• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Un estudio revela lo que sucede si duermes con tu mascota. Tú decides si sigues haciéndolo

Un estudio revela lo que sucede si duermes con tu mascota. Tú decides si sigues haciéndolo

01/02/2016 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 13 December, 2021

Para muchos puede resultar un tanto chocante, pero muchas personas que hemos tenido mascotas (como perros o gatos) hemos dormido con ellas en la cama. Somos muchos los que hemos visto a nuestras mascotas como un miembro más de la familia y por esta razón no hemos visto ningún inconveniente en compartir el mismo espacio para dormir.

Un estudio revela lo que sucede si duermes con tu mascota. Tú decides si sigues haciéndolo 1

¿Es bueno dormir con tu mascota?

Recientemente se publicó un estudio realizado por el Centro del Sueño de la Clínica Mayo en Scottsdale, Arizona (Estados Unidos). En el estudio se analizaron a un total de 150 personas tratadas en el mismo centro, de las cuales 74 tenían mascotas, en su mayoría perros y gatos. Los resultados arrojados fueron bien curiosos.

20150508_554c7e03c7849

Los resultados del estudio fueron los siguientes:

  1. El 56% de los dueños de mascotas permitía a las mismas dormir con ellos, ya fuese en el dormitorio o en la propia cama.
  2. De las personas estudiadas, el 41% reveló que no solo no les resultaba perjudicial dormir con su perro o gato sino que les ayudaba a dormir, dándoles sensación de seguridad, compañía y tranquilidad.
  3. Dormir con mascotas, relaja la mente y logra que concilies el sueño más pronto y más profundo.
  4. Solo el 10% de las personas analizadas afirmó que las mascotas las despertaban durante la noche.
  5. El 60% afirmó que dormir con las mascotas les hacía sentir seguros, cuidados y atendidos mientras dormían.
  6. El 20% afirmó que los animales siempre despiertan en algún momento de la noche, pero si eso les hacía despertar a ellos, bastaba verlos dormidos para relajarse y volver a dormir enseguida.
  7. La mayoría de las personas analizada indicacaba que era reconfortante y cálido compartir la cama con las mascotas.

“Los profesionales de la salud que trabajan con pacientes con problemas de sueño deberían preguntar sobre el ambiente a la hora de dormir en casa y, en concreto, la presencia de animales de compañía, para ayudarles a encontrar soluciones y optimizar su sueño”, explicaba Lois Krahn, líder del estudio.

Otros factores como la raza y el tamaño de la cama y el dormitorio también puede condicionar la relación entre los dueños y las mascotas, añadieron representantes de la Clínica Mayo.

Un estudio revela lo que sucede si duermes con tu mascota. Tú decides si sigues haciéndolo 2

En este sentido el doctor Mark Stephens de la Uniformed Services University of the Health Sciences, en Maryland: “Un retriever o un mastín ocuparían un espacio significativo y, por ello, es más probable que interrumpa el sueño; sin embargo, un yorkie, no demasiado”.

Otros investigadores toman distancia y arrojan algunas advertencias: “es importante también tener en cuenta las enfermedades potenciales que las mascotas pueden transmitir a sus amos”, declaraba a ‘Medical Daily’ Bruno Chomel, veterinario investigador de la Universidad de California.

Un estudio revela lo que sucede si duermes con tu mascota. Tú decides si sigues haciéndolo 3

Otros estudios también afirman que dormir con animales reduce el estrés y nos ayuda a sentir alivio porque aumentan los niveles de oxitocina, la hormona del bienestar. Por este motivo, compartir la cama con ellos no solo fortalece lazos, sino que ayuda a reducir el estrés. Y además, te sientes más seguro, porque perros y gatos tienen el sueño más ligero y si hay algún peligro en la casa lo advertirán mucho antes que tú.

Aunque los autores reconocen que el estudio tiene muchas limitaciones por su pequeño número de participantes, los hallazgos muestran la necesidad de que los médicos analicen más a fondo cómo afecta la presencia de las mascotas en la habitación a la calidad del sueño.

12745849_465026427035658_4646844764748221786_n

Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: animales, dormir, mascotas

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es