• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / “Cuerpos sin arrepentimiento”: el nuevo proyecto gráfico y viral sobre las consecuencias de vivir acelerado

“Cuerpos sin arrepentimiento”: el nuevo proyecto gráfico y viral sobre las consecuencias de vivir acelerado

08/03/2015 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 20 April, 2020

Cuántas veces hemos ido con prisas, aumentando progresivamente la velocidad y la multitarea, con el pensamiento en nuestro destino sin percatarnos ni disfrutar del camino hasta que ¡zas! el destino el que se encarga de hacer frenar.

Esta satírica serie fotográfica titulada “In Extremis (Cuerpos sin arrepentimiento)” obra del fotógrafo Sandro Giordano, que representa a personas con la mala suerte de caer al suelo violentamente nos lo recuerda:

In Extremis (Cuerpos sin arrepentimiento)
In Extremis Cuerpos sin arrepentimiento
In Extremis (Cuerpos sin arrepentimiento
In Extremis Cuerpos sin arrepentimiento)
In Extremis Cuerpos arrepentimiento)
In Extremis sin arrepentimiento
In Extremis sin arrepentimient
Cuerpos sin arrepentimiento)
In Extremis Cuerpos sin

Estas imágenes cuentan historias de personas que viven a un ritmo agotador, experimentando caídas repentinas cuando las exigencias del mundo moderno son demasiadas y difíciles de enfrentar, provocando así que el cuerpo se rebele en contra del cerebro, y solo se dejan caer.

“Parece como si en cada fotografía viésemos personajes desgastados, tan agotados que no parece que hagan el menor esfuerzo por evitar la caída. Quizá exhaustos de la fatiga que provoca el día a día”, nos explica Giordano, “oprimidos por el hecho de tener que aparentar en vez de sencillamente ser”.

Incluso el propio Sandro Giordano, se hizo una a si mismo:


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: arte, fotografía

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es