Actualizado el jueves, 31 marzo, 2022
El CNIO de Madrid es uno de los mejores centros de investigación del cáncer en el mundo y han vuelto a demostrarlo gracias a este gran descubrimiento. Partían de una hipótesis realmente innovadora. Tradicionalmente, la lucha contra el cáncer se basa en atacarlo de forma directa. Todos los medicamentos contra el cáncer suelen centrarse exclusivamente en detener el tumor y paliar el dolor.
Sin embargo, estos investigadores han descubierto que una de las principales causas de muerte es la Caquexia, síndrome que provoca la delgadez extrema debilidad que sufren muchas personas afectadas por un tumor y que les impide luchar contra su propia enfermedad. Este vídeo te lo explica mucho mejor:
Normalmente, un tumor no crece tanto como para causar la insuficiencia de un órgano. Lo que finalmente mata al paciente este proceso llamado «caquexia». El organismo empieza a gastar excesiva energía. El paciente pierde peso y la musculatura se debilita.
La caquexia es un síndrome que deja al enfermo extremadamente delgado y débil. La llamada grasa mala, de color blanco, cuya función es almacenar energía en lugares como los michelines, se convierte en grasa buena, de color pardo, que se quema para generar calor. Y no es un detalle menor. Más de un tercio de los pacientes de cáncer muere por este proceso quemagrasa.
Nuestra enhorabuena a estos investigadores y a Formas Naturales (creadores de esta fantástica animación). Esperamos que noticias como esta inspiren a más jóvenes a dedicarse a la ciencia y sobre todo, invitar a nuestros políticos a apostar más en investigación.
Difundamos la noticia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.