• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre

La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre

26/09/2017 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el viernes, 29 septiembre, 2023

Vaya, vaya… así que lo de no poder dormir cuando tienes un bebé parece que no es un mito. Es tan duro y real que incluso han creado una calculadora para saber cuántas horas de sueño has perdido desde que has tenido un hijo.

La página web Hillarys sacia la curiosidad de muchos con este sencillo mecanismo: insertas los años y meses del pequeño y te calcula en horas el tiempo de sueño perdido.

calculadora-padres2

Solo tienes que insertar la edad de tu bebé y ¡voilà!, ese es el tiempo que llevas sin dormir

Es más, también te ofrece calcular otros datos aproximados como el número de pañales que has cambiado o las nanas que has cantado. La falta de sueño es prácticamente inherente a una nueva maternidad o paternidad, ya sea por la lactancia recurrente, los nuevos horarios o porque al pequeño le dé por guerrear más o menos por la noche. Pero esto podría afectar a la relación entre padres y bebé.

La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre 1
La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre
El mejor libro para ayudar a los niños a dormir

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

    • Consejos para intentar dormir mejor
  • La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre
    • Descubre la Calculadora
    • Beneficios de Conocer tus Horas Perdidas
    • Historias de Padres
    • Consejos para Recuperar el Sueño Perdido
    • La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre
    • Testimonios de Padres Satisfechos
    • Mitos sobre el Sueño y la Paternidad

Consejos para intentar dormir mejor

Además de los habituales sobre la higiene del sueño como son no utilizar los dispositivos electrónicos antes de dormir, evitar las bebidas con cafeína o teína antes de acostarse o mantener una temperatura adecuada en la habitación, con la llegada de un bebé podemos adoptar los siguientes:

  • Priorizar el sueño y dormir de día si fuera preciso.
  • Dormir con el recién nacido para que la madre no tenga que levantarse e ir hasta la habitación del bebé para amamantarlo.
  • Que ambos progenitores se turnen para alimentar al bebé y usar un sacaleches.
  • Evitar todo ruido que pueda perturbar el sueño.
  • Apagar el monitor del bebé y escuchar simplemente el llanto, no su respiración ni los posibles gruñidos nocturnos que podrían desvelarte.

Fuente original: El País

«El insomnio no es buen consejero. Lo único que permite ver con claridad son las consecuencias de la falta de sueño, y esa obviedad nulifica pensamientos y sentimientos».

—Carlos Monsiváis, escritor y periodista mexicano

La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre 2
Crear una lista de nacimiento es la mejor forma de organizar las compras y el regalo del bebé

Crear una lista de nacimiento es la mejor forma de organizar las compras y el regalo del bebé

La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre

Descubre cómo una calculadora especial puede revelarte las horas de sueño que perdiste desde que te convertiste en padre. ¡Recupera energía y comparte experiencias con otros padres!

Ser padre es una experiencia maravillosa pero agotadora. Uno de los mayores desafíos es la falta de sueño. ¿Alguna vez te has preguntado cuántas horas de sueño has perdido desde que eres padre? ¡No te preocupes! En este artículo, te presentaremos una increíble herramienta: «La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre». Aprenderás cómo funciona y cómo puede ayudarte a comprender mejor tu paternidad.

Descubre la Calculadora

Esta sección explicará cómo funciona la calculadora y cómo puedes utilizarla para estimar las horas de sueño perdidas.

Beneficios de Conocer tus Horas Perdidas

Aquí exploraremos por qué es importante conocer cuántas horas de sueño has perdido. Hablaremos de los efectos del sueño insuficiente en la salud y el bienestar.

Historias de Padres

En esta sección, compartiremos historias reales de padres que han utilizado la calculadora. Sus experiencias te inspirarán y te ayudarán a relacionarte con otros padres que también están lidiando con la falta de sueño.

Consejos para Recuperar el Sueño Perdido

Ofreceremos consejos prácticos para ayudarte a recuperar esas horas de sueño perdidas. Desde establecer una rutina de sueño efectiva hasta pedir ayuda a familiares y amigos, te daremos estrategias que realmente funcionan.

La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre

En esta sección central, profundizaremos en la calculadora misma. Explicaremos cómo ingresar datos como la edad de tus hijos, sus patrones de sueño y tus propios hábitos de sueño para obtener una estimación precisa de las horas perdidas.

Testimonios de Padres Satisfechos

Mostraremos testimonios reales de padres que han utilizado la calculadora y cómo les ha ayudado a comprender mejor su situación y tomar medidas para mejorar su sueño.

Mitos sobre el Sueño y la Paternidad

Desmentiremos algunos mitos comunes sobre el sueño y la paternidad. ¡No creas todo lo que escuchas! Aquí te daremos información basada en evidencia.

¿Cómo funciona la calculadora? La calculadora utiliza datos sobre tus hijos y tus patrones de sueño para estimar cuántas horas has perdido desde que eres padre.

¿Es realmente precisa la calculadora? La calculadora proporciona estimaciones precisas en función de la información que proporciones. Cuantos más detalles ingreses, más precisa será.

¿Puedo usar la calculadora si soy madre en lugar de padre? ¡Por supuesto! La calculadora es útil para madres y padres por igual.

¿La falta de sueño es perjudicial para la salud? Sí, la falta de sueño puede tener efectos negativos en la salud física y mental. Es importante abordarla.

¿La calculadora ofrece consejos para mejorar el sueño? No directamente, pero en este artículo, ofrecemos consejos para ayudarte a recuperar el sueño perdido.

¿Es seguro compartir mis datos en la calculadora? La mayoría de las calculadoras en línea son seguras, pero asegúrate de utilizar una fuente confiable.

La paternidad puede ser desafiante, pero conocer las horas de sueño que has perdido es un paso hacia el autocuidado. La calculadora que te dice las horas de sueño que has perdido desde que eres padre es una herramienta valiosa para comprender tu experiencia. ¡Recupera energía y comparte tus experiencias con otros padres!


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: bebé, consejos, dormir, falta de sueño, horas, mama, padres, Papa, sueño

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es