muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

McDonald’s revela cómo se producen sus famosos McNuggets de pollo

Merece ser compartido:

Actualizado el jueves, 13 julio, 2023

Todos sabemos que existen numerosos rumores acerca de cómo McDonald’s produce sus famosos Chicken McNuggets. Algunos de esos rumores hablan incluso de que le añaden un tipo de sustancia rosa en la mezcla de carne. McDonald’s ya lanzó algún vídeo en el pasado (este es de Canadá) para desmentir tal cosa. Pero recientemente y para desmentir nuevamente los rumores sobre el origen de sus productos, la cadena de comida rápida McDonalds ha publicado un nuevo vídeo que muestra en detalle cuáles son los ingredientes de los McNuggets de pollo y cómo se producen.

https://www.youtube.com/watch?v=6o6Hh6tQj2w

Original: McDonald’s

La verdad es que los McNuggets siempre han venido acompañados de polémica. Y hay quién ha luchado ferozmente contra ello. En el año 2002 en una demanda contra McDonald’s, un juez comentó que los McNuggets de pollo son una creación «McFrankenstein». El juez identificó que en lugar de ser simplemente pollo frito en una sartén, los McNuggets incluían elementos no utilizados por un cocinero casero, incluyendo: extractos de romero, vitaminas (niacina, mononitrato de tiamina, riboflavina, ácido fólico), levadura (bicarbonato de sodio, lactato de calcio, etc.). El documental Super Size Me (2004) indicaba que los McNuggets eran creados a partir de gallinas viejas que ya no podían poner huevos y estarían hecho de pollos con senos inusualmente grandes.

A partir del 9 de octubre de 2010 el dimetilpolisiloxano y la butilhidroquinona terciaria (TBHQ) se enumeran como ingredientes en el proceso de cocción de McNuggets. De acuerdo con Lisa McComb, una representante de relaciones públicas de McDonalds, el dimetilpolisiloxano se utiliza como medida de seguridad para evitar que el aceite de fritura forme espuma. Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud no encontró efectos adversos para la salud asociados con el consumo de dimetilpolisiloxano.

Por esta polémica y por la que rodea a toda la producción de comida de McDonald’s el pasado mes de octubre en el marco de la campaña «Our food. Your questions» («Nuestra comida. Tus preguntas») McDonalds ya publicó un video similar donde explicaba de qué están hechas sus hamburguesas.

El video tiene el objetivo de recuperar la reputación de los McNuggets después de su dudoso origen. La compañía asegura que no se utilizan elementos no aptos para el consumo humano, como patas o picos. Según muestran, el proceso de elaboración comienza con una selección de la carne blanca de pollo adecuada, que pasa por la picadora y se mezcla con la masa y una marinada de especias. A continuación, las máquinas dan forma a la pasta, se rebozan y se empaquetan para ser transportados a los restaurantes.

No han sido pocos los comentarios críticos con el vídeo colgado en Youtube. Algunos de estos hacen comentarios y preguntas acerca de la condiciones en las que viven los pollos antes de ser sacrificados, algo que no se muestra en el vídeo.

Sea como fuere es importante que todos seamos conscientes de que la comida del McDonald’s, a pesar de que se produzca siguiendo unos estándares de calidad más o menos estrictos, no es una comida recomendable para su consumo diario, pues es altamente calórica (una cajita de McNuggets tiene 440 kcal y un 44% de las grasas diarias que deberíamos ingerir como máximo) y, por ello, debe consumirse con cierta dosis de moderación.


Merece ser compartido:

Una respuesta a «McDonald’s revela cómo se producen sus famosos McNuggets de pollo»

Deja una respuesta