• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / ¿Qué emociones les cuesta más interpretar a las personas mayores?

¿Qué emociones les cuesta más interpretar a las personas mayores?

18/10/2016 by Esteban Ordóñez

Merece ser compartido:

Hay una falta de conexión entre los ancianos y las generaciones posteriores. Se piensa que se han blindado dentro de la época que les tocó vivir y que ya no tienen capacidad ni ganas de plegarse a lo nuevo, ni siquiera a los códigos más básicos de comunicación. Es algo que se lleva observando desde tiempos inmemoriales, y no se produce porque ahora la sociedad, como dicen, avance más rápido.

Ahora se les aparca, se les toma en broma. Antes se les adoraba, se les pedía consejos y sabiduría como si recibieran información del más allá, de un estadio vital que los más jóvenes no eran capaces de interpretar. Ambas eran formas de separarlos del resto, de marcar una barrera.

personas mayores
El deterioro cognitivo que se produce con los años dificulta la interpretación exitosa de las expresiones de los interlocutores.

Ahora, como cuenta Sinc, un estudio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) explica que el deterioro cognitivo que se produce con los años dificulta la interpretación exitosa de las expresiones de los interlocutores. El daño se agrava cuando las personas mayores se comunican con un hablante que acompañe su discurso de muchos gestos corporales.

La investigación consistió en una serie de pruebas entre 24 personas de una media de 75 años y 40 jóvenes de unos 26. Los participantes miraron una pantalla en la que se mostraban las emociones básicas (alegría, tristeza, miedo, sorpresa, ira y asco). Con el objetivo de comprobar si en la captación de los rasgos emocionales intervienen otros factores, el ejercicio se combinó, a veces, con otra tarea simultánea verbal o visual.

Al tener que dedicar sus esfuerzos a complementar las dos tareas, se vio más claramente que la edad perjudica la interpretación de las emociones. Lo curioso es que las expresiones negativas fueron las que más costaba digerir a los de alrededor de 75 años. Los autores explicaron a Sinc que el miedo, la ira o la tristeza exigen una mayor carga cognitiva, por lo tanto, la pérdida de tejido neuronal tiene consecuencias más perjudiciales.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: emociones, estudio, personas mayores, psicología, UNED

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es