• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / ¿Por qué los niños –y los adultos– deberían ir descalzos más a menudo?

¿Por qué los niños –y los adultos– deberían ir descalzos más a menudo?

22/10/2016 by Jennifer Delgado

Merece ser compartido:

Nuestros antepasados caminaban descalzos, pero poco a poco los zapatos se convirtieron en un complemento imprescindible, no solo para proteger nuestros pies sino también como símbolo de estatus social y señal de identidad. De hecho, han calado tan profundo en nuestra cultura que incluso les ponemos zapatos a los bebés, aunque en realidad no los necesitan e incluso podrían dañar el desarrollo natural de sus pies.

Dejar que los niños anden descalzos es muy beneficioso

Muchos padres no les permiten a sus hijos andar descalzos, sobre todo fuera de casa. Temen que se hagan daño, se produzcan una herida o estén en contacto directo con gérmenes que puedan enfermarles. Sin embargo, en los últimos tiempos se han levantado varias voces en contra de esta limitación y a favor de dejar que los niños anden descalzos.

Foto: Alicia Zinn
Recientemente se han levantado varias voces en contra de esta limitación y a favor de dejar que los niños anden descalzos. Foto: Alicia Zinn

De hecho, los padres deben saber que cuando los zapatos no son adecuados (y casi nunca lo son), afectan el crecimiento del pie infantil. El calzado evita que los dedos crezcan todo lo que deberían para cumplir sus funciones de equilibrio y movimiento flexible de la pisada, lo cual puede dar lugar más tarde a lesiones en las piernas.

Al contrario, andar descalzos es muy beneficioso para los niños. Una de sus principales ventajas es que fortalece los pies y las piernas, permitiendo un mayor equilibrio y, por ende, existe un menor riesgo de caídas y lesiones.

Esta práctica también mejora la propiocepción, es decir, el sentido de la posición del cuerpo, algo que los niños aún deben desarrollar. De hecho, los nervios de los pies son muy sensibles (la planta del pie cuenta con más de 200.000 terminaciones nerviosas), precisamente porque tienen la función de indicar dónde es seguro pisar y dónde no.

step-712121_1280
Los nervios de los pies son muy sensibles porque tienen la función de indicar dónde es seguro pisar y dónde no.

Esas mismas terminaciones nerviosas hacen que los niños disfruten enormemente de la experiencia de andar descalzos sobre diferentes texturas, como la arena de la playa o la hierba húmeda. Esas sensaciones también estimulan el desarrollo del cerebro infantil, por lo que son una de las técnicas más naturales y sencillas de neuroestimulación.

Los adultos también deberíamos andar descalzos

Si corres descalzo, podrías terminar la carrera teniendo una memoria mejor, o al menos eso indica un estudio realizado en la Universidad del Norte de Florida y publicado en la revista Perceptual and Motor Skills. Estos investigadores reclutaron a 72 personas de entre 18 y 44 años y les entrenaron para que aprendieran a correr descalzos, a su propio ritmo durante 16 minutos.

Los participantes  se sometieron a diferentes pruebas neurocognitivas, antes y después del entrenamiento. Los resultados mostraron un incremento del 16% en la memoria de trabajo. Sin embargo, las personas que corrieron con zapatillas no mostraron esa mejoría. Los investigadores explican que al correr descalzos estamos obligados a prestarle mayor atención al terreno, por lo que esta actividad demanda una mayor concentración mental y, por supuesto, el uso de la memoria de trabajo.

foot-886412_1280
Andar descalzos fomenta la neuroplasticidad, un componente fundamental del aprendizaje, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Sin embargo, esa no es la única razón. La estimulación que recibimos al andar descalzos fomenta la neuroplasticidad, un componente fundamental del aprendizaje, el pensamiento crítico y la resolución de problemas en todas las etapas de la vida. De hecho, caminar descalzos es una de las técnicas de estimulación que se utiliza en las terapias con personas que han sufrido trastornos cerebrales como el ictus o padecen patologías neurodegenerativas como el Alzheimer.

Por si fuera poco, la costumbre de andar descalzos también potencia una actitud mindfulness. Esta experiencia nos permite recibir una mayor cantidad de estímulos del medio, los cuales también llegan a través de los receptores nerviosos que se encuentran en la planta del pie, por lo que nos incita a estar plenamente presentes. Por eso, siempre que puedas, descálzate y disfruta del contacto con el suelo.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: descalzos, niños

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es