• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Salud y Psicología / Michael Phelps: entre el suicidio y la victoria

Michael Phelps: entre el suicidio y la victoria

06/02/2018 by Álvaro Trujillo

Mere­ce ser compartido:

Actua­li­za­do el Wed­nes­day, 29 Sep­tem­ber, 2021

Si eres un asi­duo del depor­te no nece­si­ta­rás pre­sen­ta­ción, pero para el res­to de los curio­sos que aho­ra leen estas líneas, Michael Phelps es un nada­dor olím­pi­co que osten­ta con orgu­llo el récord actual por ser el atle­ta más con­de­co­ra­do de la his­to­ria. Según su bio­gra­fía, acu­mu­la 28 meda­llas de oro.

Michael Phelps es la cla­se de hom­bre que nos gus­ta­ría tener como ejem­plo de éxi­to, supera­ción y glo­ria. Un atle­ta orgu­llo­so y segu­ro de sí mis­mo, que rela­ta­ba así a un perio­dis­ta de la revis­ta Sport Illus­tra­ted sus impre­sio­nes en una de las carre­ras en los Jue­gos Olím­pi­cos de Bra­sil en 2016:

“Hones­ta­men­te, jus­to allí en medio de la carre­ra, comen­cé a son­reír. Pen­sé: Ok, vamos a tener una sema­na divertida”.

Una fra­se caris­má­ti­ca del que fue su lado más opti­mis­ta has­ta el momento.

Sin embar­go, la vida de Michael Phelps no siem­pre ha esta­do col­ma­da de triun­fos, tam­bién ha esta­do rodea­da de alcohol, dro­gas, fies­tas desen­fre­na­das, apues­tas y demás vicios. No se sepa­ra de otras his­to­rias de depor­tis­tas de éli­te que desor­bi­ta sus pul­sio­nes cuan­do no está com­pi­tien­do, mos­tran­do la cara más oscu­ra del depor­te. O mejor dicho, de la “vani­dad de la victoria”.

Fue en 2014 cuan­do Phelps fue dete­ni­do por con­du­cir borra­cho y a toda velo­ci­dad. En aque­lla épo­ca ya era un meda­llis­ta sobre­sa­lien­te (en 2012 con­si­guió 4 oros y 2 pla­tas), pero estas cla­ses de noti­cias lo lle­va­ron a la humi­lla­ción ante sus com­pa­ñe­ros. Fue enton­ces cuan­do empe­zó a sen­tir una rabia hacia si mis­mo de la que aún está recu­pe­rán­do­se. ¿Qui­zás esa vani­dad esta­ba lle­ván­do­lo a un sen­de­ro sin retorno o era otra cosa la que le está hacien­do descarrilar?

Los días que pasó de tra­ta­mien­to en Mea­dows se dio cuen­ta de la reali­dad de todos sus exce­sos. Y no solo eso: se dio cuen­ta de que no esta­ba solo. Pudo poner­le nom­bre a las enfer­me­da­des que le ator­men­ta­ban des­de tan­to tiem­po atrás: ansie­dad y depre­sión.

Michael Phelps: entre el suicidio y la victoria 1

“Es la razón por la que las tasas de sui­ci­dio van en aumen­to. Las per­so­nas tie­nen mie­do de hablar y abrirse”

Duran­te todos estos años, para­le­la­men­te a sus triun­fos depor­ti­vos, Michael Phelps per­día y la depre­sión gana­ba. Lle­gó a plan­tear­se el sui­ci­dio, como otros muchos pacien­tes aque­ja­dos de depre­sión, para silen­ciar sus demo­nios inter­nos. Sin embar­go, lo que real­men­te le dolía no era tan­to la enfer­me­dad, sino el estig­ma que la rodea constantemente.

“Esta es la razón por la que las tasas de sui­ci­dios van en aumen­to. Las per­so­nas tie­nen mie­do a hablar y a abrir­se”, expli­ca­ba des­pués de su rehabilitación.

Y eso fue lo que hizo. Habló.

Poco a poco, com­pren­de­mos mejor los tras­tor­nos de la ansie­dad y la depre­sión. Pero, en la direc­ción inver­sa, pare­ce que no ter­mi­na­mos de enten­der el sufri­mien­to de las per­so­nas que lo pade­cen. Que depor­tis­tas de la talla de Michael Phelps hablen abier­ta­men­te de sus enfer­me­da­des men­ta­les es algo muy sig­ni­fi­ca­ti­vo. Habrá quien hable de publi­ci­dad gra­tui­ta, pero de cara a la socie­dad está man­dan­do un valio­so y pode­ro­sí­si­mo men­sa­je: estos tras­tor­nos exis­ten en nues­tra coti­dia­ni­dad, la gen­te los pade­ce, sufren, hacen cosas que no desea­rían hacer y todo por­que no se atre­ven a ser juz­ga­dos de exa­ge­ra­dos o débi­les por los demás.

Con­ta­da así, la his­to­ria de Phelps tie­ne dos cami­nos. Por un lado, están sus méri­tos atlé­ti­cos. ‚Y por otro, su com­pe­ti­ción cons­tan­te con­tra la depre­sión y la ansie­dad, lucha que com­par­te jun­to con las miles de per­so­nas que tam­bién la pade­cen alre­de­dor del mun­do. Lucha que, espe­re­mos, pron­to cose­cha­rá más victorias.


Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: alcohol, ansiedad, deporte, deportista, depresión, drogas, Juegos Olímpicos, medallista, Michale Phelps, suicidio, trastornos psicológicos

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |