• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Virus EVA, el virus social que afecta a la salud de las mujeres solo por ser mujeres

Virus EVA, el virus social que afecta a la salud de las mujeres solo por ser mujeres

13/12/2018 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el sábado, 12 diciembre, 2020

Desde Médicos del Mundo llevan más de 28 años trabajando con mujeres en situación de vulnerabilidad y la conclusión es clara: la sociedad es más dura con ellas.

Aunque las mujeres tienen mayor esperanza de vida que los hombres, hay una serie de factores sanitarios y sociales que se combinan para hacer que su calidad de vida sea inferior, porque afrontan más riesgos fruto de las desigualdades y la discriminación. Es una situación que está poniendo en jaque la salud de las mujeres en todo el mundo, pero que no se afronta con la urgencia que merece. Si fuera un virus, estaríamos en la fase 6 de alerta y tendría dimensiones de pandemia. Si fuera un virus, podría llamarse VIRUS EVA.

https://www.instagram.com/p/BrQOmhNCuHR

INCREMENTANDO LA PREVENCIÓN:

Se trata de un virus que afecta exclusivamente a las mujeres, ya que son ellas las que afrontan más riesgos fruto de las desigualdades y la discriminación: violencia física y sexual, infecciones de transmisión sexual, riesgos en el embarazo y en el parto, prostitución y trata, mutilación genital femenina, etc.

MEJORANDO LA DETECCIÓN

El Virus EVA se trata de un virus no biológico hospedado en la sociedad. Mientras no cambie la sociedad, este virus continuará propagándose.

APLICANDO UN TRATAMIENTO:

Necesitamos frenar esta epidemia a tiempo y, para ello, es preciso movilizar todos los recursos y esfuerzos posibles para hacer frente a estas desigualdades y su impacto en la salud de las mujeres.

📢 Alertem del Virus EVA, un virus silenciat que afecta les dones 👧🏽👩🏻👵pel fet de ser dones. Ajuda’ns a lluitar contra ell 💉 https://t.co/TaJpp1TlPA… https://t.co/AG4F8AIJoI

— Metges del Món CAT (@metgesdelmonCAT) 11 de diciembre de 2018

Por eso, MdM lleva casi 30 años apoyando a mujeres vulnerables dentro y fuera de España, ha lanzado hoy una provocadora petición a la Organización Mundial de la Salud (OMS): que valore adecuadamente esta amenaza sanitaria que afecta a 3.700 millones de mujeres y declare que es urgente proteger su salud frente a las consecuencias de la desigualdad.

Los datos son incontestables:

  • 1 de cada 3 mujeres ha sufrido o puede sufrir agresiones físicas o sexuales en algún momento de sus vidas.
  • Cada día, más de 800 fallecen en el mundo por causas prevenibles relacionadas con el embarazo o parto; unas 300.000 al año.
  • Más del 60% de los adultos infectados por VIH en África Subsahariana son mujeres.
  • La mutilación genital pone en riesgo la salud de miles de ellas en 30 países.

“Es el momento de atajar el virus EVA, una enfermedad social que afecta a las mujeres por el hecho de serlo. La OMS y los gobiernos tienen que tomar medidas ya, porque son muchas vidas las que están en juego, como constatamos cada día en nuestro trabajo”, afirma Celsa Andrés, médica y vicepresidenta de Médicos del Mundo.

Virus EVA, el virus social que afecta a la salud de las mujeres solo por ser mujeres 1

Vídeo #STOPVirusEVA

Este vídeo, elaborado por la productora LoboKane, articula esta campaña, ideada por la agencia La Despensa, a quienes desde Médicos del Mundo agradecen la colaboración.

Cuidadoras sin cuidados

El 70% del personal sociosanitario mundial es femenino. En el ámbito privado, los cuidados recaen sistemáticamente en ellas. Así que las mujeres cuidan más, pero reciben menos cuidados y toman menos decisiones sobre la sanidad.

“Mi salud me ha impedido encontrar trabajo”, dice María, que tiene 53 años y vive en la calle desde hace 3. No tiene trabajo, ni ayudas sociales, ni apoyo familiar. Padece artrosis, lo que le impide trabajar y es superviviente de la violencia a la que la sometía su pareja. “A un hombre en la calle lo respetan más, no es el mismo trato. Nosotras sufrimos más. Tenemos dificultades añadidas”, remarca.

Casos como este ejemplifican cómo las dificultades sociales adicionales que enfrentan las mujeres perjudican su salud:

  • salarios y pensiones más bajas que les impiden alimentarse correctamente o tomar los medicamentos que necesitan;
  • violencias que dejan secuelas físicas y mentales,
  • prácticas culturales dañinas -como la mutilación genital o los matrimonios forzados-,
  • falta de investigación y mala identificación de los síntomas de las enfermedades que afectan especialmente a las mujeres son algunas de estas situaciones.

Esculturas con mascarilla

En varias ciudades españolas y latinoamericanas las esculturas de mujeres van a aparecer esta semana con la mascarilla protectora símbolo de esta campaña. “Las mujeres no queremos tener que protegernos de peligros adicionales para nuestra salud; es hora de combatir los riesgos que afrontamos solo por ser mujeres”, recuerda Celsa Andrés.

Virus EVA, el virus social que afecta a la salud de las mujeres solo por ser mujeres 2
Virus EVA, el virus social que afecta a la salud de las mujeres solo por ser mujeres 3

Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es