• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / ¿Debemos pedir permiso para morir?

¿Debemos pedir permiso para morir?

24/06/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 3 September, 2016

Aunque pudiera parecerlo este artículo no versa sobre el derecho a la eutanasia. Trata de algo que se denomina “riesgo permitido”, concretamente en el ámbito del deporte. Existen muchas personas que están dispuestas a morir por hacer lo que les gusta, y entre ellos numerosos deportistas. ¿Se les debe impedir que practiquen sus aficiones y en algunos casos profesiones por existir un evidente riesgo de muerte?

Original: TEDx Talks

Claramente las sociedades actuales se caracterizan por el riesgo. Estos son múltiples y pueden tener los más diversos orígenes. Una simple visión de ellos nos lleva a entender que existen riesgos permitidos y riesgos no permitidos, pero también es fácil entender que la delimitación entre ambos no es algo objetivo. En esta charla Ángel Gutiérrez, médico de deporte, presenta el debate acerca de la necesidad o no de limitar penalmente el riesgo permitido y analiza el porqué hay gente que es amante del peligro y porque se debe permitir que puedan cumplir con su voluntad aun siendo conscientes del peligro de muerte que esa actividad conlleva.

Ángel Gutiérrez es médico del deporte, profesor de Fisiología Humana y del Ejercicio. Fue médico de la Selección española de mountain bike. Fue médico responsable del box de atletas durante los JJOO de Barcelona 1992 y médico en campeonatos del mundo de Kárate, Esquí Alpino y ciclismo en ruta. Además fue médico personal de diversos deportistas de élite, entre ellos Abdelkader El Mouaziz, ganador de la maratón de Nueva York, Londres (2 veces), París, Madrid, habiendo corrido 13 veces por debajo de 2h10min y marca personal 2h6min56seg. Además varios deportistas olímpicos (Pekín 2008) en triatlón y mountain bike. Médico en dos expediciones al Himalaya con el programa de Cuatro “Desafío Extremo”, “Desafío Himalaya” y “Desafío Everest.” Actualmente participa en varios proyectos europeos sobre adolescencia, obesidad y ejercicio físico.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: muerte, riesgo muerte, riesgo permitido

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es