• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • LO + LEIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu

Noticias que merecen ser compartidas

You are here: Home / salud y psicología / Japón obliga a sus trabajadores, por ley, a no trabajar tanto. El motivo: Karoshi

Japón obliga a sus trabajadores, por ley, a no trabajar tanto. El motivo: Karoshi

17/10/2016 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

No sucede en muchos sitios –al menos en España– pero sí en Japón, donde el Gobierno defiende una ley para que sea ilegal no cogerse vacaciones. Es decir, para que se pueda multar o procesar a un trabajador por no descansar. La medida está orientada a acabar con los karoshi y, en general, con el estrés aterrador que se extiende por las principales ciudades del país ya que las últimas estadísticas oficiales, este año, han vuelto a registrar un número récord de muertes relacionadas.

No es un problema de la nueva cultura multitarea. Japón arrastra este problema desde hace décadas. La derrota japonesa de la Segunda Guerra Mundial dejó un país devastado y no fue lo único, expertos aseguran que el mal del Karoshi pudo surgir aquí. Aunque no fue hasta hace 30 años cuando se detectó pero el primer caso ‘oficial’ de muerte por exceso de trabajo (o Karoshi).

El año pasado murieron (oficialmente) 189 personas a causa de la fatiga laboral extrema, aunque los expertos recuerdan que es de difícil diagnóstico por lo que estiman que la cifra real se cuenta por millares.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Horas extras no remuneradas es la nueva tendencia en crecimiento. ¿Os suena?
  • La primera muerte por exceso de trabajo se documentó en 1987.
  • Pero, ¿cómo es posible morir por Karoshi?

Horas extras no remuneradas es la nueva tendencia en crecimiento. ¿Os suena?

Una semana laboral en Japón, dura hasta 60 horas, por el contrario en naciones avanzadas occidentales no supera las 40.

Esta enfermedad ha sido reconocida por el Ministerio de Salud japonés como una muerte real entre la población de la nación asiática. Se han puesto en marcha ciertas medidas para controlar el número de víctimas en su mayoría oficinistas que pasan más 15 horas diarias sentados en el trabajo.

startup-photos

La primera muerte por exceso de trabajo se documentó en 1987.

Y después de tantos años, ni tan siquiera no podemos establecer con claridad que es lo que está matando a los oficinistas, pero los expertos sospechan que está íntimamente relacionado con el sedentarismo extremo.

Un artículo de  BBC Mundo, detalla que en Japón está mal visto que el empleado salga de la oficina antes que su superior, lo que en muchas ocasiones lo obliga a permanecer en su  escritorio más tiempo del debido.

Esta tendencia también está relacionada con la conciencia de que trabajar hasta tarde es sinónimo de productividad, cuando está más que demostrado que en realidad es completamente lo contrario.

Después de que el Karoshi alcanzara niveles epidémicos a principios de los noventas, el fenómeno traspasó las fronteras y llegó a otros países  de Asia (como China), Estados Unidos y América Latina. En estos lugares predominan las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la obesidad de su población.

Pero, ¿cómo es posible morir por Karoshi?

Morir de exceso de trabajo no es más que la combinación del estrés, la mala alimentación, enfermedades preexistentes como las antes mencionadas y la falta de ejercicio o sedentarismo extremo. Es más fácil de lo que imaginamos.

Uno de los casos más conocidos es el del ingeniero del fabricante de coches Toyota, cuya identidad no fue revelada, el cual trabajaba en un proyecto sobre una versión híbrida. El ingeniero realizó aproximadamente más de 80 horas extra al mes en promedio, en sus últimos 2 meses, incluyendo noches, fines de semana y viajes frecuentes al extranjero. Fue encontrado muerto por su hija en su domicilio un día antes de un viaje a Estados Unidos.

En Estados Unidos no es obligatorio dar vacaciones y el pasado año casi la mitad de los trabajadores no se tomaron ni un solo día.
La sociedad nos invita a desear ser “hiperproductivos”.

Para cerrar este post qué menos que dejar claro que la productividad no es quedarse hasta altas horas de la noche para ver ‘quién llega primero y se va más tarde’, sino exprimir las horas laborales al máximo con el fin de salir a tiempo de la oficina para dedicar tiempo a la familia, a los amigos, el ocio y el ejercicio. Como diría Tyler Durden, si estás dispuesto a renunciar al amor, a la naturaleza, a la felicidad o a la vida por tu trabajo quizás deberías replantearte esto:

tyler-durden

Merece ser compartido:

Filed Under: salud y psicología Tagged With: estrés, Japón, trabajo

Primary Sidebar

Qué encontrarás en esta página

  • Horas extras no remuneradas es la nueva tendencia en crecimiento. ¿Os suena?
  • La primera muerte por exceso de trabajo se documentó en 1987.
  • Pero, ¿cómo es posible morir por Karoshi?

¿TENEMOS LO QUE ESTÁS BUSCANDO? ¡PRUEBA!

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

NOTICIAS + COMPARTIDAS

Cómo la empatía (inconsciente) influye en tu vida y tu toma de decisiones

¿Vives un ecosistema de información poco fiable? Test para saber si sufres Infocalipsis

Para las grandes decisiones de tu vida y tu trabajo: empieza con el porqué

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

Footer

MUHIMU.ES

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

¿Es posible hacer de este mundo un lugar mejor?

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Seguro que tenemos lo que buscas:

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT