salir mal. Al hacer una lis­ta de todas las situa­cio­nes que se te ocu­rran, pue­des comen­zar a pre­de­cir tus reac­cio­nes ante ellas. Y al hacer­lo, estás pre­pa­ran­do incons­cien­te­men­te tu cere­bro para estas reac­cio­nes. Si ter­mi­nan ocu­rrien­do duran­te el lan­za­mien­to, ya ha teni­do tiem­po para pro­ce­sar­los. Esto hace que sea menos pro­ba­ble que su lan­za­mien­to ter­mi­ne yen­do hacia el sur.

Por supues­to, es impo­si­ble pre­de­cir todas las situa­cio­nes nega­ti­vas que pue­den sur­gir en un cam­po. Por lo tan­to, tam­bién es útil entre­nar tu cere­bro para que sea más resis­ten­te a todos los estí­mu­los nega­ti­vos que encuen­tre, ya sea duran­te un lan­za­mien­to o en la vida en gene­ral. Y aun­que no hay for­ma de obte­ner un con­trol total sobre nues­tras emo­cio­nes, defi­ni­ti­va­men­te pode­mos entre­nar­nos para reac­cio­nar ante ellas con menos inten­si­dad. Des­pués de todo, el cere­bro es como un múscu­lo: cuan­to más lo entre­nes, más podrás con­tro­lar­lo en momen­tos de necesidad.

Aquí es don­de entran en jue­go los dife­ren­tes tipos de entre­na­mien­to de rela­ja­ción. Los obje­ti­vos de dicho entre­na­mien­to con­sis­ten en redu­cir los sín­to­mas de ansie­dad en el momen­to en que apa­re­cen. Cuan­do te gol­pea un estí­mu­lo nega­ti­vo, te ayu­da­rán a sudar menos, dis­mi­nui­rán tu rit­mo car­día­co y mejo­ra­rán tu res­pi­ra­ción. Lo que es más impor­tan­te, lo ayu­da­rán a recu­pe­rar el con­trol de una situa­ción nega­ti­va que, de lo con­tra­rio, podría agra­var­se y salir­se de con­trol, lo que con­du­ci­ría a un des­ca­rri­la­mien­to de un lanzamiento.

Si bien hay muchos tipos pro­ba­dos de entre­na­mien­to de rela­ja­ción, la medi­ta­ción es uno de los más popu­la­res uti­li­za­dos por los pro­fe­sio­na­les de ven­tas. Esto se debe a que tie­ne un doble bene­fi­cio. Al apren­der a ser cons­cien­te de sus pen­sa­mien­tos, no solo esta­rá entre­nan­do su cere­bro para res­pon­der de mane­ra mesu­ra­da cuan­do la ansie­dad ata­ca. Los estu­dios mues­tran que la medi­ta­ción tam­bién entre­na al cere­bro para que se recu­pe­re rápi­da­men­te de las dis­trac­cio­nes. Ya sea que esta dis­trac­ción tome la for­ma de un direc­tor gene­ral que mira su telé­fono o un pen­sa­mien­to alea­to­rio que ingre­sa a su cabe­za en medio de un tono, la medi­ta­ción lo ayu­da­rá a fle­xio­nar su múscu­lo cere­bral para anu­lar tales dis­trac­cio­nes lo más rápi­do posi­ble y vol­ver a la tarea en cuestión.

Si la medi­ta­ción no es lo tuyo, es com­pren­si­ble. Pero ten­ga en cuen­ta que algu­nas de las per­so­nas vivas más exi­to­sas con­fían en él. De hecho, la medi­ta­ción es algo que tie­nen en común Paul McCart­ney, Jerry Sein­feld y doce­nas de miem­bros de la jun­ta direc­ti­va de For­tu­ne 500. 

Y no tema: si solo está des­cu­brien­do estos con­se­jos un día antes de su lan­za­mien­to, los estu­dios han demos­tra­do que los estu­dian­tes que reci­bie­ron solo 10 minu­tos de entre­na­mien­to de medi­ta­ción antes de tomar un examen de mate­má­ti­cas obtu­vie­ron mejo­res resul­ta­dos que aque­llos que no lo hicie­ron. Nun­ca es dema­sia­do tar­de para empe­zar a entre­nar tu cerebro.

Cin­co pelí­cu­las que te ense­ñan cin­co gran­des con­cep­tos filo­só­fi­cos sin que te des cuenta
Perfecciona tus habilidades persuasión al estilo de Hollywood 4

Cómo superar la incertidumbre de un lanzamiento

Lan­zar pue­de ser impre­de­ci­ble, así que apren­de a abra­zar lo desconocido

Enton­ces, ha segui­do la rece­ta y ha pre­pa­ra­do una his­to­ria con­vin­cen­te para res­pal­dar su idea. Has inves­ti­ga­do a tu audien­cia y has pasa­do horas fren­te al espe­jo ges­ti­cu­lan­do. Para col­mo, tus habi­li­da­des de medi­ta­ción aho­ra se han con­ver­ti­do en una segun­da natu­ra­le­za. Pero la idea de estar fren­te a un gru­po de per­so­nas que tie­nen el poder de cam­biar tu vida toda­vía te lle­na de pavor. No estás lis­to, te dices a ti mis­mo. ¿Qué debes hacer?

Inde­pen­dien­te­men­te de lo bien que te hayas pre­pa­ra­do, algu­nos de noso­tros esta­mos más ansio­sos que otros; es posi­ble que hayas sufri­do de mie­do escé­ni­co en el pasa­do. Y mien­tras que los peces gor­dos de Holly­wood pro­ba­ble­men­te acon­se­ja­rían a los más tími­dos entre noso­tros que “sim­ple­men­te se que­den en casa” y sim­ple­men­te envíen su pre­sen­ta­ción por correo, los auto­res no están de acuer­do. Esto se debe a que cada lan­za­mien­to falli­do sigue sien­do una opor­tu­ni­dad para per­fec­cio­nar sus habi­li­da­des, obte­ner comen­ta­rios y mejo­rar. Así que pase lo que pase, siem­pre sal­drás ganan­do algo. Enviar tu pre­sen­ta­ción por correo, por otro lado, sig­ni­fi­ca que tu gran idea ter­mi­na­rá lan­gui­de­cien­do en una enor­me pila de pape­leo por toda la eternidad.

Inclu­so los lan­za­do­res más con­fia­dos aún se encuen­tran con situa­cio­nes que los asus­tan. Peter, uno de los auto­res, expli­ca que aun­que ha hecho innu­me­ra­bles lan­za­mien­tos a lo lar­go de las déca­das, toda­vía ha habi­do situa­cio­nes que lo asus­ta­ron muchí­si­mo. Toma la elec­ción de un atuen­do, por ejem­plo. Peter sabe muy bien la impor­tan­cia de ele­gir el atuen­do ade­cua­do para un cam­po. Por supues­to, debe adap­tar­se a la audien­cia a la que se diri­ge. Cla­ro, si está lan­zan­do a una empre­sa joven, es posi­ble que no desee ves­tir­se dema­sia­do. Pero en tér­mi­nos gene­ra­les, opta por un atuen­do de nego­cios. Y tal vez man­ten­ga una suda­de­ra con capu­cha en su asien­to tra­se­ro por si acaso.

Pero un lan­za­mien­to al que asis­tió Peter demos­tró que inclu­so este con­se­jo pue­de vol­ver­se dis­cu­ti­ble muy rápi­da­men­te. Un día, lle­gó a una impor­tan­te edi­to­rial para pre­sen­tar un libro. Sabía que asis­ti­ría el pre­si­den­te de la empre­sa, así que se puso su mejor tra­je. Cuan­do entró en la sala de con­fe­ren­cias, se horro­ri­zó al ver que todos ves­tían ropa que no era de tra­ba­jo. Resul­tó que la com­pa­ñía tenía una polí­ti­ca de vier­nes infor­mal, pero nadie se lo había dicho. La fal­ta de comu­ni­ca­ción defi­ni­ti­va­men­te cau­só una pri­me­ra impre­sión difí­cil, pero des­pués de unos minu­tos logró hacer una bro­ma exi­to­sa sobre la situación. 

Enton­ces, la ver­dad es que nun­ca sabes qué obs­tácu­los pue­den sur­gir duran­te tu lan­za­mien­to. Pero con una pre­pa­ra­ción sóli­da y un entre­na­mien­to de rela­ja­ción, esta­rá bien equi­pa­do para mane­jar la mayo­ría de las situa­cio­nes. Y oye, si un lan­za­mien­to va al sur, no te preo­cu­pes. En prác­ti­ca­men­te todos los casos, no es el úni­co que vas a tener.

Las 100 mejo­res pelí­cu­las del siglo XXI según crí­ti­cos de la BBC, ¿coin­ci­des con ellos?

Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Soft-skills Profesionales

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |