• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Salud y Psicología / La ONG de innovación social que fabrica prótesis de brazos con impresoras 3D para regalar a niños que las necesitan

La ONG de innovación social que fabrica prótesis de brazos con impresoras 3D para regalar a niños que las necesitan

24/02/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 31 January, 2020

Nos hemos hecho eco de esta preciosa iniciativa, la ONG E-Nable fabrica prótesis de brazos creados con impresoras 3D para regalárselas a aquellos niños que las necesitan.

La ONG de innovación social que fabrica prótesis de brazos con impresoras 3D para regalar a niños que las necesitan 1

Nos apasionan las historias de crecimiento social basadas en la innovación. Historias como la de esta ONG creada en Estados Unidos con el propósito de mejorar la vida de los niños que han nacido sin mano o han sufrido su pérdida durante la infancia. Desde la organización ya han entregado más de 1.500 prótesis artificiales lo que supone un gran impacto en la vida de aquellos pequeños que se han podido beneficiar de sus prótesis. Pero la comunidad de voluntarios mundial e-NABLE es mucho más ambiciosa y luchan, día a día, para aumentar la recaudación de fondos y hacer realidad una expansión internacional que le haga llegar a más niños en todo el mundo.

Su exitoso método cautivó a numerosos centros educativos, entre ellos destacamos a E-Nable UC, en el campus de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos), donde un grupo de estudiantes de ingeniería biomédica se propuso, en 2015, comenzar a producir prótesis de manos económicas para los niños de la comunidad local. A ellos se han sumando fundaciones de distintos países como la chilena Fundación Prótesis 3D.

Las prótesis tradicionales cuestan entre 6.000 y 10.000 dólares, mientras que las manos producidas por la ONG son ofrecidas de forma gratuita a los niños para equipararlos en la igualdad de derechos.

No tienen nada que envidiarle a las prótesis tradicionales ya que son también perfectamente funcionales y permiten a los más pequeños realizar actividades como montar en bicicleta, lanzar una pelota o incluso nadar.Esta iniciativa es conocida mundialmente como helping hand y su producción compete a aquellas entidades que, de manera desinteresada, deciden colaborar con el diseño y producción de ellas. Es una oportunidad única para los centros educativos con acceso a impresoras 3D que pueden participar de este proyecto y hacer realidad una prótesis para un niño que la necesita. Además, la fundación ha creado vídeos tutoriales que explican cómo fabricar y montar las prótesis para que su producción sea facilmente replicable:

Puedes activar los subtítulos haciendo click en el símbolo CC y, después, seleccionando auto-translate en la ruedecita de al lado.

Cualquier persona con una impresora 3D, desde cualquier parte del mundo, puede participar en esta preciosa iniciativa, y desde la web de E-Nable puedes encontrar varios modelos de manos y brazos artificiales para niños con diversas necesidades. Es muy sencillo: simplemente tienes que descargar los planos de las prótesis y se calcula que, con una impresora de características normales, en menos de una semana estarán impresas. Después sólo tendrás que montarlas y entregarlas a quien las necesite.

El coste de la fabricación es de apenas 20 dólares, en materiales y energía.

CURSO ONLINE
de creación de personajes 3D en tu propia impresora

Diseñarás, modelarás y renderizarás un personaje ilustrado para que puedas convertirlo en un personaje 3D imprimible.

La ONG de innovación social que fabrica prótesis de brazos con impresoras 3D para regalar a niños que las necesitan 2

Accede a tu curso online ahora

¿Qué incluye este curso?

Comenzarás conociendo el trabajo de Matías, quien te hablará también de los artistas que le inspiran.

A continuación, elegirás el personaje que quieres interpretar en 3D y buscarás referencias de trabajos con un estilo visual similar al que utilizarás en tu proyecto. Matías te mostrará su configuración para trabajar con Zbrush y te dará algunos trucos que harán más rápido tu flujo de trabajo.

Matías te enseñará a modelar y crear los volúmenes principales, comenzando por la cabeza y después te explicará cómo dar forma al cuerpo mediante un blocking.

Más tarde pasarás a la fase de topología y posado de tu personaje. Matías te explicará, también, cómo obtener una expresión facial acorde a las emociones que quieres transmitir. Una vez que hayas finalizado tu personaje, pasarás a Substance Painter, donde generarás materiales y crearás algunas texturas.

Cuando tu personaje esté terminado, Matías te enseñará a hacer un render rápido con KeyShot y uno más profesional con V-ray.

Para finalizar, prepararás tu personaje para imprimirlo en 3D.

La ONG de innovación social que fabrica prótesis de brazos con impresoras 3D para regalar a niños que las necesitan 3

Accede a tu curso online ahora


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: campaña ong, heridas infancia, infancia, prótesis

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |