• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / ¿Matarías a una persona para salvar a otras cinco? Así funciona el cerebro ante situaciones límite

¿Matarías a una persona para salvar a otras cinco? Así funciona el cerebro ante situaciones límite

29/09/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 27 October, 2022

¿Cómo funciona nuestro cerebro ante situaciones límite? Un tren avanza ante tus ojos. De continuar su marcha, arrollará a cinco operarios que trabajan en la vía. ¿Empujarías a alguien para que el tren le atropellara y salvar así la vida de las cinco personas localizadas más adelante? Este vídeo te muestra cómo funciona nuestro cerebro ante situaciones extremas como esta.

Éste es el segundo vídeo divulgativo de la Universidad de Navarra perteneciente a la serie “Los secretos de tu cerebro”, donde se disecciona el proceso cerebral que permite decidir en segundos ante situaciones límite. El cerebro ético como atajo emocional ante dilemas.

El equipo que ha colaborado en su realización es el siguiente:

Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular
Carlos Bernar, especialista en Comunicación Audiovisual
Enrique Sueiro, doctor en Comunicación Biomédica
Con el asesoramiento del Dr. José Mª Valderas, durante 30 años director de la revista Investigación y Ciencia y primer director de Mente y Cerebro

Raul Espert (profesor titular del Departamento de Psicobiología de la Universidad de Valencia) reflexiona en su canal de Dailymotion acerca del vídeo:

La toma de decisiones basadas en juicios morales evidencian de manera clara el papel de la emoción dentro del contexto social. En algunos lesionados en la corteza orbitofrontal las emociones parecen haber dejado de interactuar correctamente con la razón. Esta región modula el funcionamiento de la amígdala, que es el origen más primitivo de nuestros impulsos y emociones más ingobernables.

Estos pacientes pueden explicar las normas sociales, pero no dudan en quebrantarlas si creen poder obtener beneficios. En un reciente trabajo se planteó una serie de preguntas a sujetos con lesiones en la corteza prefrontal ventromedial. Estas preguntas estaban referidas a dilemas morales como “dejar morir” a un individuo con la finalidad de salvar a un grupo mayor de personas. Los resultados evidenciaron respuestas muy racionales en las que se prefería salvar a la mayoría mediante el sacrificio de uno.

¿Qué pensaríamos de alguien que es capaz de tomar una decisión de este tipo sin apenas dudar?

En síntesis este vídeo nos muestro cómo:

-Una intuición natural guía sin determinar la conducta en situaciones con vidas humanas en juego.
-Personas utilitaristas evitan el atajo emocional intuitivo.
-Los animales nunca se equivocan; tampoco eligen.

El dilema del tranvía aplicado a una popular serie, ¿qué harías tú?

Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: cerebro, dilemas éticos, mente

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es