muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

¿Sobrevivirías a un infarto estando tú solo? ¡Aquí tienes todas las claves!

Merece ser compartido:

Este podría ser el post más importante de tu vida. Un alto porcentaje de las personas que sufren un ataque al corazón les ocurre cuando están solas y la gran mayoría no sabe cómo enfrentarse a esta situación. Conocer el procedimiento a seguir en estos casos, puede salvarte la vida.

Solo en 2012, la OMS estimó que 17.5 millones de personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares, lo que supone un 31% del total de muertes en el mundo. No obstante, el 90% de los infartos son prevenibles.

¿Cuáles son los síntomas?

Dolor en el pecho.

Debilidad o fatiga súbita.

Dolores en el cuerpo y síntomas parecidos a los de la gripe.

Incomodidad en el brazo izquierdo, mandíbula, espalda o boca del estómago.

Mareos y sudoración fría.

 

Survive-a-Heart-Attack-when-Alone-Step-1Bullet1

¿Cuáles son los pasos a seguir si te da un infarto y estás solo?

1. No infravalores los síntomas ni esperes a que la situación sea crítica para actuar, puede que cuando lo hagas, sea demasiado tarde. Si notas cualquiera de los síntomas citados anteriormente durante mínimo 5 minutos, sigue los siguientes pasos.

2. Llama inmediatamente a urgencias. Serán los que mejor y más rápido puedan socorrerte.

670px-Survive-a-Heart-Attack-when-Alone-Step-4

3. Considera contactar con otra persona justo después para que esté a tu lado por si fuera necesario.

670px-Survive-a-Heart-Attack-when-Alone-Step-5

4. Mastica y traga una aspirina cuanto antes

670px-Survive-a-Heart-Attack-when-Alone-Step-6

Masticar una aspirina dentro de los primeros 30 minutos de sufrir un infarto puede ser de vital importancia. No tomes pastillas totalmente recubiertas, ya que se liberarán demasiado lentamente y no funcionaría.

Detiene la producción de plaquetas, lo que hace que tu sangre se vuelva más líquida eliminando así los coágulos.

¡Cuidado! Si estás tomando un tratamiento incompatible con la ingesta de aspirinas, no la tomes.

670px-Survive-a-Heart-Attack-when-Alone-Step-6Bullet4

5. Mantén la calma

Cuando nos alteramos, aumentamos nuestro ritmo cardiaco y, por consiguiente, nuestra presión arterial. Lo mejor es mantener la calma. Para ello, debemos de pensar en un recuerdo positivo, será nuestra mejor medicina en ese momento.

Un método para ello, es también ponerse a contar lentamente: mil, dos mil, tres mil,…etc.

670px-Survive-a-Heart-Attack-when-Alone-Step-8Bullet2

 

 

6. No intentes conducir

670px-Survive-a-Heart-Attack-when-Alone-Step-7

La única razón por la que podrías considerar coger el coche, sería que no pudieras, por ningún medio, avisar a emergencias o a otra persona.

Al sufrir un paro cardiaco, puedes desmayarte, por lo que, conducir no es una buena idea.

7. Recostarse boca arriba

670px-Survive-a-Heart-Attack-when-Alone-Step-9

Mientras esperas ayuda, lo mejor es acostarte boca arriba colocando los pies en alto. De esta manera, se abre el diafragma permitiéndote respirar mejor y, así, enviar más oxígeno a la sangre.

8.  Evita realizar la famosa tos RCP

670px-Survive-a-Heart-Attack-when-Alone-Step-11Bullet2

Durante mucho tiempo, circuló un bulo en internet sobre un engañoso método para sobrevivir a un infarto tosiendo de una forma concreta. Además de ser casi imposible que funcione, esta técnica podría ponerte en un peligro más serio.

9. Evita comer o beber

Solo se debe de tomar agua en caso de que se vaya a tomar la aspirina y, si puede ser ingerida sin agua, mucho mejor.

Por favor, comparte esta información con tus amigos y ayudarás a salvar vidas.

Recuerda, los primeros 30 minutos son vitales.

Fuente de las imágenes: Wikihow


Merece ser compartido:

Una respuesta a «¿Sobrevivirías a un infarto estando tú solo? ¡Aquí tienes todas las claves!»

Deja una respuesta