• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

¡Demostrado! Los niños que juegan en espacios verdes rinden más en la escuela

08/05/2018 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 28 May, 2019

Un estudio español afirma que los niños que pasan más tiempo en espacios verdes tienen mejores resultados escolares. La investigación también ha constatado que la inclusión de espacios verdes en las escuelas mejora el desarrollo cerebral de los más pequeños y que, sin embargo, la contaminación atmosférica puede provocar deficiencias en su desarrollo cognitivo.

¡Vivan los espacios verdes!

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • ¿Cómo se llevó a cabo la investigación?
  • Un estudio pionero en el mundo
  • ¡Cuidado con la contaminación!
  • Un estudio sobre la incidencia de la contaminación en los niños

¿Cómo se llevó a cabo la investigación?

Durante el estudio se determinó que aquellos niños y niñas que residen cerca de espacios verdes presentan mejores resultados en las pruebas de capacidad de la atención. Publicada en la revista Environment Health Perspectives, esta investigación se basa en el análisis de datos de unos 1.500 niños y niñas que formaron parte del Proyecto INMA (Infancia y Medio Ambiente) en Sabadell y Valencia entre los años 2003 y 2013.

¡Demostrado! Los niños que juegan en espacios verdes rinden más en la escuela 1

El estudio tomó como referencia la cercanía de los hogares de los más pequeños a espacios verdes

Para determinar estos resultados, los investigadores estudiaron la proximidad a espacios verdes en las zonas residenciales, entre 100, 300 y 500 metros de distancia, a niños desde su nacimiento hasta los 7 años. Los niños se dividieron en dos grupos, de 4-5 años y los de 7 años de edad y se les practicaron tests que valoraban su capacidad de atención.

Un estudio pionero en el mundo

Hasta ahora nadie se había preocupado por el impacto que tenía la presencia de espacios verdes en las zonas residenciales en los más pequeños y su capacidad de atención futura. Por ello, el resultado de este estudio abre las puertas del cambio en la futura distribución de las zonas residenciales y la especial importancia de las zonas verdes en las ciudades para la salud y el desarrollo del cerebro infantil.

Además, estos resultados apoyan otros numerosos estudios sobre la importancia de los espacios verdes en las ciudades, ya que promueven una vida más saludable, actividad física y la creación de vínculos sociales. Por no hablar de cómo estos espacios disminuyen la exposición a la contaminación del aire y el ruido, un punto de especial importancia en nuestras vidas.

Esperamos que este estudio sea el primero de muchos en esta línea porque, aunque sabemos que los entornos naturales tienen beneficios para el desarrollo del cerebro, la evidencia científica de esta certeza todavía es muy limitada.

¡Cuidado con la contaminación!

El equipo de investigación encargado de este estudio había realizado un estudio anterior que constataba que la contaminación atmosférica que reciben los niños durante el trayecto a la escuela puede provocar daños en su desarrollo cognitivo. Esta investigación fue publicada recientemente en la revista Environmental Pollution y sus resultados advierten que la exposición al carbono negro y a las partículas PM2.5 que inhalan los niños de camino al colegio está vinculada a la reducción en la memoria de trabajo.

¡Demostrado! Los niños que juegan en espacios verdes rinden más en la escuela 2

El 20% de la dosis de carbono negro que se emite la reciben los menores cada día al realizar sus desplazamientos urbanos

Estos resultados se obtuvieron tras un estudio más detallado de una investigación que había concluido que el 20% de la dosis de carbono negro (material producido por la combustión incompleta de los productos derivados del petróleo) que se emite la reciben los menores cada día al desplazarse por la ciudad.

Un estudio sobre la incidencia de la contaminación en los niños

Para profundizar en el estudio anterior, los investigadores decidieron analizar el impacto de la contaminación atmosférica que recibían los niños durante su ruta a pie a la escuela. Más de 1.200 niños y niñas de entre 7 y 10 años, de 39 escuelas de Barcelona, participaron en este estudio donde realizaban diferentes tests a lo largo de un año para valorar la evolución de la memoria de trabajo y su capacidad de atención.

Los resultados son impactantes: la exposición a las partículas PM2.5 y carbono negro está vinculada con la reducción del crecimiento de la memoria de trabajo, concretamente en un descenso del 4,6% y 3,9%, a lo largo de un año.

Estos datos podían mejorarse, según el equipo de investigación, con la presencia de espacios verdes dentro y alrededor de las escuelas. Así, los niños podrían mejorar el desarrollo cognitivo entre los 7 y 10 años de edad.

Estos estudios se han llevado a cabo por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: ciudad, desarrollo, desarrollo cognitivo, espacios verdes, familia, futuro, infancia, niños, urbanismo

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Primary Sidebar

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es