• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Así te ayuda la terapia centrada en soluciones

Así te ayuda la terapia centrada en soluciones

31/05/2018 by Álvaro Trujillo

terapia centrada en soluciones
Merece ser compartido:

Actualizado el Wednesday, 19 May, 2021

“El ser humano es el único animal que choca dos veces con la misma piedra”.

¿Conocéis este refrán? A todos nos ha pasado: hemos querido atravesar paredes a “cabezazos”, es decir, solucionar un problema con una resolución que quizás no era la mejor, pero era la única que sabíamos. Gran parte de nuestro malestar psíquico rutinario está provocado por eso mismo, por problemas mal planteados y soluciones que no suelen dar resultados. Para ello se desarrolló la terapia centrada en soluciones, cuya definición ya viene aclarada en su nombre.

Así te ayuda la terapia centrada en soluciones 1

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • ¿Qué es la terapia centrada en soluciones?
  • Las 3 ideas básicas detrás de la terapia centrada en soluciones
  • 4 formas en la que te puede ayudar la TBCS

¿Qué es la terapia centrada en soluciones?

Desarrollada por el matrimonio Steve de Shazer e Insoo Kim Berg dentro del marco de las terapias breves (es decir, aquellas que no persiguen ser tan duraderas como la terapia psicoanalítica ortodoxa, por ejemplo, centrándose más en objetivos que en diagnósticos) y sistémicas (aquellas que consideran al individuo como parte de un sistema propio donde algo falla, y cuando cambias ese elemento del sistema, este se reajusta), la terapia breve centrada en soluciones (TBCS) busca hacer que el paciente encuentre soluciones a problemas perdurables o que se repitan cada cierto tiempo, cambiando su forma lineal de pensar (causa-efecto) por una forma más sistematizada.

 terapia centrada en soluciones
La terapia centrada en soluciones busca que miremos los problemas desde otra perspectiva y busquemos otras formas de afrontarlos

Para ello, el sujeto seguirá usando la lógica aplicada a sus rutinas y cotidianidad. El objetivo es que el paciente encuentre soluciones a las que no hubiese llegado antes, siempre y cuando estas le sean útiles. No hay un solo camino para alcanzar una solución. Un solo problema puede resolverse de diferentes maneras.

Las 3 ideas básicas detrás de la terapia centrada en soluciones

1. Todo problema tiene solución

Solo que a veces nos obcecamos en una solución que no nos da los resultados deseados, pero no caemos en ese momento en otras formas de afrontar dicho desafío. La terapia centrada en soluciones busca concretamente esas otras soluciones. Toda persona tiene el poder de solucionar sus problemas, solo que hasta la fecha no ha encontrado la mejor forma de hacerlo.

2. Lo importante es lo útil, lo que funciona

Poniendo el énfasis en lo práctico, la terapia se centrará en el análisis de lo ya intentado, sobre qué ha funcionado y qué no, las secuencias de acción que llevan al problema y sus posibles soluciones, así como las excepciones (entendiendo este término como esas veces que debería de llegar a un problema, pero no llega).

La terapia centrada en soluciones se basa en el presente, nunca en el pasado. Solo se recurre al pasado siempre y cuando este aún esté interfiriendo en el problema actual. O, dicho de otro modo: el problema viene de más atrás.

3. El terapeuta es solo un guía, no el experto en solucionar problemas

En este caso, el experto en la solución será el propio paciente. Otro objetivo de la terapia es empoderar al propio paciente en la búsqueda de soluciones prácticas y novedosas.

La relación terapéutica será de igualdad y respeto. El psicólogo no cambiará la realidad del paciente, sino que será este el que propondrá, intervendrá y cambiará su situación.

terapia centrada en soluciones
Tienes el poder de solucionar todos los problemas, solo que aún no has encontrado la forma. En eso se basa la terapia centrada en soluciones

El terapeuta tiene un papel más centrado en la guía, en “ir por detrás”, en analizar las distintas posibilidades propuestas por el paciente y seguir guiando a través del diálogo para que acepte aquellas propuestas más proclives a realizarse. En ese sentido, la terapia es un juego explorativo o un diálogo donde el terapeuta explora el universo del paciente, y este aprende a usar sus propios recursos en beneficio propio.

4 formas en la que te puede ayudar la TBCS

Como dijimos al principio, esta terapia es una terapia breve. Su motivo se centra en los objetivos que establezca el paciente, no en diagnósticos que se alcanzan después de largas sesiones de terapia.

Las principales ventajas que encontrarás con este tipo de terapia serán:

1. Encontrarás nuevas soluciones a tus problemas

Soluciones novedosas que posiblemente nunca te hubieses planteado emprender.

2. Aumentará tus puntos de vista

Uno de los objetivos de la terapia es que abandones antiguos patrones rígidos de pensamiento y comiences a sistematizar más tu forma de raciocinio. Es un entrenamiento duro en otras formas de pensar, pero tiene sus resultados positivos.

3. Crearás una mayor conciencia de ti mismo

No es un beneficio propio solamente de esta terapia. El propio proceso terapéutico, sea cual sea, tiene este fin.

4. Te empoderará

Te aportará más y mejores recursos para ti mismo. La importancia de la vida no es tanto el no tener problemas o el evitarlos, sino tener también la seguridad en uno mismo de que, en el momento de que surja algo, serás capaz de superarlo.

La TBCS se ha probado en diferentes contextos. Donde más éxito tiene es en esos casos o áreas donde los sujetos muestran una forma de pensamiento rígida y repetitiva. Estas estructuras de pensamiento pueden provocar más problemas de los que ya de por sí se pueden tener.

La terapia centrada en soluciones ha demostrado ser muy eficaz para romper con estos protocolos inmutables y devolver más control de las situaciones a los pacientes, que encuentran más libertad cuando su mente no les deja tenerla.

Así te ayuda la terapia centrada en soluciones 2
La TBCS cambia tu forma de pensar, otorgándote la libertad que tu mente no te deja tener

Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: pensamiento, pensamiento rígido, pensar diferente, problemas, psicoanálisis, psicología, salud, soluciones, TBCS, terapia, terapia centrada en soluciones, terapias, terapias breves

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es