Actualizado el martes, 25 octubre, 2022
Antes de ver cómo la homeopatía puede serte de gran ayuda para tus procesos alérgicos, vamos a aclarar una duda esencial: ¿qué es la homeopatía?
Se trata uno de los métodos terapéuticos más populares. Su nombre se debe a que el método está basado en la ley de similitud. Esta ley aplicada a procesos terapéuticos sostiene que la misma sustancia que es responsable de determinados síntomas en una persona sana, también puede ayudar a sanar los mismos síntomas en otra persona enferma. ¿Sencillo, verdad?
Sin embargo, la homeopatía aún no es reconocida “oficialmente” por los centros formativos en medicina tradicional. Por ejemplo, la Universidad de Barcelona decidió eliminar de su plan académico el máster en Medicina Homeopática que impartía.
El motivo de esta decisión de dejar fuera a la homeopatía de su programa formativo es que para esta institución universitaria aún no cuenta con la suficiente evidencia científica aunque actualmente, la homeopatía es prescrita por más de 10.000 médicos en países como España. Hay organismos que la defienden, como la Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH) a través de los más 200 años de experiencia clínica de médicos homeópatas en todo el mundo.
Mientras los profesionales científicos siguen estudiando e investigando en todos los métodos terapéuticos, os vamos a presentar qué soluciones antihistamínicas nos ofrece la homeopatía. Hemos elegido las alergias porque esta terapia es una de sus indicaciones principales. Para ello, además de los recursos tradicionales, existen algunas medidas naturales que nos pueden ayudar a equilibrar nuestro sistema inmunitario.
Os dejamos 5 ejemplos de remedios homeopáticos:
¡Importante! Este post te puede ser de gran ayuda pero debes tener siempre en cuenta que cualquier tratamiento homeopático completo requiere siempre que el médico realice una entrevista muy detallada para encontrar el remedio adecuado que corresponde con cada tipología de paciente. Pero como una aproximación a los remedios que podéis encontrar para obtener alivio ciertos síntomas alérgicos.
1. Remedio homeopático ante la urticaria
El Histaminum es uno de los remedios homeopáticos más indicados para poder tratar algunos síntomas comunes que sufrimos durante los procesos alérgicos: la urticaria. Este remedio nos puede ser de gran ayuda para poder aliviar la irritabilidad y sensación de ardor tras humedecer la piel.
2. Remedio homeopático ante la mucosidad
La mucosidad provocada por la alergia suele empeorar los espacios cerrados y suelen acompañarse de enrojecimiento o escozor de los ojos. El Allium cepa para ayudarnos con uno de los principales síntomas, como una secreción nasal abundante y acuosa.
3. Remedio homeopático ante la rinitis
La Nux Vomica es uno de los remedios que más se usa ante la rinitis. Sus síntomas son más intensos por las mañanas y suelen ir acompañados con estornudos frecuentes y dolor de garganta.
4. Remedio homeopático ante los estornudos
El Arsenicum es uno de los remedios que nos puede ser de gran ayuda para aliviar la irritación y el picor de la nariz que en procesos alérgicos nos provocan estornudos frecuentes y violentos.
5. Remedio homeopático ante la sequedad
La Wyethia es uno de los remedios más recomendados para aliviar muchos síntomas de sequedad de las fosas nasales y de la garganta.