• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • LO + LEIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu

Noticias que merecen ser compartidas

You are here: Home / salud y psicología / Wind: el corto que refleja la importancia de cuestionar a la sociedad

Wind: el corto que refleja la importancia de cuestionar a la sociedad

23/06/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Robert Löbel dirige ‘Wind’, un corto de animación premiado en al menos 20 festivales durante el año 2013. Narra la vida cotidiana de personas expuestas a la intemperie, en una zona donde el viento azota sin cesar. Estos habitantes aprenden a lidiar esta adversidad, haciendo de este viento un sistema natural en el que vivir.

WIND from robert loebel on Vimeo.

Este corto me encanta. Fue presentado por Löbel como proyecto fin de curso para la Universidad de Hamburgo en 2012, y ahora se ha convertido en una fantástica pieza para disfrutar. A mí me encanta por su doble simbolismo que, quizás sin pretenderlo, el autor ha logrado transmitir con el mismo.

El viento puede llegar a convertirse en uno de los fenómenos naturales que provocan meteoropatía, lo que viene a ser el desarrollo de una enfermedad como consecuencia de una condición meteorológica concreta. El viento es, en realidad, una de las condiciones meteorológicas que más influye negativamente en la salud mental, llegando afectar al ritmo cerebral y cardiaco, modificando la resistencia de la piel, cambiando el metabolismo e incluso alterando la polaridad de la membrana celular.

A nivel psicológico, y así ha sido contrastado por multitud de estudios realizados, los vientos terrales, cálidos y resecos, pueden agravar o aumentar localmente diversos trastornos psicológicos. Entre ellos, destacar por su incidencia, los trastornos depresivos, estados de ansiedad e inquietud, síndrome de agitación psicomotriz, irritabilidad, jaquecas, disminución de la atención, excitación nerviosa y muy especialmente el aumento de la agresividad.

Así pues, el viento se convierte en algo que claramente afecta negativamente a los personajes que habitan en la sociedad representada en este corto. Pero, lejos de cuestionar esta realidad o buscar una solución a esta gran incomodidad y atajar el problema de raíz, simplemente los habitantes se comportan pasivamente, se adaptan al viento y lo asumen como un medio natural en el que vivir, como algo a lo que no se puede hacer nada y contra lo que no se puede luchar. Éste es, precisamente, el concepto de Indefensión Aprendida.

La Indefensión Aprendida hace referencia a la condición de un ser humano o animal que ha aprendido a comportarse pasivamente, sin poder hacer nada y que no responde a pesar de que existan oportunidades para ayudarse a sí mismo, evitando las circunstancias desagradables o mediante la obtención de recompensas positivas. Técnicamente se ha descrito como una expectativa que produce tres efectos: a) déficit motivacional para emitir nuevas respuestas, b) déficit cognitivo para aprender que las respuestas controlan los resultados y c) reacciones afectivas de miedo y depresión.

En el vídeo de este post se observa claramente cómo, en realidad, el malestar que aflige a toda una sociedad (cuya gente en realidad ya lo ha asumido y parece sobrellevarlo muy bien) podría ser erradicado si hubiera voluntad para ello. Pero lo peor de todo es que este tan importante condicionante, algo que termina afectando a sus vidas por completo y de forma tan negativa, ha sido creado artificialmente y de forma deliberada por el hombre. ¿Algún parecido con la realidad?


Merece ser compartido:

Filed Under: salud y psicología Tagged With: corto, indefensión aprendida

Primary Sidebar

¿TENEMOS LO QUE ESTÁS BUSCANDO? ¡PRUEBA!

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

NOTICIAS + COMPARTIDAS

Cómo la empatía (inconsciente) influye en tu vida y tu toma de decisiones

¿Vives un ecosistema de información poco fiable? Test para saber si sufres Infocalipsis

Para las grandes decisiones de tu vida y tu trabajo: empieza con el porqué

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

Footer

MUHIMU.ES

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

¿Es posible hacer de este mundo un lugar mejor?

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Seguro que tenemos lo que buscas:

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT