• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Un estudio científico por fin lo demuestra: las personas que bailan son más felices

Un estudio científico por fin lo demuestra: las personas que bailan son más felices

15/11/2015 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 19 September, 2020

Biológicamente nos gusta comer, porque no sobreviviríamos sin la energía que aporta la comida. Pero, ¿por qué nos gusta bailar y cantar?

Desde muy pequeños, al escuchar música nos sale de forma espontánea bailar al ritmo que marca. Lo hacemos casi inconscientemente, pero vinculado directamente con la comunicación y nuestra necesidad de contar historias y expresar sentimientos a través del movimiento.

Un estudio científico por fin lo demuestra: las personas que bailan son más felices 1
Un estudio científico por fin lo demuestra: las personas que bailan son más felices 5

Y más sorprendente aún, antropológicamente está vinculado a la cohesión social y demostrado científicamente que un grupo tenía más posibilidades de sobrevivir si tenía una danza y podía compartir sensaciones de forma empática a través del movimiento.

Todos los seres humanos, exceptuando unos pocos llamados “amusicales”, tienen una habilidad musical consistente en apreciar la música. Por tanto, la música es universal, y la tenemos incorporada genéticamente, igual que el lenguaje o la capacidad de hacer cálculos numéricos.

Diversos estudios han encontrado que bailar tiene repercusiones favorables en el organismo, ya que mejora la salud física y mental, además de que provoca mayor felicidad.

Un estudio científico por fin lo demuestra: las personas que bailan son más felices 2

En un estudio realizado por investigadores suecos, se analizaron a 112 adolescentes del sexo femenino que tenían algún tipo de molestia tanto física como emocional, tales como dolor de espalda cuello, ansiedad depresión o estrés. 

A la mitad de las participantes se les pidió asistir a clases de baile cada semana, mientras que el otro grupo no asistió a ninguna.

Como resultado encontraron que quienes comenzaron a bailar, mejoraron su salud mental y disminuyeron los malestares físicos que tenían, además de que se sentían más felices. Anna Dubert, autora del estudio, señaló que la danza es un actividad a la que es fácil sumarse, además de que es una experiencia positiva para los participantes, por lo que recomienda asistir a clases de ballet, danza moderna o bailes tradicionales después del trabajo, la escuela o en el momento que sea posible.

Un estudio científico por fin lo demuestra: las personas que bailan son más felices 3
Bailar nos puede ayudar a desarrollar la interocepción

Por otra parte, una investigación realizada por la Universidad de Londres encontró que bailar, provoca mayor felicidad que ir al gimnasio o salir a correr.

Los investigadores seleccionaron a pacientes con trastornos de ansiedad a quienes dividieron en cuatro grupos para que realizaran ejercicios terapéuticos: una clase de ejercicio, una clase de danza moderna, una de matemáticas y una de música.

Los resultados arrojados demostraron que la danza logró disminuir de forma significativa los niveles de ansiedad en sí mismo, se encontró que la danza estimula la mente y agudiza las habilidades cognitivas en todas las edades.

tumblr_nbgkcbmkyT1qzgwh4o2_500

¿Necesitas más motivos para bailar?


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: bailar, baile, felicidad

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es