Actualizado el domingo, 14 abril, 2019
Cada día vemos más comuniones perfectas entre las nuevas tecnologías y las propuestas creativas. Hoy os traemos el caso de un original mupi instalado en la ciudad de Estocolmo (Suecia) y que hace algo insólito hasta ahora en el mundo de la publicidad: un vídeo que reacciona cuando alguien decide fumar cerca.
Gracias a un sencillo detector de humo, el anuncio percibe la presencia de algún fumador cercano y el protagonista del vídeo cambia de actitud y se pone toser visiblemente afectado por el humo.
La idea nace de una petición de marketing de guerrilla innovador para crear una acción publicitaria para la farmacéutica sueca llamada Apotek Hjärtat. El objetivo de la campaña es bastante ambicioso: concienciar a los fumadores, ya no solo de los peligros para su propia salud, sino sobre cómo afecta el tabaco a los fumadores pasivos.
Es, sin duda, impactante pero hay tanta información sobre lo dañino del tabaco que es realmente complicado que aquellos que ahora fuman puedan llegar a cambiar de idea a través de la publicidad. Como refleja el propio vídeo promocional, los fumadores «víctimas» de la campaña no se quedan horrorizados, tan solo comparten unas risas al ver «como otros tosen por su culpa».
Aunque sabemos que no todos los fumadores son iguales: puede que tú seas de los que al provocar la tos de otra persona por culpa de tu humo te has disculpado y pedido perdón. Si es así, seguramente seas consciente de que tu decisión personal de fumar no debe afectar a la salud y bienestar de otros.
Se llama fumador pasivo a aquella persona que no consume directamente productos provenientes del tabaco pero aspira las sustancias tóxicas y cancerígenas provenientes de su combustión y propagadas por el humo que desprende la misma. Numerosos estudios han demostrado los peligros para la salud de este tipo de consumo pasivo, por lo que se ha prohibido fumar en la mayoría de espacios cerrados que conocemos.
Desde hace años, se sabe que de las 7.000 sustancias químicas presentes en el humo de tabaco, 250 son dañinas para la salud. Entre ellas, el cianuro de hidrógeno, el monóxido de carbono y el amoníaco. De estas 250 sustancias químicas dañinas presentes en el humo de tabaco, al menos 69 causan cáncer (arsénico, benceno, cromo, etc.). ¿Por qué hay gente que sigue fumando? Seguramente tú tengas la respuesta.
Esta campaña publicitaria fue una de las triunfadoras de los últimos festivales de publicidad. ¿Tendrá el éxito suficiente para concienciar a los fumadores?
Cada día vemos más comuniones perfectas entre las nuevas tecnologías y las propuestas creativas. Hoy os traemos el caso de un original mupi instalado en la ciudad de Estocolmo (Suecia) y que hace algo insólito hasta ahora en el mundo de la publicidad: un vídeo que reacciona cuando alguien decide fumar cerca.
Gracias a un sencillo detector de humo, el anuncio percibe la presencia de algún fumador cercano y el protagonista del vídeo cambia de actitud y se pone toser visiblemente afectado por el humo.
La idea nace de una petición de marketing de guerrilla innovador para crear una acción publicitaria para la farmacéutica sueca llamada Apotek Hjärtat. El objetivo de la campaña es bastante ambicioso: concienciar a los fumadores, ya no solo de los peligros para su propia salud, sino sobre cómo afecta el tabaco a los fumadores pasivos.
Es, sin duda, impactante pero hay tanta información sobre lo dañino del tabaco que es realmente complicado que aquellos que ahora fuman puedan llegar a cambiar de idea a través de la publicidad. Como refleja el propio vídeo promocional, los fumadores «víctimas» de la campaña no se quedan horrorizados, tan solo comparten unas risas al ver «como otros tosen por su culpa».
Aunque sabemos que no todos los fumadores son iguales: puede que tú seas de los que al provocar la tos de otra persona por culpa de tu humo te has disculpado y pedido perdón. Si es así, seguramente seas consciente de que tu decisión personal de fumar no debe afectar a la salud y bienestar de otros.
Se llama fumador pasivo a aquella persona que no consume directamente productos provenientes del tabaco pero aspira las sustancias tóxicas y cancerígenas provenientes de su combustión y propagadas por el humo que desprende la misma. Numerosos estudios han demostrado los peligros para la salud de este tipo de consumo pasivo, por lo que se ha prohibido fumar en la mayoría de espacios cerrados que conocemos.
Desde hace años, se sabe que de las 7.000 sustancias químicas presentes en el humo de tabaco, 250 son dañinas para la salud. Entre ellas, el cianuro de hidrógeno, el monóxido de carbono y el amoníaco. De estas 250 sustancias químicas dañinas presentes en el humo de tabaco, al menos 69 causan cáncer (arsénico, benceno, cromo, etc.). ¿Por qué hay gente que sigue fumando? Seguramente tú tengas la respuesta.
Esta campaña publicitaria fue una de las triunfadoras de los últimos festivales de publicidad. ¿Tendrá el éxito suficiente para concienciar a los fumadores?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.