• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Salud y Psicología / ¿Cómo puede ayudar la marihuana a los ancianos? Un estudio científico nos lo explica

¿Cómo puede ayudar la marihuana a los ancianos? Un estudio científico nos lo explica

09/08/2017 by Juan Pérez Ventura

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 26 April, 2020

El pasado mes de mayo la revista Nature Medicine publicó los resultados de un interesante estudio llevado a cabo por la Universidad de Bonn y la Universidad Hebrea de Jerusalén sobre los efectos del cannabis en los cerebros de mayor edad. Aunque las investigaciones se realizaron con poblaciones de ratones, los científicos concluyeron que aplicar ciertas dosis de marihuana durante un tiempo prolongado beneficiaba a los individuos mayores.

¿Serán resultados trasladables al ser humano? En cualquier caso, ya se ha probado científicamente que algunos de los compuestos del cannabis son positivos y beneficiosos para aspectos como el aprendizaje o la memoria, y son muchos quienes apuestan por su consumo con ánimo medicinal y curativo.

¿Cómo puede ayudar la marihuana a los ancianos? Un estudio científico nos lo explica 1
Imagen: cuerpoymente.com

De los más de cien compuestos psicoactivos que tiene la planta de la marihuana, fue el llamado delta-9-tetrahidrocannabinol o THC el que se demostró positivo para mantener la actividad del sistema endocannabinoide, es decir, la parte del cerebro relacionada con el apetito, el dolor y el humor. Al parecer, el consumo de marihuana evita el deterioro de este sistema con el envejecimiento. Al menos en los ratones.

El jefe de la investigación por parte de la Universidad de Bonn, Andreas Zimmer, ya aseguró que se sentía muy optimista con los resultados, porque prácticamente todo lo que funciona en ratones funciona luego aplicado a humanos. Esto quiere decir que, con todas las precauciones, podríamos estar en el camino de encontrar formas de luchar contra enfermedades, como el alzhéimer, que atacan precisamente al cerebro y a la memoria de las personas mayores.

¿Cómo puede ayudar la marihuana a los ancianos? Un estudio científico nos lo explica 2
Los ancianos no perciben el cannabis como una droga peligrosa y la utilizan para tratar dolencias crónicas

El THC rejuvenece el cerebro de los ancianos, pero el tratamiento sigue basándose en el consumo de una droga, al fin y al cabo. Una droga que, por definición, es adictiva. Ya han circulado por la red vídeos de abuelos fumando marihuana que se han hecho virales por las divertidas reacciones de los mayores, pero lejos de las risas está el peligro a la adicción.

Aunque, ciertamente, para la tercera edad los problemas relativos a las adicciones pueden ser vistos con otra perspectiva. En los foros favorables al consumo de cannabis se informa de los beneficios añadidos que esta droga tiene sobre los ancianos (relajación, disminución de la ansiedad, reducción del estrés…) y, de hecho, los datos demuestran que está aumentando el consumo de marihuana entre los mayores.

¿Cómo puede ayudar la marihuana a los ancianos? Un estudio científico nos lo explica 3

Aunque a muchos pueda sorprenderles, está aumentando el consumo de marihuana entre los mayores.

Un estudio de la Universidad de Nueva York ha determinado que, efectivamente, los ancianos no perciben el cannabis como una droga peligrosa y la utilizan para tratar dolencias crónicas.

El documental A Stoner’s Life cuenta la curiosa historia de Gus Ridley, un abuelo de 98 años que lleva más de siete décadas fumando cannabis. Casos como el de Gus pueden servir para que muchos cambien su opinión sobre la marihuana, y si se demuestra que esta droga puede ayudar a la salud cerebral de las personas, seguro que en el futuro será considerada como algo positivo en la sociedad.

Una última conclusión del estudio de la Universidad de Bonn es que, sin embargo, el consumo de cannabis sí perjudica a los individuos más jóvenes. Parece que estos pierden memoria y encuentran más dificultosos los procesos de aprendizaje.

Al final, resulta que la marihuana es cosa de la tercera edad.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: ancianos, beneficios, cannabis, cerebro, droga, marihuana, salud, tercera edad

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |