• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • LO + LEIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu

Noticias que merecen ser compartidas

You are here: Home / salud y psicología / Como, pero no me lleno. Cómo llenar el “vacío emocional” que nos provoca hambre

Como, pero no me lleno. Cómo llenar el “vacío emocional” que nos provoca hambre

09/01/2018 by Álvaro Trujillo

Merece ser compartido:

¿Quién no se ha comido litros y litros de helado después de una ruptura? ¿O a quién no le entra esa “ansia” por comer ante la ansiedad? ¿Y esa “necesidad” de comer más de lo que el hambre nos pide? Resulta que estas costumbres tienen un nombre. Las llamamos alimentación emocional, y es más fácil explicarla a base de ejemplos que con un enunciado formal.

Como, pero no me lleno. Cómo llenar el "vacío emocional" que nos provoca hambre 1
La comida se puede convertir en una sustituta del equilibrio emocional

A veces, nuestra forma de comer se convierte en una traducción o metáfora de nuestra forma de vivir. Evitamos o aceptamos ciertos alimentos y ciertos hábitos a la hora de comer que, por supuesto, después se reflejan en nuestro cuerpo y mente. La alimentación influye en nosotros, y viceversa. En muchos casos, la búsqueda impulsiva de comida se puede convertir en una especie de cortina que nos impide ver cuál es el verdadero problema que traemos de fondo: la pérdida de control emocional por intentar llenar vacíos relativos a otros ámbitos de nuestra vida.

La comida se puede convertir en una sustituta del equilibrio emocional. No tienes hambre, pero comes igual. Esa desesperación por comer puede ser una compulsión derivada de la desesperación emocional. Y, de hecho, esta conducta con la comida funciona en ambos sentidos. Es decir, cuando queremos darnos un atracón o, por el contrario, queremos ponernos a régimen. En estos casos, la dieta no funciona porque la comida y el peso son los síntomas, no el problema real. Concentrarse en el peso es una de las excusas a las que las personas recurren para no centrarse en otras razones más centradas en los auténticos elementos que nos hacen sufrir.

Y sí. Más de una vez hemos caído en la tentación de descuidar un poco la alimentación. Pero ¿qué está pasando cuando es algo sistemático? ¿Qué mantiene este hábito? Porque, de otra manera, esto solo quedaría en puntuales atracones. No tendría sentido perpetuarlo.

En los casos más graves, perdura el pensamiento mágico de que comiendo, nos salvaremos de nosotros mismos de nuestras angustias ante la frustración, ante el miedo o la decepción de ser nosotros mismos, del odio y el resentimiento… Es un pensamiento mágico que va creando un círculo vicioso que pensamos en beneficioso, porque tenemos la idea asociada de que toda alimentación es buena para nuestro cuerpo.

Ese círculo vicioso consiste en:

  1. Caigo en un sentimiento negativo (miedo o temor, ira, hastío…).
  2. Me siento angustiado.
  3. Creo que comer aliviará esa angustia porque todo lo que sea comer es bueno para mi.
  4. Como compulsivamente.
  5. La comida no desciende esa sensación de angustia.
  6. Sigo comiendo.
  7. Al ver que la comida no alivia esa sensación, me siento más desdichado.
Como, pero no me lleno. Cómo llenar el "vacío emocional" que nos provoca hambre 2
A veces, nuestra forma de comer se convierte en una traducción o metáfora de nuestra forma de vivir

Cada vez que comemos de forma compulsiva estamos activando este círculo vicioso en el que reforzamos la creencia de que la única forma de tener lo que queremos es dándonoslo a nosotros mismos a través de la comida. Pero cada vez que caemos en este círculo por un desequilibrio emocional, reforzamos esa desesperanza asociada a nuestro problema, provocando un descontrol cada vez mayor.

¿De qué forma cortamos este círculo vicioso? Pues rompiendo con el ciclo de angustia–ingesta y empezando a aceptar la primera de nuestras realidades: “algo falta en mi y la comida nunca lo llenará”. Comer compulsivamente representa la escenificación del sufrimiento.

En el momento en el que empezamos a hacernos más responsables de ese sufrimiento, menos necesidad tendremos de recurrir a la comida.


Merece ser compartido:

Filed Under: salud y psicología Tagged With: alimentación, bienestar, comida, consejos, emociones, hambre, vacío emocional

Primary Sidebar

¿TENEMOS LO QUE ESTÁS BUSCANDO? ¡PRUEBA!

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

NOTICIAS + COMPARTIDAS

Cómo la empatía (inconsciente) influye en tu vida y tu toma de decisiones

¿Vives un ecosistema de información poco fiable? Test para saber si sufres Infocalipsis

Para las grandes decisiones de tu vida y tu trabajo: empieza con el porqué

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

Footer

MUHIMU.ES

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

¿Es posible hacer de este mundo un lugar mejor?

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Seguro que tenemos lo que buscas:

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT