• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

El parlamento de la UE recomienda la prohibición del glifosato, pero ¿escucharán los países miembros?

27/10/2017 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 2 August, 2021

Ya estamos un paso más cerca de la prohibición de uno de los herbicidas más contaminantes y perjudiciales para nuestra salud y la del resto de seres vivos. Se trata del glifosato, el herbicida más usado del mundo.

El pasado martes tuvo lugar una reunión de los eurodiputados en Estrasburgo donde se votó la prohibición paulatina del glifosato antes del 15 de diciembre del año 2022.

Pero, ¿sabéis qué es el glifosato? Se trata de un herbicida de amplio espectro cuyo creador es la temida multinacional Monsanto bajo el nombre de Roundup en la década de 1970. La patente de este producto caducó en el año 2000 y, posteriormente, numerosas compañías lo han producido con diferentes nombres comerciales. Eso no quita que el Roundup de Monsanto siga siendo el herbicida más vendido en el mundo.

El parlamento de la UE recomienda la prohibición del glifosato, pero ¿escucharán los países miembros? 1
El glifosato es el componente principal del Roundup de Monsanto, un potente herbicida perjudicial para la salud

En España podemos encontrar este herbicida presente en 125 productos distintos. Increíble teniendo en cuenta que el glifosato está prohibido en muchos países. A pesar de ello, este producto está presente en millones de hectáreas de tierras de cultivo, parques y hasta las aceras son rociadas con él cada año en todo el mundo, como bien viene advirtiendo Greenpeace.

El centro de investigación de la globalización, Global Research, ha revelado que al menos desde hace 35 años (1981), Monsanto conocía del potencial cancerígeno del glisofato.

Global Research ha publicitado la evidencia revisando los registros de la EPA (Environmental Protection Agency). Entre otras cosas encontraron que hubieron muchas pruebas en animales con glifosato (experimentos en ratas, ratones y perros). Los resultados sugieren un significante daño en los riñones de las ratas aún después de tres generaciones.

Estos estudios, además, están restringidos por supuestos motivos de seguridad, lo que da pie aún a más sospechas del conocimiento de Monsanto sobre la toxicidad del glifosato.

¿Qué efectos tiene en el ser humano?

A pesar de que hace décadas que se vienen denunciando los potenciales efectos dañinos del glifosato para la salud humana, nunca se han llegado a tomar medidas. Durante el año 2015, la Agencia para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó el glifosato como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. Solo ha obtenido la calificación de “probable” porque no tienen una evidencia concreta en seres humanos, aunque está comprobado que es muy cancerígeno para los animales. En nuestro caso, también es capaz de actuar como disruptor endocrino y es tóxico para la reproducción.

El parlamento de la UE recomienda la prohibición del glifosato, pero ¿escucharán los países miembros? 2
A pesar de estar prohibido en muchos países, miles de campos de cultivos, huertas, parques y calles se “bañan” en glifosato a diario en todo el mundo

¿Qué acaba de pasar en la UE en relación al glifosato?

La votación de la semana pasada pretendía quitar la licencia de uso presente en los estamentos de la Unión Europea, como en algunos países miembros del bloque. Por desgracia, la votación de la Eurocámara no es vinculante y la decisión final sobre la licencia, que expira a finales de este año, la tomarán los países miembros o la Comisión Europea. Pero, podemos destacar que el Parlamento está totalmente en contra del uso de glifosato, que ya es algo. Además, han argumentado que, si durante los próximos cinco años se hace una prórroga de su uso, se invierta también en la búsqueda de alternativas que protejan el medio ambiente. Otro de los puntos a tratar durante la votación fue la prohibición del uso de este pesticida en parques y plazas de juego.

Esta decisión no está exenta de polémica ya que, desde la Comisión Europea, pretenden seguir utilizando el pesticida diez años más. Aunque esta votación no sea vinculante, al menos puede dar pie a luchar por compromisos comunes. Si algo está a nuestro favor es que no existe una unanimidad entre los países de la UE al respecto y, de prolongarse hasta finales de año, podríamos conseguir que el año que viene se prohíba el glifosato.

Salvemos nuestra salud y el medioambiente. Exijamos la prohibición de glifosato.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: glifosato, herbicida, Monsanto, pesticidas, salud, UE

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es