• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Stevia, ilegal en España y legal en Alemania: los alemanes la compran y nos la revenden envasada

Stevia, ilegal en España y legal en Alemania: los alemanes la compran y nos la revenden envasada

01/11/2015 by muhimu

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 31 enero, 2023

La stevia rebaudiana es una planta muy económica que se cultiva fácilmente y que es fácil de reproducir si se siembran su esquejes. Se puede tener en casa aunque prefiere el exterior al interior. Tiene una vida de 10 ó 15 años y da brotes y hojas de marzo a noviembre. Puedes crear tu propio azúcar haciendo una infusión de hojas en una olla grande. Vas reduciendo, a fuego lento, hasta que quede un jarabe de stevia que se puede conservar en la nevera. Hay gente que lo deshidrata del todo y le queda un polvo marrón, un azúcar integral con propiedades medicinales.

Aunque como sucede en casi todas las semillas de cultivo, el consejo de expertos como Pàmies a la hora de adquirir un ejemplar es que no sea de una variedad modificada genéticamente por la industria de los edulcorantes puesto que están haciendo evolucionar la stevia para que sea muy productiva pero en el proceso va perdiendo sus propiedades medicinales.

Mientras que extracto es 200 veces más dulce que el azúcar, no provoca el aumento de los niveles de insulina en la sangre. Es entre 250 y 300 veces más potente que el azúcar de caña, pero sin contraindicaciones y no aporta calorías ni grasas saturadas, ni azúcares, ni colesterol, ni carbohidratos.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Si es tan beneficiosa… ¿por qué no está popularizado su uso?
    • La «oscura y peligrosa» industria del azúcar:
  • Ilegal en España y legal en Alemania: Los productores alemanes la compran y revenden en España

Si es tan beneficiosa… ¿por qué no está popularizado su uso?

Aunque desde 2011 la stevia está aprobada para su uso como aditivo alimentario y endulzante en la Unión Europe a, en Estados Unidos, en 1991 la FDA (Food and Drug Administration) se negó a aprobar el uso de esta sustancia debido a presiones de los fabricantes de edulcorantes artificiales. Hasta 2008, cuando permitió a Coca-Cola y Pepsi utilizar un derivado de esta planta. Sin embargo sigue sin permitir la utilización de la hoja sin procesar o su extracto alegando potenciales problemas para la salud más allá de los intereses de las empresas fabricantes de edulcorantes artificiales. Sin en Japón, edulcorantes de Stevia ya estaban comercialmente disponibles desde el año 1971 y jamás se han encontrado de problemas de salud relacionados con este edulcorante (mientras que sí hay estudios en contra del uso del azúcar refinado).

La «oscura y peligrosa» industria del azúcar:

Actualmente, el gran problema estriba en que la legislación no permite considerar la planta de la stevia como alimento y, por tanto, sólo se puede vender como ornamental. Es más, está prohibido destacar su uso terapéutico y, por tanto, no se puede comerciar con sus hojas secas o verdes para infusión aunque sea muy fácil encontrarla en tiendas o internet porque la Administración prefiere no perseguirla y que el debate crezca socialmente. Pero sin duda, esto cierra las puertas a su difusión y al aprovechamiento de los nutrientes y beneficios que puede aportar. Lo que sí permite la Ley es vender edulcorantes de stevia en pastillas o en formato que emula el azúcar, pero sólo tras someterla a un proceso químico.

«La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que ‘no’, que no se puede vender azúcar moreno de stevia, que se tiene que refinar al 95% de pureza, entonces queda blanca y no marrón, que es la que se utiliza para endulzar bebidas. Si esas bebidas usaran el original, estaríamos hablando de bebidas antidiabéticas, esto sería acojonante, pero está prohibido», denuncia Josep Pàmies en este artículo para El Mundo.

Ilegal en España y legal en Alemania: Los productores alemanes la compran y revenden en España

Ahora Japón es el primer exportador del mundo de preparados con Stevia y Alemania el segundo, a pesar de estar prohibido su uso en Europa. Hasta el momento los intereses de la industria de las sacarinas y aspartamos hacían alianza con las farmacéuticas, para presionar a las autoridades reguladoras para que no autorizaran su consumo.

En Alemania es legal por lo que las empresas alemanas aprovechan su ventana legal para comprar la producción a agricultores españoles como Biostevera y revender sus productos con gran margen, amparándose en que sus hojas cumplen la ley. Una paradoja que el IFOAM (Comisión Europea de Alimentos Ecológicos) lleva debatiendo desde 2012.

 Juan Creus, abogado en Madrid y propietario de un cultivo de stevia en Cáceres (www.biostevera.com), ha plantado cara jurídica al sistema y está pleiteando para que la UE admita que la hoja seca es un alimento. Algo que ya sucede en Japón, Brasil, EEUU o Paraguay.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es