• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

Este genial corto muestra que no son las dificultades, sino nuestras reacciones, la causa de los problemas

01/03/2017 by Jennifer Delgado

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 26 March, 2022

En un pequeño pueblo de montaña de la India vivía un hombre que nunca había visto el mar. Sin embargo, había escuchado tantos relatos y descripciones asombrosas que decidió que no podía morir sin ver el mar.
Así, tomó otro trabajo y ahorró todo lo que pudo, céntimo a céntimo. Mientras tanto, suspiraba por ver el mar. Fueron años difíciles pero finalmente ahorró lo suficiente, pudo tomar un tren y viajó hasta la costa. Se sentía entusiasmado y lleno de alegría. Caminó hasta la playa y observó el maravilloso espectáculo.

Pensó: “¡Qué olas tan magníficas! ¡Qué espuma tan bella! ¡Qué agua estupenda!”

Se acercó hasta el agua, cogió un poco con la mano y se la llevó a los labios para probar su sabor. Entonces, muy desilusionado y abatido, pensó: “!Qué pena que siendo tan bella, sepa tan mal!”

Este cuento nos enseña que en muchas ocasiones nos desencantamos simplemente porque albergamos expectativas irreales. Por eso, no es exagerado afirmar que la principal causa de nuestros problemas no suele estar en las dificultades sino en nuestras expectativas y reacciones.

Y este magnífico corto, que tiene como protagonista a Olaf, el simpático muñeco de nieve de la película Frozen, nos brinda un excelente ejemplo de cómo nuestra mente puede jugarnos malas pasadas, haciendo que reaccionemos de manera inadecuada y creándonos más dificultades.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 5 lecciones muy valiosas para la vida
    • 1. Nuestras expectativas no son la realidad
    • 2. A veces nuestras reacciones, en vez de solucionar, agravan el problema
    • 3. Todo problema encierra una oportunidad, aunque a veces no la veamos
    • 4. “Quien sufre antes de tiempo, sufre más de lo necesario”
    • 5. En ciertas situaciones solo es necesario saber fluir

5 lecciones muy valiosas para la vida

1. Nuestras expectativas no son la realidad

No somos observadores objetivos. Cada vez que nos sucede algo, lo valoramos a través del prisma de nuestras experiencias, estereotipos y expectativas. Eso significa que, en muchas ocasiones, realizamos juicios y sacamos conclusiones de manera apresurada, aunque a veces vayan en nuestra contra. Obviamente, si reaccionamos ante la película que estamos viendo en nuestra mente y no ante la realidad, tendremos grandes probabilidades de equivocarnos. Por eso, es importante ser conscientes de que en muchas ocasiones nuestras expectativas nublan la realidad.

2. A veces nuestras reacciones, en vez de solucionar, agravan el problema

Imbuidos como estamos en nuestro mar de emociones, a veces no nos damos cuenta de que nuestras reacciones, en vez de ayudarnos a solucionar el problema, lo agravan. Por eso, antes de reaccionar siempre es conveniente tomarse un tiempo, aunque sea para respirar profundamente, dar un paso atrás y adoptar una distancia psicológica que nos permita ver el cuadro completo. Saber que en ocasiones somos nosotros quienes empeoramos el problema o añadimos dificultades que no existían, nos ayudará a asumir una actitud más objetiva.

3. Todo problema encierra una oportunidad, aunque a veces no la veamos

Cuando estamos inmersos en la adversidad es muy difícil ver el lado positivo. Sin embargo, de las situaciones aparentemente más negativas podemos extraer grandes enseñanzas y aprovecharlas para crecer y mejorar nuestra vida o, simplemente, ampliar nuestro universo. En otros casos los problemas nos animan a acercarnos a los demás, por lo que podemos encontrar a personas excepcionales que nos sirvan de inspiración o nos ayuden —lo que se conoce como “tutores de resiliencia”—. En cualquier caso, lo más importante es que seamos conscientes de que los problemas nos sirven para crecer, aunque a veces ese crecimiento puede ser doloroso.

4. “Quien sufre antes de tiempo, sufre más de lo necesario”

Esta frase de Séneca ya tiene varios siglos, pero lo cierto es que se nos olvida demasiado a menudo. De hecho, el psicólogo Paul Watzlawick solía afirmar que los seres humanos tenemos un “talento innato para la tragedia”. Aunque no siempre somos conscientes de ello, en muchas ocasiones ni siquiera reaccionamos ante los acontecimientos sino que respondemos ante los peores escenarios que imaginamos en nuestra mente. De esta manera terminamos sufriendo innecesariamente y nos sumimos en un círculo vicioso de expectación aprensiva.

5. En ciertas situaciones solo es necesario saber fluir

Un principio fundamental del taoísmo es el  wu-wei, que significa literalmente: no acción. Según esta idea, debemos aprender a seguir el curso natural de los acontecimientos, lo cual no significa no hacer nada y permanecer inactivos sino aprender a confiar en el curso de la vida y aprovechar las circunstancias según se vayan presentando. De esta manera podemos llevar adelante nuestros proyectos y enfrentarnos a las dificultades sin que estas se conviertan en una fuente de preocupación o sufrimiento inútil.

Y tú, ¿cómo reaccionas ante las dificultades?


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: corto animado, disney, problemas, psicología, resiliencia, taoismo

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es