• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Lo sentimos: la cerveza, por más que insistan, no es saludable

Lo sentimos: la cerveza, por más que insistan, no es saludable

04/08/2017 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 19 October, 2020

La cerveza tiene sus cosas buenas, lo sabemos, y la principal no es el calcio, sino lo rica y refrescante que es. Eso sí, aunque numerosos estudios han corroborado que la cerveza es lo que mejor sienta después de hacer ejercicio ya que repone los electrolitos perdidos durante el esfuerzo, quizás se han pasado un poco calificándola de “saludable“.

La mayoría de estudios realizados tienen un único objetivo: fomentar su consumo, pero ¿sabes realmente quién se encuentra detrás de su financiación?

Lo sentimos: la cerveza, por más que insistan, no es saludable 1
¿La cerveza (con alcohol) es tan saludable como nos la pintan? Antes de tomar una decisión, comprueba quién está detrás de esos estudios que la califican como “saludable”

Nadie se pone a estudiar los beneficios de la cerveza así como así. Y menos en un país que destierra y maltrata a sus mejores científicos. Los estudios que nos confirman los grandes beneficios de beber cerveza en España han sido casi siempre financiados por la asociación de Cerveceros de España que está compuesta por las grandes compañías productoras y distribuidoras. Mientras tanto, otros estudios independientes, sin financiación directa de ningún productor, contradicen estos resultados.

Los famosos eventos Beer Runners (o incluso Beer & Yoga) reúnen cada año a miles de personas que recorren entre 5 y 10 km con el fin de llegar a la meta para disfrutar de una gran barra con más de 3.500 litros de cerveza El objetivo: disfrutar y rehidratarse. Probablemente tú también lo habrás notado: es algo a priori ilógico ya que la cerveza contiene alcohol, uno de los principios de la deshidratación.

La gran contradicción: beber cerveza con alcohol para hidratarse después de hacer deporte

Lo sentimos: la cerveza, por más que insistan, no es saludable 2

Muchos estudios han producido en titulares en los que se aconseja incluir esta bebida en la dieta equilibrada para deportistas; eso sí moderando su consumo.

La cantidad de alcohol que contienen las cervezas tradicionales produce un efecto diurético, lo que significa que se orina más y tiendes a deshidratarte más rápido. Además, la cantidad de sodio que contiene es muy inferior a la de las bebidas rehidratantes.

Tras el boom del movimiento Beer Runners, los investigadores Rebeca Flores y Luis Fernando Aragón, de la Universidad de Costa Rica, quisieron corroborar que la cerveza con alcohol contribuye al proceso de rehidratación. Para ello contaron con la participación de 11 voluntarios a los que sometieron a distintas pruebas físicas. Tras ello, les dieron cerveza con alcohol, agua y cerveza sin alcohol para poder ver los efectos que producía cada bebida.

El resultado fue concluyente: la cerveza con alcohol no es eficaz para recuperar el líquido perdido y saciar la sed después de realizar ejercicio y perjudica, además, al equilibrio y los reflejos.

Conclusión: no sabemos si finalmente se pondrán de acuerdo sobre si la cerveza es buena o mala, pero es evidente que para poder saber toda la verdad deberás preguntar siempre ¿quién ha financiado este estudio?

¿Te han dicho que tomar cada día una “copita” de vino es saludable?

Según Julio Basulto, te han engañado. En su charla, este nutricionista muestra que el conocimiento científico disponible corrobora hoy de forma clara que tomar bebidas alcohólicas (y eso incluye el “vinito” y la “cervecita”) supone asumir diversos riesgos, aunque la dosis consumida sea baja.

Julio Basulto es un Dietista-Nutricionista que intenta convencer a la humanidad de que la palabra dieta significaba para los griegos “estilo de vida”, y de que comer mal no se compensa con brotes de alfalfa ecológicos. También escribe libros, imparte conferencias, ejerce como docente en varias instituciones académicas, colabora con diferentes medios de comunicación y es autor de numerosas publicaciones tanto científicas como divulgativas.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: cerveza, deshidratación, estudio, financiación, salud

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es