• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Cambiemos las dinámicas en las aulas: pon un profe pirata en tu vida

Cambiemos las dinámicas en las aulas: pon un profe pirata en tu vida

17/09/2017 by Raquel Nogueira

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 26 April, 2020

¿Y si planteásemos las aulas de otra manera? ¿Y si le diésemos un vuelco al sistema educativo?

La manera en que los colegios y los profesores educan se ha quedado, en la mayoría de los casos, anclada en la antigua E.G.B. y no ha evolucionado con el paso de los años. Está obsoleta, sin duda. Si las personas cambian, los alumnos tienen intereses y formas de ver el mundo distintos y los profesores pueden enseñar de otra manera, ¿por qué el sistema se mantiene igual?

Tal vez necesitemos poner un profe pirata en todas y cada una de las aulas de nuestro país.

¿Un profe pirata? Te preguntarás qué es eso y la respuesta, probablemente, te va a entusiasmar tanto como a nosotros. Para explicarlo tenemos que ir hasta el IES Rosalía de Castro en Santiago de Compostela (Galicia) y adentrarnos en el aula de 1º de ESO que gestiona Alberto Sacido (él es nuestro profe pirata y esta es su historia).

via GIPHY

El primer día de clase del curso pasado, Alberto dejó muy claro qué se iban a encontrar durante el curso sus jóvenes estudiantes: ni exámenes, ni libros de texto. “El estudio de la lengua no es simplemente recitar normas gramaticales —les explicó—. Sirve para expresar emociones y sentimientos y sirve también para investigar sobre la vida en general”. Con esta afirmación por bandera, convirtió su clase de literatura en una redacción de un periódico y a sus 30 alumnos en periodistas a punto de convertirse en expertos en el uso de la lengua.

Parece una locura, pero funcionó: su aula se convirtió en un lugar donde los jóvenes compartieron intereses, colaboraron y aprendieron de una manera divertida, siempre trabajando en equipo. La motivación, la cooperación y la integración estuvieron todo el tiempo en el centro de la mesa.  Así nació un nuevo periódico online, que les llevó a ganar el premio a mejor periódico junior en la XVI edición de El País de los Estudiantes —proyecto que se enmarca dentro del programa europeo ATS2020 (Assessment of Transversal Skills) en el que participan, de modo experimental, centros de once países—.

El premio es nuevo, pero este profe pirata lleva dinamizando así su clase de Lengua y Literatura de 1º de ESO desde el año 2000 y, la verdad, ya era hora de que su labor se reconociese a nivel nacional. Lo que hace es sencillo de explicar. “Se trata de desarrollar más las habilidades de los niños, haciendo cosas en lugar de memorizando un libro de texto”, explica Alberto Sacido.

Las clases de Alberto son diferentes, pero los chavales siguen aprendiendo el currículo oficial, simplemente tiene otra forma de hacérselo llegar. Sus alumnos aprenden y estudian sin casi darse cuenta de que lo están haciendo. Este profe pirata es pirata porque le ha dado la vuelta a la tortilla para que sus estudiantes se lleven a casa herramientas muy útiles para su futuro y no solo reglas y normas memorizadas que se les olvidarán después de los exámenes.

Alguien puede criticar este modelo de enseñanza; sobre todo porque parece que encaja muy bien convertir la clase de Lengua y Literatura en una redacción periodística, pero con otras sería mucho más complicado. Sin embargo, con un poco de imaginación, podría aplicarse en muchas más asignaturas. El propio Alberto explica que otra buena idea “sería un taller de teatro, donde ellos crearían la obra, los escenarios, ensayarían, harían de actores y finalmente se representaría. Sería la literatura experimentándola en primera persona”.

Si quieres saber más sobre Alberto Sacido y su método, aquí tienes su intervención en una charla TED en Galicia:

¿Y si convertimos las aulas en talleres, redacciones, laboratorios, teatros o lo que se nos ocurra y empezamos a educar de verdad?


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología, Educación y Formación Tagged With: Alberto Sacido, educación, enseñar, periodismo, profe pirata

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es