Actualizado el Tuesday, 7 March, 2023
Vaya, vaya… así que lo de no poder dormir cuando tienes un bebé parece que no es un mito. Es tan duro y real que incluso han creado una calculadora para saber cuántas horas de sueño has perdido desde que has tenido un hijo.
La página web Hillarys sacia la curiosidad de muchos con este sencillo mecanismo: insertas los años y meses del pequeño y te calcula en horas el tiempo de sueño perdido.
Solo tienes que insertar la edad de tu bebé y ¡voilà!, ese es el tiempo que llevas sin dormir
Es más, también te ofrece calcular otros datos aproximados como el número de pañales que has cambiado o las nanas que has cantado. La falta de sueño es prácticamente inherente a una nueva maternidad o paternidad, ya sea por la lactancia recurrente, los nuevos horarios o porque al pequeño le dé por guerrear más o menos por la noche. Pero esto podría afectar a la relación entre padres y bebé.
Consejos para intentar dormir mejor
Además de los habituales sobre la higiene del sueño como son no utilizar los dispositivos electrónicos antes de dormir, evitar las bebidas con cafeína o teína antes de acostarse o mantener una temperatura adecuada en la habitación, con la llegada de un bebé podemos adoptar los siguientes:
- Priorizar el sueño y dormir de día si fuera preciso.
- Dormir con el recién nacido para que la madre no tenga que levantarse e ir hasta la habitación del bebé para amamantarlo.
- Que ambos progenitores se turnen para alimentar al bebé y usar un sacaleches.
- Evitar todo ruido que pueda perturbar el sueño.
- Apagar el monitor del bebé y escuchar simplemente el llanto, no su respiración ni los posibles gruñidos nocturnos que podrían desvelarte.
Fuente original: El País
“El insomnio no es buen consejero. Lo único que permite ver con claridad son las consecuencias de la falta de sueño, y esa obviedad nulifica pensamientos y sentimientos”.
—Carlos Monsiváis, escritor y periodista mexicano