• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Salud y Psicología / Lo que revela de ti que no te guste el sonido de tu propia voz

Lo que revela de ti que no te guste el sonido de tu propia voz

12/09/2016 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 1 August, 2021

Ni eres el primero ni serás el último. Que no te guste el sonido de tu propia voz es tan común como cazar Pokémons.

Si llevas hablando toda tu vida y escuchándote, ¿por qué te suena tan raro cuando te oyes en una grabación?. Y, lo que es más importante, ¿por qué lo odias tanto?.

Por qué no te gusta tu propia voz?

sonido-voz

Resulta cuanto menos curioso que nos pase únicamente con nuestra propia voz pero no con las de los demás. Y es que es imposible saber cómo suena tu propia voz cuando hablamos, porque no te llega el mismo sonido que les llega a los demás, sino una versión distorsionada (para bien o para mal).

Es una queja que ha sido puesta en la cresta mediática de las redes sociales, concretamente en Twitter, donde muchos periodistas confiesan constantemente que les cuesta transcribir las entrevistas que realizan porque tener que escuchar sus propias voces en la grabación les resulta insoportable. Pero esto no es nuevo, existía mucho antes que Twitter y que cualquier red social moderna. Pero… ¿Sabes a qué se debe?

Existen diversas explicaciones, la primera, la científica y biológica. Ésta se basa en las vibraciones corporales internas que solo tú escuchas. Cuando escuchas a otras personas hablar, tu tímpano e oído interno vibran como resultados de las ondas sonoras que vienen de afuera, vibraciones que el cerebro convierte en sonido.

“Cuando hablas tu propia voz te llega a través de dos canales diferentes y uno de ellos hace que tu voz suene más grave”.

sonido-voz-propia

Pero nos falta la segunda y, tal vez, más interesante explicación, la social y psicológica. Cuando escuchamos una grabación de nuestra propia voz, nos impacta porque no estamos acostumbrados a oirla de forma externa, tal y como los demás la perciben. Exactamente igual nos pasa cuando vemos una foto nuestra, que poco tiene que ver a veces con la persona que está delante del espejo.

En este sentido, resulta interesante ver que el sonido de nuestra propia voz no nos afecta a otros por igual. ¿De qué depende? De la autoestima. Hace unos años, el psicólogo neoyorquino Harold A. Sackeim descubrió que las personas que tenían un autoestima alto, no tienen problemas para escuchar su voz e incluso les encanta. En un experimento, llegan incluso a confudir la voz de otros con la suya.

En el experimento, Sackeim atacó la autoestima de algunos participantes diciéndoles que habían obtenido malos resultados en un test de inteligencia. Por otro lado, infló el ego de otros diciéndoles que habían conseguido muy buenos resultados. Pues bien, aquellos cuya autoestima había sido elevada de pronto escuchaban su propia voz cuando no estaba ahí, mientras que el grupo de sujetos que había sido humillado afirmaban no escuchar su voz cuando en realidad sí lo era.

Para Sackeim, todo ello está conectado con la salud mental. Si odias el sonido de tu propia voz, deberías plantearte trabajar en tu autoestima.

Fuente: NYMag y Playground


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: autoestima, sonido, voz

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |