• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Esto es lo que sucede si no duermes nada

Esto es lo que sucede si no duermes nada

07/06/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 31 July, 2017

Nos pasamos alrededor de un tercio de nuestra vida durmiendo. Dormir es tan importante que si pasaras 24 horas sin hacerlo muchas de tus capacidades cerebrales se verían afectadas. En el año 1964 y con 17 años de edad el estudiante del instituto Alta en San Diego, California, Randy Gardner se quedó despierto durante 264 horas (11 días), estableciendo el récord histórico de tiempo sin dormir. ¿Qué consecuencias tiene el dejar de dormir por completo? No te pierdas el siguiente vídeo.

Para habilitar los subtítulos en español: haz click en el botón CC. Después, en la ruecedilla que hay a su lado. Selecciona “subtitles” y “auto-translate”. Elige “español/Spanish” y ¡listo!
Original: AsapSCIENCE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que un adulto debe dormir entre 7 y 8 horas para mantener un óptimo estado físico, emocional y mental.

Un estudio publicado por la revista Sleep analizó los hábitos a la hora de dormir de 1.741 hombres y mujeres y concluyó que quienes dormían menos de seis horas tenían un mayor riesgo de morir y tan solo después de una noche, presentaban pérdida de parte del tejido cerebral. Las consecuencias de no dormir eran, entre otras: hambre en exceso y ansiedad, mayor riesgo de tener un accidente, menor atractivo físico (debido a un aspecto físico más decaído), más probabilidades de contraer resfriados, pérdida de tejido cerebral, mayor número de reacciones descontroladas e inadecuadas, menor capacidad de concentración y problemas de memoria.

A largo plazo la falta de sueño puede provocar el aumento del riesgo de derrame cerebral, mayor probabilidad de padecer obesidad, incremento del riesgo de cáncer y diabetes tipo II, aumento de la presión sanguínea elevada, obstrucción de las arterias y fallos cardíacos, disminución del número de espermatozoides e incremento del riesgo de morir.

Visto el listado superior será mejor que te tomes en serio lo de dormir bien y mantener un buen descanso para tu propia salud y bienestar.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: descansar, dormir

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es