• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Los 10 beneficios de un abrazo para nuestra salud

Los 10 beneficios de un abrazo para nuestra salud

12/09/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 7 June, 2021

El abrazo es una terapia ideal para reducir la depresión, soledad, ansiedad, estrés y sanar tu cuerpo. ¿Y el abrazo ideal? el apapacho.

Para la mayoría de las personas un abrazo representa apoyo, felicidad, cercanía y una forma de expresar lo que sentimos hacia los demás; sin embargo, los beneficios de los abrazos son más extensos, porque impactan directamente en tu salud.

¿Sabes qué otros cambios genera en tu cuerpo un abrazo?

10 beneficios de los abrazos:

  • 1. Incrementa tu confianza y seguridad
  • 2. Reduce los sentimientos de enojo y apatía
  • 3. Favorece la felicidad y mejora tu estado de ánimo al elevar la serotonina
  • 4. Fortalece tu sistema inmune al aumentar la producción de glóbulos blancos
  • 5. Incrementa tu autoestima
  • 6. Relaja los músculos
  • 7. Libera la tensión del cuerpo al equilibrar el sistema nervioso
  • 8. Disminuyen la presión arterial
  • 9. Reduce el riesgo de padecer demencia
  • 10. Rejuvenece tu cuerpo al estimular el nivel de oxígeno en la sangre

Aunque no se ha descubierto una cifra exacta de los abrazos que necesitamos para nuestra salud, los diferentes estudios han determinado que gracias a ellos podemos reducir y prevenir algunas enfermedades tanto físicas como emocionales.

Pero Virginia Satir, psicoterapeuta familiar, asegura que se necesitan cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho como mantenimiento y 12 para el crecimiento personal. Y tú, ¿cuántos abrazos das al día?


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: abrazo, beneficio abrazos

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es