• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Wind: el corto de animación sobre indefensión aprendida

Wind: el corto de animación sobre indefensión aprendida

23/06/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 24 October, 2022

Robert Löbel dirige ‘Wind’, un corto de animación premiado en al menos 20 festivales durante. Narra la vida cotidiana de personas expuestas a la intemperie, en una zona donde el viento azota sin cesar. Estos habitantes aprenden a lidiar esta adversidad, haciendo de este viento un sistema natural en el que vivir.

Corto animado que ayuda a entender la indefensión aprendida

WIND from robert loebel on Vimeo.

Este corto me encanta. Fue presentado por Löbel como proyecto fin de curso para la Universidad de Hamburgo en 2012, y ahora se ha convertido en una fantástica pieza para disfrutar. A mí me encanta por su doble simbolismo que, quizás sin pretenderlo, el autor ha logrado transmitir con el mismo.

El viento puede llegar a convertirse en uno de los fenómenos naturales que provocan meteoropatía, lo que viene a ser el desarrollo de una enfermedad como consecuencia de una condición meteorológica concreta. El viento es, en realidad, una de las condiciones meteorológicas que más influye negativamente en la salud mental, llegando afectar al ritmo cerebral y cardiaco, modificando la resistencia de la piel, cambiando el metabolismo e incluso alterando la polaridad de la membrana celular.

A nivel psicológico, y así ha sido contrastado por multitud de estudios realizados, los vientos terrales, cálidos y resecos, pueden agravar o aumentar localmente diversos trastornos psicológicos. Entre ellos, destacar por su incidencia, los trastornos depresivos, estados de ansiedad e inquietud, síndrome de agitación psicomotriz, irritabilidad, jaquecas, disminución de la atención, excitación nerviosa y muy especialmente el aumento de la agresividad.

Así pues, el viento se convierte en algo que claramente afecta negativamente a los personajes que habitan en la sociedad representada en este corto. Pero, lejos de cuestionar esta realidad o buscar una solución a esta gran incomodidad y atajar el problema de raíz, simplemente los habitantes se comportan pasivamente, se adaptan al viento y lo asumen como un medio natural en el que vivir, como algo a lo que no se puede hacer nada y contra lo que no se puede luchar. Éste es, precisamente, el concepto de Indefensión Aprendida.

La Indefensión Aprendida hace referencia a la condición de un ser humano o animal que ha aprendido a comportarse pasivamente, sin poder hacer nada y que no responde a pesar de que existan oportunidades para ayudarse a sí mismo, evitando las circunstancias desagradables o mediante la obtención de recompensas positivas. Técnicamente se ha descrito como una expectativa que produce tres efectos: a) déficit motivacional para emitir nuevas respuestas, b) déficit cognitivo para aprender que las respuestas controlan los resultados y c) reacciones afectivas de miedo y depresión.

En el vídeo de este post se observa claramente cómo, en realidad, el malestar que aflige a toda una sociedad (cuya gente en realidad ya lo ha asumido y parece sobrellevarlo muy bien) podría ser erradicado si hubiera voluntad para ello. Pero lo peor de todo es que este tan importante condicionante, algo que termina afectando a sus vidas por completo y de forma tan negativa, ha sido creado artificialmente y de forma deliberada por el hombre. ¿Algún parecido con la realidad?


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: corto, indefensión aprendida

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es