Actualizado el lunes, 31 julio, 2017
Nos pasamos alrededor de un tercio de nuestra vida durmiendo. Dormir es tan importante que si pasaras 24 horas sin hacerlo muchas de tus capacidades cerebrales se verían afectadas. En el año 1964 y con 17 años de edad el estudiante del instituto Alta en San Diego, California, Randy Gardner se quedó despierto durante 264 horas (11 días), estableciendo el récord histórico de tiempo sin dormir. ¿Qué consecuencias tiene el dejar de dormir por completo? No te pierdas el siguiente vídeo.
Para habilitar los subtítulos en español: haz click en el botón CC. Después, en la ruecedilla que hay a su lado. Selecciona “subtitles” y “auto-translate”. Elige “español/Spanish” y ¡listo!
Original: AsapSCIENCE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que un adulto debe dormir entre 7 y 8 horas para mantener un óptimo estado físico, emocional y mental.
Un estudio publicado por la revista Sleep analizó los hábitos a la hora de dormir de 1.741 hombres y mujeres y concluyó que quienes dormían menos de seis horas tenían un mayor riesgo de morir y tan solo después de una noche, presentaban pérdida de parte del tejido cerebral. Las consecuencias de no dormir eran, entre otras: hambre en exceso y ansiedad, mayor riesgo de tener un accidente, menor atractivo físico (debido a un aspecto físico más decaído), más probabilidades de contraer resfriados, pérdida de tejido cerebral, mayor número de reacciones descontroladas e inadecuadas, menor capacidad de concentración y problemas de memoria.
A largo plazo la falta de sueño puede provocar el aumento del riesgo de derrame cerebral, mayor probabilidad de padecer obesidad, incremento del riesgo de cáncer y diabetes tipo II, aumento de la presión sanguínea elevada, obstrucción de las arterias y fallos cardíacos, disminución del número de espermatozoides e incremento del riesgo de morir.
Visto el listado superior será mejor que te tomes en serio lo de dormir bien y mantener un buen descanso para tu propia salud y bienestar.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.