Actualizado el Wednesday, 30 November, 2022
Lo llaman la ilusión de la cara hueca y se basa en una de las propiedades más conocidas de nuestro cerebro: completar lo que ve en función de lo que está acostumbrado a ver. La ilusión óptica consiste en una máscara que tiene pintada una cara por su lado convexo (el que sobresale) y otra por el cóncavo (el interior). Cuando observamos la imagen no podemos evitar que la parte hueca de la máscara nos parezca una cara que sobresale. Es un efecto óptico realmente increíble:
Cómo detectar si alguien padece esquizofrenia
No es un signo determinante, es decir, deben darse también otros factores pero desde hace unos años los neurocientíficos han comprobado que los pacientes que padecen esquizofrenia, son incapaces de verlo. Por alguna extraña razón sus procesos cerebrales difieren del resto y no caen en el engaño óptico en el que caemos todos los demás, hasta el punto de que en algunos casos, los médicos han utilizado esta ilusión visual para reforzar un diagnóstico.
Test para descubrir si sufres Psicosis
Para la mayoría de nosotros, esta imagen es solo una conjunción de manchas blancas y negras, sin ningún tipo de sentido. Pero para una minoría, este revoltijo es una composición perfectamente ordenada que muestra a un niño jugando. ¿Qué ves tú?
Si has elegido la segunda opción y has podido ver al niño, puede que debas empezar a preocuparte por tu salud mental, o al menos, así lo afirma un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha descubierto que encontrar sentido a este galimatías puede ser síntoma de una psicosis.
La hipótesis de estos científicos es que las personas que sufren de este trastorno suelen descubrir patrones en imágenes inconexas. Que son capaces de encontrar un sentido a las alucinaciones e integrar lo que ven y lo que escuchan en una narración. Por ejemplo, pueden interpretar unas sombras en su visión como si fueran figuras que les persiguen, y pensar que están en peligro por ellos.
Los autores de esta prueba pensaron que si los psicóticos son capaces de unir varios puntos que no tienen relación, deberían ser capaces de interpretar imágenes a priori incoherentes. Y para demostrarlo, mostraron la imagen de arriba a un grupo de personas formado por gente que padece psicosis y otros que no.
Y los resultados fueron muy claros: los enfermos pudieron ver al niño y los que no sufrían el trastorno no vieron nada.
Para reafirmar el hallazgo, luego mostraron la imagen a un grupo de personas mentalmente sanas y allí en general encontraron los mismos resultados que en el primer grupo, pero con una diferencia: algunos ‘no psicóticos’ fueron capaces de ver la figura del niño. A los que acertaron se les sometió a varias pruebas posteriores y se descubrió que mostraban algunos rasgos característicos de los psicóticos, como ideación paranoide o un elevado grado de introversión.
La psicosis es un término genérico utilizado en psiquiatría y psicología para referirse a un estado mental descrito como una escisión o pérdida de contacto con la realidad. Aunque algunos casos empiezan a darse durante la infancia, es habitual que la psicosis aparezca con la adolescencia o durante los primeros años de la vida adulta.
Aviso importante
Para diagnosticar una psicosis como esquizofrenia, la mayoría de las guías recomiendan que los síntomas deben ser continuos durante al menos seis meses y haberse producido varios episodios psicóticos con ciertas características específicas.
En cualquier caso, es MUY importante consultar con su psiquiatra para cualquier aspecto vinculado con su diagnóstico. Sólo un profesional médico autorizado podrá diagnosticarle la enfermedad.
Fuente: Yahoo Noticias