• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / 12 trabajos perfectos para un asesino en serie

12 trabajos perfectos para un asesino en serie

27/06/2018 by Álvaro Trujillo

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 13 October, 2022

Todo asesino en serie tiene un trabajo que bien le sirve para pagar facturas o como camuflaje social o para acceder mejor a sus víctimas.

En cualquier interrogatorio policial a un asesino en serie se habla de sus costumbres y métodos. Siempre, independientemente de sus motivos, tienen algo en común: “Matar no es fácil”. No es un empleo al que puedan dedicar una jornada completa.

12 trabajos perfectos para un asesino en serie 1
Edmund Kemper es uno de los asesinos en serie más conocidos de Estados Unidos, recordado recientemente en la serie Mindhunter.

Las 12 posibles profesiones de un asesino en serie

En el libro Murder in Plain English, el criminólogo Michael Arntfield presenta las principales 12 profesiones que atraen a los asesinos en serie, citando y actualizando la información recopilada en los registros de asesinatos en serie de 2012.

Algunos de los hallazgos pueden sorprenderte, otros no tanto.

Arntfield divide 12 profesiones en categorías basadas en habilidades, cualificación y capacidad de rotación, tanto en trabajos de tiempo completo como de tiempo parcial. Estas fueron sus clasificaciones divididas pos cualificación:

12 trabajos perfectos para un asesino en serie 2
Jason Voorhees es uno de los asesinos en serie ficticios más conocidos, ¿qué profesión tendría si fuese de carne y hueso?

Ocupaciones cualificadas

  • 1. Maquinista o ensamblador de aeronaves
  • 2. Zapatero, mensajero o repartidor
  • 3. Tapicero de automóviles

Ocupaciones semi-cualificadas

  • 4. Trabajador forestal o arbolista
  • 5. Conductor de camión
  • 6. Gerente de almacén

Ocupaciones no cualificadas

  • 7. Trabajador general (como un motor o un paisajista)
  • 8. Portero de hotel
  • 9. Asistente de gasolinera

Ocupaciones profesionales y gubernamentales

  • 10. Oficial de policía o agente de seguridad
  • 11. Personal militar
  • 12. Sacerdote

Según una entrevista con IFLScience, Arntfield afirma que los asesinos escogen estos tipos de trabajos porque facilitan el deseo de matar y las fantasías relacionadas con ello. O matan porque el trabajo les sirve de contexto para ello.

12 trabajos perfectos para un asesino en serie 3
Muchos asesinos en serie tienen varios trabajos o profesiones para pasar desapercibidos.

De hecho, muchos de los delincuentes estaban simultáneamente en más de un trabajo. Por ejemplo, el hombre que se creía era el asesino de Golden State fue oficial de policía, personal militar y trabajador de almacén, tres de los trabajos más comunes asociados con los asesinos en serie según describe Arnfield.

¿Por qué un asesino en serie escogería una de estas profesiones?

Ahora bien, ¿por qué estas profesiones? ¿Qué tienen que atraen a este tipo de sujetos? La respuesta no es sencilla, ya que cada trabajo tiene sus características peculiares.

Resumiendo mucho, “es una combinación de capacidad de movilidad, de demostración de poder (ya sea institucional o estructural) y la capacidad que tienen algunos trabajos de satisfacer las parafilias o preocupaciones sexuales que motivan el asesinato”, afirma Arnfield.

Por ejemplo, trabajos como mozo de almacén, camionero u operario en una fábrica de automóviles te dan acceso a maquinaria pesada y de transporte. Muchos asesinos presentan mecanofilia o atracción sexual o erótica por las máquinas, parafilia muy relacionada también con la necrofilia. Más allá de las motivaciones psicológicas de un asesino en serie, acceder a estos trabajos también le permite moverse fácilmente para buscar nuevas víctimas vulnerables (como pueden ser los trabajadores sexuales o los transeúntes), o a la hora de abandonar o modificar las escenas del crimen.

Conocer esta información es sumamente útil para la elaboración de perfiles y su implicación en futuras investigaciones. La recopilación de estos datos ayudará también, en el futuro, a seguir delineando estas clasificaciones, detectando nuevos oficios comunes para estos peligrosos sujetos que aún permiten que pasen desapercibidos.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: crimen, educación, FBI, investigación, policía, psicología, salud, trabajo

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es