• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Michael Phelps: entre el suicidio y la victoria

Michael Phelps: entre el suicidio y la victoria

06/02/2018 by Álvaro Trujillo

Merece ser compartido:

Actualizado el Wednesday, 29 September, 2021

Si eres un asiduo del deporte no necesitarás presentación, pero para el resto de los curiosos que ahora leen estas líneas, Michael Phelps es un nadador olímpico que ostenta con orgullo el récord actual por ser el atleta más condecorado de la historia. Según su biografía, acumula 28 medallas de oro.

Michael Phelps es la clase de hombre que nos gustaría tener como ejemplo de éxito, superación y gloria. Un atleta orgulloso y seguro de sí mismo, que relataba así a un periodista de la revista Sport Illustrated sus impresiones en una de las carreras en los Juegos Olímpicos de Brasil en 2016:

“Honestamente, justo allí en medio de la carrera, comencé a sonreír. Pensé: Ok, vamos a tener una semana divertida”.

Una frase carismática del que fue su lado más optimista hasta el momento.

Sin embargo, la vida de Michael Phelps no siempre ha estado colmada de triunfos, también ha estado rodeada de alcohol, drogas, fiestas desenfrenadas, apuestas y demás vicios. No se separa de otras historias de deportistas de élite que desorbita sus pulsiones cuando no está compitiendo, mostrando la cara más oscura del deporte. O mejor dicho, de la “vanidad de la victoria”.

Fue en 2014 cuando Phelps fue detenido por conducir borracho y a toda velocidad. En aquella época ya era un medallista sobresaliente (en 2012 consiguió 4 oros y 2 platas), pero estas clases de noticias lo llevaron a la humillación ante sus compañeros. Fue entonces cuando empezó a sentir una rabia hacia si mismo de la que aún está recuperándose. ¿Quizás esa vanidad estaba llevándolo a un sendero sin retorno o era otra cosa la que le está haciendo descarrilar?

Los días que pasó de tratamiento en Meadows se dio cuenta de la realidad de todos sus excesos. Y no solo eso: se dio cuenta de que no estaba solo. Pudo ponerle nombre a las enfermedades que le atormentaban desde tanto tiempo atrás: ansiedad y depresión.

Michael Phelps: entre el suicidio y la victoria 1

“Es la razón por la que las tasas de suicidio van en aumento. Las personas tienen miedo de hablar y abrirse”

Durante todos estos años, paralelamente a sus triunfos deportivos, Michael Phelps perdía y la depresión ganaba. Llegó a plantearse el suicidio, como otros muchos pacientes aquejados de depresión, para silenciar sus demonios internos. Sin embargo, lo que realmente le dolía no era tanto la enfermedad, sino el estigma que la rodea constantemente.

“Esta es la razón por la que las tasas de suicidios van en aumento. Las personas tienen miedo a hablar y a abrirse”, explicaba después de su rehabilitación.

Y eso fue lo que hizo. Habló.

Poco a poco, comprendemos mejor los trastornos de la ansiedad y la depresión. Pero, en la dirección inversa, parece que no terminamos de entender el sufrimiento de las personas que lo padecen. Que deportistas de la talla de Michael Phelps hablen abiertamente de sus enfermedades mentales es algo muy significativo. Habrá quien hable de publicidad gratuita, pero de cara a la sociedad está mandando un valioso y poderosísimo mensaje: estos trastornos existen en nuestra cotidianidad, la gente los padece, sufren, hacen cosas que no desearían hacer y todo porque no se atreven a ser juzgados de exagerados o débiles por los demás.

Contada así, la historia de Phelps tiene dos caminos. Por un lado, están sus méritos atléticos. ,Y por otro, su competición constante contra la depresión y la ansiedad, lucha que comparte junto con las miles de personas que también la padecen alrededor del mundo. Lucha que, esperemos, pronto cosechará más victorias.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: alcohol, ansiedad, deporte, deportista, depresión, drogas, Juegos Olímpicos, medallista, Michale Phelps, suicidio, trastornos psicológicos

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es