• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Nuestra envidia dura siempre más que la dicha de aquellos que envidiamos

Nuestra envidia dura siempre más que la dicha de aquellos que envidiamos

21/05/2015 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 13 April, 2023

La envidia es una emoción natural que surge cuando nos comparamos con los demás y sentimos que tienen algo que nosotros no tenemos. Puede ser un poderoso motivador, pero también puede generar sentimientos de resentimiento y amargura. Nuestra envidia a menudo dura más que la felicidad de aquellos a quienes envidiamos, porque tiene sus raíces en nuestras propias inseguridades y miedos. Podemos tener envidia del éxito o las posesiones de alguien, pero esta envidia continuará mucho después de que la persona se haya mudado a otra cosa o haya perdido lo que tenía. La única forma de superar verdaderamente nuestra envidia es centrarnos en nuestras propias fortalezas y éxitos, en lugar de compararnos con los demás.

En la sociedad en la que vivimos, la envidia es una emoción que está presente en muchas personas. Nos compararnos con los demás y deseamos tener lo que otros tienen, ya sea una relación amorosa, un trabajo exitoso, una casa bonita, entre otras cosas. Es cierto que esta emoción puede ser motivadora en algunas ocasiones, pero también puede ser muy perjudicial para nuestra salud mental y emocional. En este artículo, hablaremos sobre cómo la envidia puede afectarnos y qué podemos hacer para evitarla.

La envidia es una emoción muy compleja que puede tener diferentes manifestaciones en cada persona. En algunos casos, puede ser algo pasajero, pero en otros casos, puede ser algo más profundo que puede afectar nuestra autoestima y nuestra capacidad para ser felices. En el caso de la envidia, es importante reconocerla y tratar de manejarla de la mejor manera posible.

La envidia puede afectarnos de muchas maneras. Por un lado, puede generar sentimientos negativos hacia los demás, como resentimiento o rencor. Por otro lado, puede afectar nuestra propia autoestima y hacernos sentir inseguros y poco valiosos. Además, la envidia puede tener efectos físicos en nuestro cuerpo, como el aumento de la presión arterial y la tensión muscular.

En lugar de envidiar a los demás, es importante enfocarnos en nosotros mismos y en nuestras propias metas y logros. Esto nos permitirá concentrarnos en lo que realmente importa y trabajar para alcanzar nuestras propias metas en lugar de compararnos constantemente con los demás.

Además, es importante rodearnos de personas positivas que nos apoyen y nos ayuden a crecer. Estas personas nos brindarán el apoyo emocional que necesitamos para superar cualquier sentimiento negativo que podamos tener hacia los demás. También es importante recordar que todos somos diferentes y que cada uno de nosotros tiene su propio camino y su propio tiempo para alcanzar sus metas.

La envidia es una emoción que puede afectarnos de muchas maneras y es importante reconocerla y manejarla de la mejor manera posible. En lugar de envidiar a los demás, debemos enfocarnos en nosotros mismos y en nuestras propias metas y rodearnos de personas positivas que nos apoyen y nos ayuden a crecer. Con el tiempo, aprenderemos a apreciar lo que tenemos y a disfrutar de nuestra propia vida sin sentir la necesidad de compararnos con los demás.

Nuestra envidia es mayor que la felicidad que envidiamos

El reconocido artista, diseñador y ácido blogger The Oatmeal, ha hecho esta historieta sobre los 8 tipos de personas que van al gimnasio y sus posibles inseguridades:

gordo envididado
normal envididado
delgado envidiado
musculoso envidiado
inteligente envidiado
delgada envidiada
patata cocida envididada
el viejo envidiososo

La envidia puede tener muchos orígenes, pero lo más destacado de este sentimiento negativo hacia los demás es la misma persona y su forma de ver las cosas en su vida. Generalmente, esta emoción surge debido a que se padecen frustraciones personales, baja autoestima, o a la dificultad de poder conseguir objetivos que se han planteado en la vida. Cuando a otras personas del entorno tienen una mejor condición de vida y esta situación no es aceptada, es allí cuando surge este sentimiento. La inseguridad es otro de los factores que hace que se genere este estado de resentimiento.

El anhelar lo que los demás poseen o tener una vida similar a la de otros es una clara muestra de que la persona es insegura y egoísta. Este profundo sentimiento negativo generalmente lo podemos observar en nuestro grupo familiar o amigos, vemos a personas que nos rodean que no son capaces de disfrutar de los buenos momentos en la vida de otros.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es