muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

“Ghosting”: la dolorosa forma de abandonar a tu pareja que se ha puesto de moda

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 22 mayo, 2022

Lo que Mbappé 🐢 le ha hecho a Florentino ⚽️ es Ghosting. A veces tenemos que aguantar ese momento en el que nuestra pareja nos comunica su decisión de acabar con la relación. Pero hay algo mucho peor que se está extendiendo. Se llama «Ghosting».

Cuando la prensa se hizo eco de la separación entre Sean Penn y Charlize Theron, empezó a hacerse eco también de un concepto que ya existía pero que, hasta entonces, no muchos conocíamos. Al parecer, la actriz sudafricana había decidido dejar de responder a los mensajes y las llamadas de Penn. Simplemente, había optado, como seguramente les haya pasado a muchos de tus amigos, amigas o ex-parejas, por  ir difuminándose poco a poco  y dejar que el tiempo diese a entender poco a poco, que todo había terminado.

Cuando la prensa se hizo eco de la separación entre Sean Penn y Charlize Theron, empezó a hacerse eco el concepto «ghosting».

Ghosting

“Ghosting”: la dolorosa forma de abandonar a tu pareja que se ha puesto de moda 1

Según una encuesta realizada por YouGov y el Huffington Post, alrededor del 10% de los participantes habían puesto punto y final a una relación de esa manera y cada vez, conocía a más parejas que optaban por ello. Ha comenzado la expansión.

Y no se trata únicamente de relaciones románticas: es posible que conozcamos a alguien que nos caiga bien, comencemos una amistad y quedemos con él varias veces. Sin embargo, por multitud de razones y decidamos que no queremos que sepa más de nosotros. Como explicárselo a la cara es muy difícil (quizás porque cada vez somos «más torpes» en las relaciones personales) preferimos empezar a dejar de dar señales de vida y que la otra persona entienda lo que quiera.

Ghosting2016

Hoy en día, se ha vuelto terriblemente común dejar de responder al móvil para que la otra persona presienta que todo ha terminado en lugar de hablar con ella y juntos exponer y aceptar lo sucedido. Como es lógico, las formas de relación humana modernas han favorecido esta clase de situaciones. Incluso es posible que el “fantasma” desvíe la mirada o se haga el loco si se encuentra por la calle a la persona a la que ha abandonado de la forma más rastrera posible. Hace años, quizás no nos permitiríamos estos gestos de «mala educación» pero cada vez, parece que nos resultara más fácil hacerlo. Puede que para ti también sea más fácil (aunque en cierto modo eso te convierta en una persona maleducada y ruín), pero realmente es el abandonado no lo pasa nada bien. ¡Y no sólo porque lo abandonen!.

Como explica Sara Ashley O’ Brien en un artículo publicado en The Date Report, donde contaba un caso real que le había sucedido a ella misma, señaló que evitar el conflicto genera mucha más frustración, dolor y furia que decirle a la persona rechazada la verdad a la cara… Puede que pienses que así la estás protegiendo y no lo estás haciendo daño pero realmente es sólo la fórmula perfecta para justificar tu cobardía.

Esta clase de decisiones definen mucho más del que las lleva a cabo que el que las sufre. ¿Cuál es la clase de persona que suele optar por el ghosting?

“Ghosting”: la dolorosa forma de abandonar a tu pareja que se ha puesto de moda 2

Cómo identificar a un posible fantasma

Por lo general, desaparecer completamente es una decisión que se toma y que hay que mantener con gran esfuerzo a lo largo del tiempo. A veces, la decisión es tan repentina que puede ocurrir en mitad de una conversación de WhatsApp o incluso después de haber quedado el mismo día. ¿Por qué un cambió así?

Los fantasmas suelen ser inseguros, inmaduros y tener miedo al compromiso. Por lo general, huir de esa manera es una forma de evitar reconocer las equivocaciones propias o eludir la responsabilidad a la hora de herir a otra persona.

Es decir, no es que esa persona haya cambiado de repente, es que estaba interpretando un papel contigo que ya no quiere seguir interpretando más.

Ghosting_muhimu

Como explica en Psychology Today Jen Kim, es producto de una disonancia cognitiva que provoca que, aunque sepamos que es inmoral, injusto con la otra persona e inaceptable, llevamos a cabo este comportamiento, ya que no asumir las consecuencias de nuestros actos nos tranquiliza. No tener que confesar que mentíamos hace que no tengamos que exponernos a la realidad.

Potencialmente, todos podemos llegar a caer en casos de ghosting en un momento u otro de nuestras vidas. Probablemente muchos de los que lo han hecho pensaban hace años que serían incapaces de algo así. Pero parece que la moda se está extendiendo y lo que antes veíamos como una forma indeseable de dejar a una pareja, ahora se ha convertido en una de las opciones más extendidas entre los jóvenes.

Para reconocer a un posible ‘fantasma’, hay determinadas señales que nos avisan.  Una buena estrategia para evitar ser víctimas del ghosting es intentar averiguar qué ocurrió con sus parejas anteriores. Paradójicamente, en esta ocasión es preferible que mantenga contacto con todas ellas. También, cuanto menos quiera hablar de la relación y el futuro, más probabilidades hay de que esté pensando simplemente en el presente y puede que mañana, prefiera estar «en otro presente distinto con otra persona distinta».

Como siempre, se trata de un problema de comunicación que no habíamos detectado. Cualquier relación se basa en ella y sin una buena comunicación, casi todos los problemas empiezan a surgir de forma irremediable. En los populares programas de tipo «reality show» vemos (y aprendemos casi sin darnos cuenta) cómo los concursantes o ‘tronistas’ interpretan papeles para conquistar a la otra persona.

Todo vale para el gran objetivo: la conquista. Una vez conseguida, es complicado seguir interpretando ese papel por lo que el «ghosting» ese vuelve la opción más sencilla y más cobarde para escapar de la relación sin llegar a tener que confesar: «ya me cansé de mentir».

“Ghosting”: la dolorosa forma de abandonar a tu pareja que se ha puesto de moda 3

Merece ser compartido: