muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

La recomendación científica está a punto de cambiar: el peligro de terminar el ciclo completo de antibióticos

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 7 marzo, 2021

¿Cuántas veces nos habrán advertido sobre la importancia de realizar bien un ciclo de antibióticos? ¿Y si todas esas recomendaciones ahora estuvieran puestas en duda por la propia comunidad científica?

Tradicionalmente, cuando padecíamos una neumonía o amigdalitis el médico nos recetaba un ciclo de antibióticos durante diez días completos. Y, aunque a mitad de tratamiento nos sintiéramos mejor, nos advertían de la importancia de acabar con el ciclo completo de antibióticos antes de cortar el tratamiento. Ahora, esta praxis médica ha quedado en entredicho después de realizar varios a ensayos clínicos con los que se han comprobado los efectos nocivos de esta práctica a medio y largo plazo.

La recomendación científica está a punto de cambiar: el peligro de terminar el ciclo completo de antibióticos 1

Siempre nos han reiterado la importancia de acabarse los ciclos completos de antibióticos, pero ¿y si no fuese tan bueno hacerlo?

La conclusión del ensayo ha sido que para tratar la neumonía solo hacen falta seis días de antibióticos y tres para la amigdalitis. Esto pone de manifiesto el abuso generalizado que se hace de estos famosos medicamentos.

Pero, ¿dónde está el problema? ¿No era mejor continuar con el tratamiento hasta completar este ciclo?

Cuando sobrepasamos las dosis necesarias de antibióticos para combatir una enfermedad causamos un problema paralelo que se conoce como resistencia bacteriana. Y no es para tomárselo en broma: este es uno de los principales problemas de salud pública a nivel global y está poniendo en riesgo la medicina moderna. Solo en Europa 25.000 personas mueren por esta causa.

Llevamos muchos años recibiendo un mensaje contradictorio. Según indica el análisis publicado en la revista médica British Medical Journal, las evidencias científicas demuestran que tomar un tratamiento al completo para evitar la resistencia antibiótica provoca todo lo contrario.

Martin Llewelyn, especialista en Microbiología e Infección en el Hospital Universitario de Brighton y Sussex (Reino Unido), es el científico que ha lanzado la noticia y espera que pronto los políticos, médicos y educadores revisen estas nuevas medidas para implementarlas. Para ello los resultados aún necesitan mucho estudio para poder concretar cuándo es «realmente seguro» dejar el tratamiento antibióticos.

Recordemos que, sin embargo, hace tan solo un año la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una campaña por la concienciación del uso de antibióticos donde defendía que «siempre debe de completarse el tratamiento aunque el paciente se encuentre mejor, ya que detenerlo antes de tiempo fomenta el crecimiento de bacterias resistentes».

La recomendación científica está a punto de cambiar: el peligro de terminar el ciclo completo de antibióticos 2

El científico Martin Llewelyn espera que pronto los políticos, médicos y educadores revisen su estudio para cambiar las recomendaciones sobre el uso de antibióticos, a pesar de las recomendaciones de la OMS

El estudio de Llewelyn también advierte de que, si bien han podido determinar que es perjudicial acabar el ciclo concreto, aún no pueden determinar cuánto tiempo habría que reducir el tratamiento para minimizar las posibilidades de que las infecciones reaparezcan.

Mientras continúan los estudios, los médicos y pacientes deben concienciarse sobre los nuevos ciclos de antibióticos para poder frenar la resistencia a las bacterias. 


Merece ser compartido:

Deja una respuesta