• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Nellie Bly, se hizo pasar por enferma mental durante 10 días. La primera periodista encubierta

Nellie Bly, se hizo pasar por enferma mental durante 10 días. La primera periodista encubierta

15/11/2017 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 5 febrero, 2023

Elizabeth Cochran pasó diez días en un psiquiátrico, que bien podría haber sido la antesala del infierno, hasta que un abogado la sacó de allí. Tras revelar su identidad, todo cambió en aquel lugar tan sórdido.

Y es que Cochran era una reportera con mucho coraje que se adentró en el psiquiátrico Women’s Lunatic Asylum (Asilo de mujeres lunáticas) en la isla Blackwell (Estados Unidos) para investigar sobre los rumores acerca de los abusos y malos tratos de los trabajadores del centro hacia las internas. Se rumoreaba que había sobrepoblación en las habitaciones, la comida y el agua estaban asquerosas, las internas tenían que comer pan crudo y carne podrida, y las ratas infestaban las instalaciones.

La primera periodista encubierta

Nellie Bly fue una periodista investigativa estadounidense que vivió a principios del siglo XX. Es famosa por su trabajo encubierto en un hospital psiquiátrico de Nueva York, donde se hizo pasar por enferma mental para exponer las condiciones inhumanas y la falta de atención médica adecuada en el hospital.

Bly se hizo pasar por enferma mental durante 10 días en el hospital y documentó sus experiencias en un artículo titulado «En los calabozos de la locura». En su artículo, Bly describió una atmósfera de abuso, negligencia y privaciones básicas de derechos humanos.

Su artículo provocó una gran controversia y llevó a reformas significativas en el sistema de atención de la salud mental de Nueva York. Bly se convirtió en una de las primeras periodistas encubiertas y su trabajo sentó las bases para la periodismo investigativo. Su valentía y compromiso con la verdad y la justicia son considerados un ejemplo a seguir para los periodistas de todo el mundo.

Nellie Bly, se hizo pasar por enferma mental durante 10 días. La primera periodista encubierta 1
Diez días en un manicomio, la historia de Nellie By

La primera periodista encubierta

Elisabeth, más conocida en el mundo del periodismo como la reportera Nellie Bly, se hizo pasar por enferma mental durante diez días. Después de su experiencia, confesó que cualquier persona mentalmente sana que fuese encerrada en aquel psiquiátrico podría volverse loca como consecuencia de las terribles condiciones en las que tenía que vivir. De hecho, muchas de las internas ni siquiera tenían problemas mentales, simplemente eran pobres o no conocían el idioma y, tan solo por ello, eran torturadas, atadas y abusadas.

Nellie-Bly
Nellie Bly fue una pionera en el periodismo de investigación

Nellie Bly fue pionera en el periodismo de investigación y sus dos grandes hazañas fueron la investigación en la que fingió una enfermedad mental y un viaje alrededor del mundo que rompió récords, emulando al personaje de Julio Verne, Phileas Fogg.

Como Nellie Bly, Cochran publicó su primer libro Ten Days in a Madhouse (Diez días en un manicomio) contando su experiencia y gracias a su investigación se revisaron las condiciones de vida de las internas y el trato de los trabajadores. Además, consiguió aumentar el presupuesto dedicado al psiquiátrico en 850.000 dólares, así como que la institución comprobase que las internas tenían problemas mentales reales antes de ingresarlas.

Ella fue una verdadera guerrera hasta que falleció a los 57 años de neumonía. Tras su muerte, The Evening Journal le rindió un homenaje como reportera pionera declarándola «La mejor reportera de América».


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: Elizabeth Cochran, machismo, Nellie Bly, periodismo de investigación, psiquiátrico, salud mental

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es