• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / ¿Sabes qué le pasaría a tu cuerpo después de una semana comiendo sólo alimentos caducados?

¿Sabes qué le pasaría a tu cuerpo después de una semana comiendo sólo alimentos caducados?

29/07/2016 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 22 mayo, 2022

Hay conceptos que aprendemos desde muy pequeños: debemos fijarnos en la fecha de caducidad antes de comer un alimento.

Incluso hay algunos que parecen especialmente peligrosos: un yogur caducado debía ir automáticamente al contenedor de basura. El concepto está dirigido directamente para aquellos alimentos perecederos como pueden ser: leche, yogur, quesos, carne, pescados y todo alimento que tenga envase cerrado al vacío. Por su conformación su durabilidad en el refrigerador es corta y, una vez abierto, debe seguir manteniéndose refrigerado y su consumo debe ser rápido.

yogur caducado

¿Son malos los alimentos caducados para la salud?

Cada uno de estos alimentos lleva en su envase impreso la fecha de caducidad donde puedes ver que figura el día, mes, año y hasta el lote correspondiente. Esto marca que una vez pasado este tiempo podrían causar daño a la salud, por lo que no se recomienda su consumo desde el punto de vista sanitario.

Aún así, Casey Williams, editor del Huffington Post, se ha empeñado en intentar demostrar si esto es verdad. Para ello, se ha pasado una semana entera comiendo tan sólo productos caducados. Y los resultados son realmente sorprendentes.

pexels-photo-26799

Cogió un poco de todo: fruta, platos preparados de pasta, yogures, carnes procesadas y latas de conservas. Todos ellos pasados de fecha.P ara Williams, en su experimento solo había una línea roja: la carne o el pesado podrido.Comió de todo y aunque algunas comidas no tenía su sabor «normal», no se puso enfermo en ningún momento.

“Recogí un par de cosas de la basura y me las comí. Una de ellas fue un melón que parecía estar podrido por fuera, pero que luego por dentro estaba buenísimo”

Aunque reconoce en su artículo que en general, los alimentos tenían peor sabor. Destaca por ejemplo un melocotón que sabía de manera espantosa y que casi tenía moho, pero no después de comerlo, no le hizo sentir mal. De hecho, después de descubrir que la comida caducada no hizo que enfermara, el periodista se dio cuenta que el sabor o el olor no son un indicativo de que algo está en mal estado. Para ello, consultó a una experta en nutrición para saber si su apreciación era correcta:

“Sorprendentemente, ninguno de estos indicativos significa necesariamente que un alimento esté en mal estado o que contenga un parásito que te haga vomitar. Y al contrario pasa lo mismo: alimentos con buen sabor pueden estar contaminados con baterías muy peligrosas, como la salmonela o el E-Coli. Podemos comer algo que esté delicioso y en unas horas acabar en el hospital” asegura la doctora Dr. Natalie Azar a la web today.com.

comida en mal estado irreconocible

Williams lamenta que sean las propias empresas las que marcan la fecha de consumo, y no lo hacen en función de ninguna norma gubernamental. Quiere exigir, a raíz de su experiencia y todos los expertos consultados que esto debería cambiar.

Básicamente refiere a la calidad y no tanto a la seguridad. La palabra «preferentemente» es la clave. Es mejor que se consuma antes de ese día para obtener el mejor resultado en sabor y calidad (siempre hablando de un producto herméticamente cerrado). Una vez pasada esa fecha seguramente notes cambios en la textura, color o sabor. Pero eso no significa que sea un riesgo para salud; aunque siempre es preferible evitar todo aquello que no luzca bien, simplemente por precaución.

La política de las compañías al respecto suele ser muy conservadora: no quieren que ninguno de sus clientes se intoxiquen. Pero dependiendo del producto, esta fecha como mínimo puede retrasarse un par de días sin problema. Como mucho, la comida nos sabrá un poco peor, pero no sufriremos ningún tipo de enfermedad. Sin embargo, ¿qué opinas tú? ¿te arriesgarías a comer algo que ha pasado su fecha de caducidad?


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es