• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Rotterdam: la primera ciudad en pavimentar sus calles, ¡con botellas de plástico recicladas!

Rotterdam: la primera ciudad en pavimentar sus calles, ¡con botellas de plástico recicladas!

26/07/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 10 December, 2019

Holanda podría convertirse en el primer país en pavimentar sus calles con botellas de plástico recicladas, después de que el ayuntamiento de Rotterdam anunciara que está considerando pilotar un nuevo tipo de superficie de carretera promocionado por sus creadores como una alternativa más verde al asfalto.

La firma de construcción VolkerWessels reveló el pasado viernes 17 de julio sus avances en el desarrollo de un pavimento hecho enteramente de plástico reciclado, el cual afirmó requiere menos mantenimiento que el asfalto y podría soportar mayores extremos de temperatura, entre los -40ºC y 80ºC. Las carreteras podrían asfaltarse en cuestión de semanas en lugar de meses y durarían alrededor de tres veces más.

La compañía dijo que el argumento de la sostenibilidad ambiental también era un punto importante a tener en cuenta ya que el asfalto es responsable de la emisión de 1,6 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año a nivel mundial, un 2% de todas las emisiones del sector del transporte por carretera.

Rolf Marte, director de la subdivisión de carreteras de VolkerWessels dijo:

“El plástico ofrece todo tipo de ventajas en comparación con el sistema actual de construcción de carreterasl, tanto en la construcción de carreteras como en su mantenimiento.”

Desvelados planes para construir carreteras de plástico reciclado por parte del ayuntamiento de Rotterdam. Fotografía: VolkerWessel

Desvelados planes para construir carreteras de plástico reciclado por parte del ayuntamiento de Rotterdam.

Fotografía: VolkerWessel

Las carreteras de plástico serían más ligeras, reduciendo la carga sobre el suelo, y además serían huecas, por lo que sería más fácil instalar cables y tuberías de servicios públicos por debajo de la superficie.

Las secciones podrían ser prefabricadas en una fábrica y transportadas a donde más se necesitaran, lo que evitaría la construcción en el lugar, mientras que el tiempo de construcción sería más corto y el bajo mantenimiento supondría menos congestión causada por obras viales. Los materiales más ligeros también podrían ser transportados de manera más eficiente.

Fotografía: VolkerWessel

Marte afirmó que el proyecto PlasticRoad se encuentra todavía en una etapa conceptual, pero la compañía espera poder construir la primera vía totalmente reciclada dentro de tres años. Rotterdam, una ciudad (junto con Ámsterdam) entusiasta de la tecnología sostenible, ya ha manifestado su interés en la ejecución de una prueba.

Jaap Peters, de la oficina de ingeniería del consejo de la ciudad, dijo:

“Somos muy positivos en relación a los avances en torno a la PlasticRoad. Rotterdam es una ciudad que está abierta a la experimentación y a poner en práctica adaptaciones innovadoras. Tenemos un ‘laboratorio en la calle’ disponibles donde las innovaciones de este tipo pueden ser probadas”.

Fotografía: VolkerWessel

Marte dijo que la idea tenía un enorme potencial para el desarrollo futuro de carreteras o superficies calentadas o ultra silenciosas, afirmó: “Por lo que yo sé que somos los primeros en el mundo [en probar esto]”.

“Todavía es una idea sobre el papel por el momento; la siguiente etapa es construir y hacer la prueba en un laboratorio para asegurarse de que la carretera es seguro en condiciones húmedas y resbaladizas y así sucesivamente. Estamos buscando socios que quieran colaborar en un proyecto piloto, aparte de fabricantes de la industria de los plásticos, estamos pensando en el sector del reciclaje, universidades y otras instituciones del conocimiento”.

“Rotterdam es una ciudad muy innovador y ha abrazado la idea. Se ajusta muy bien dentro de su política de sostenibilidad y ha dicho que está dispuesta a trabajar en un piloto”.

Contenido traducido de la noticia original aparecida en The Guardian.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: Holanda

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es