• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Un revolucionario fármaco contra el cáncer actúa en pacientes que ya no responden a otros tratamientos

Un revolucionario fármaco contra el cáncer actúa en pacientes que ya no responden a otros tratamientos

13/10/2016 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el miércoles, 24 noviembre, 2021

Para aquellos que desgraciadamente tenemos a familiares que sufren cáncer, esta es una buena noticia. En una nota de prensa la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos informaba el pasado 4 de septiembre la aprobación acelerada del Keytruda (pembrolizumab), un medicamento para el tratamiento de los pacientes con melanomas en etapa avanzada o no extirpables que ya no responden a otros medicamentos.

El Keytruda ha demostrado ser un tratamiento más eficaz contra el melanoma, el nombre genérico de los tumores melánicos o pigmentados, u otramente llamado cáncer de piel. Se trata de un tumor generalmente cutáneo, pero también del intestino y el ojo (melanoma uveal) y altamente invasivo por su capacidad de generar metástasis. Actualmente el único tratamiento efectivo para este tipo de cáncer era la resección quirúrgica del tumor primario antes de que logre un grosor mayor de 1 mm.

Células cancerígenas de cáncer de cuello. Foto: Andres Pérez (vía Flickr)

Células cancerígenas de cáncer de cuello.
Foto: Andres Pérez (vía Flickr)

Según el Instituto Nacional del Cáncer, se calcula que unos 76,100 estadounidenses serán diagnosticados con melanoma y 9,710 morirán a causa de la enfermedad este año. Cerca de 160.000 casos nuevos de melanoma se diagnostican cada año mundialmente, resultando más frecuente en hombres y personas de raza blanca que habitan regiones con climas soleados.

“El Keytruda es el sexto nuevo tratamiento contra el melanoma aprobado desde 2011, como resultado de avances prometedores en la investigación del melanoma”, señaló el Dr. Richard Pazdur, M.D., director de la Oficina de Productos Hematológicos y Oncológicos, del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA. “Muchos de estos tratamientos tienen mecanismos de acción diferentes y plantean nuevas opciones para los pacientes con melanoma”.

El Keytruda es el primer medicamento aprobado que bloquea una vía celular conocida como PD-1, la cual impide que el sistema inmunológico ataque las células melanómicas, y está diseñado para su uso después de un tratamiento con ipilimumab, que es un tipo de inmunoterapia.

cancer-389921_1280

Tras un ensayo clínico con el uso de Keytruda aproximadamente 24 por ciento de pacientes experimentó una reducción en el tamaño de sus tumores.

Según informa la web de la FDA, la eficacia del Keytruda quedó establecida en los 173 participantes de un ensayo clínico que padecían melanoma en etapa avanzada y cuya enfermedad avanzó después de recibir el tratamiento anterior. Todos los participantes fueron tratados con Keytruda, ya sea en la dosis recomendada de 2 miligramos por kilogramo (mg/kg), o en una mayor, de 10 mg/kg. En la mitad de los participantes que recibieron la dosis recomendada de 2 mg/kg de Keytruda, aproximadamente 24 por ciento experimentó una reducción en el tamaño de sus tumores.

El pasado 22 de julio de 2015 la Comisión Europea también hizo pública la autorización del fármaco Keytruda (pembrolizumab) para el tratamiento de melanoma avanzado (no resecable o metastásico) en adultos. La aprobación se basó en los datos procedentes de tres ensayos clínicos realizados en más de 1.500 pacientes con melanoma avanzado tanto en primera línea de tratamiento como en pacientes previamente tratados. Más recientemente, el pasado 16 de agosto de 2016, la Comisión Europea aprobó el uso de este medicamento para el tratamiento del cáncer de pulmón, después de que la FDA hiciera lo mismo en los Estados Unidos a mitad de octubre de 2015.

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento señal en su página web que:

El Keytruda ayuda a prolongar la supervivencia y retrasa el empeoramiento de la enfermedad. El perfil de seguridad de Keytruda en pacientes con cáncer de pulmón es similar a la de los pacientes con melanoma y su seguridad general se compara bien con la de docetaxel.

Sin duda una noticia de lo que nos alegramos en la que se ha convertido en una de las enfermedades más habituales, y por desgracia letales, que habitan hoy en el mundo. Esperemos que este nuevo fármaco pueda ayudar a sobrellevar y mejorar la calidad de vida a miles de personas en todo el mundo.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: cáncer, cáncer de piel, cáncer de pulmón, fármaco, medicamento

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es