• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Si esta noche tu marisco procede de China, seguramente esté plagado de antibióticos y bacterias

Si esta noche tu marisco procede de China, seguramente esté plagado de antibióticos y bacterias

31/12/2016 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el lunes, 2 enero, 2017

Cada día somos más conscientes del alto número de tóxicos que están presentes en alimentos que tradicionalmente se han considerado como saludables. Pero a veces, esa cantidad de tóxicos es más alarmante de lo que imaginamos y como consumidores, debemos saber que quizás estemos poniendo en riesgo nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Estamos en las fechas donde el consumo de marisco se dispara muy por encima de cualquier otra época del año. Es la racha más fuerte de los mariscadores españoles, pero a pesar de la gran costa que tenemos, la demanda es tan alta que no podemos abastecerla toda.

Por ello, las grandes superficies se encuentran obligadas a importar carabineros, gambas, langostinos y todas aquellas variedades que mantienen cada año la demanda.Si esta noche tu marisco procede de China, seguramente esté plagado de antibióticos y bacterias 1La base de casi toda la importación la tiene el gigante chino. Es el país con mayor producción anual y a eso tenemos que sumarle lo barato de su producción y su mano de obra. Su precio es tentador para los supermercados y para el consumidor al que no le preocupa la procedencia.

Pero, ¿dónde está el problema? Si lo venden es porque no es tóxico, ¿o no?

Desde hace años, en Europa se controlan las procedencias y son sonados los casos, por ejemplo, de las detenciones por vender marisco de rias como la de Ferrol (contaminada por la industria asentada en la zona). El problema reside en que la clave de su producción no está en los mares, sino en piscifactorías masificadas. Estos bancos de mariscos se encuentran en zonas fuertemente industrializadas, por lo tanto altamente contaminadas.

En la zona industrial, como por ejemplo la región del Delta del río de las Perlas, hay muchas granjas acuáticas pero también granjas terrestres muy numerosas. En estas granjas, a los cerdos y las vacas les inyectan grandes dosis de antibióticos que acaban en el agua en la que se encuentran las gambas y los langostinos chinos. Estos antibióticos los ingiere el marisco y terminan en la mesa de los consumidores desprevenidos.

Si esta noche tu marisco procede de China, seguramente esté plagado de antibióticos y bacterias 2

Nos hemos hecho eco de esta noticia gracias al reportaje extraído de la web Bloomberg. Su titular advierte que el 90% de los antibióticos suministrados a los cerdos termina siendo eliminado a través de sus heces y de su orina. Hasta aquí todo bien, el problema está en los granjeros chinos no tratan estos residuos y los vierten directamente a los ríos donde se encuentran estas granjas acuáticas.

En este proceso, los medicamentos diluidos son absorbidos por los diminutos cuerpos del marisco y automáticamente empieza a formar parte de su carne ya que no es capaz de eliminarlo tan bien como lo puede hacer un mamífero.

El caso es que ni siquiera esta es la parte realmente importante, lo preocupante son las bacterias ultraresistentes a los medicamentos que también portan. Entre ellas está la bacteria resistente a la colestina, un tipo de microrganismo que no puede ser combatido con antibióticos y que ya ha infectado a pacientes de todo el planeta.Si esta noche tu marisco procede de China, seguramente esté plagado de antibióticos y bacterias 3La gran propagación de esta bacteria se debe, según los organismos oficiales, a alimentos procedentes de China, y sobre todo, el marisco. Esta conclusión forma parte del estudio de Michael Mulvey, médico del National Microbiology Laboratory de Winnipeg (Canadá). Quién se basó en 2015 muestras de pescado y marisco analizado procedente de China e importando a Canadá. Los resultados concluyeron que el 0,6% de la muestra daba positivo en este tipo de superbacteria.

¿Ingerir marisco contaminado es malo para la salud? En principio no. Y por eso su producción para el consumo es legal. Sin embargo, la ingesta de este tipo de sustancias provoca que nuestro cuerpo se acostumbre a ellas y perdamos efectividad ante infecciones reales.

Como siempre, nuestro consejo es siempre mantenernos informados y ser consumidores críticos con los alimentos que nos venden.

¿Sabes de dónde proceden los alimentos que consumirás en tu mesa?


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: alimentación, antibióticos, contaminación

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es