• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Hacer algo creativo cada día te hará más feliz, según la ciencia

Hacer algo creativo cada día te hará más feliz, según la ciencia

21/02/2017 by Jennifer Delgado

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 8 March, 2021

«La creatividad es inteligencia divirtiéndose», dijo Albert Einstein y no andaba muy desacertado. La creatividad no es simplemente una función cognitiva sino que también implica nuestras emociones. Ser creativos no significa limitarse a unir de manera original ideas aparentemente inconexas sino también divertirnos y disfrutar el proceso.

Por eso, no es extraño que un estudio realizado en la Universidad de Otago y publicado recientemente en la Journal of Positive Psychology indique que la creatividad está indisolublemente ligada al bienestar y la felicidad.

La espiral ascendente de bienestar y felicidad

Hacer algo creativo cada día te hará más feliz, según la ciencia 1

Durante muchos años los psicólogos han estado estudiando el impacto de los estados emocionales en el acto de crear, preguntándose qué emociones catapultan la creatividad. Sin embargo, en esta ocasión los investigadores han decidido seguir el camino contrario y analizar cómo la creatividad impacta en nuestro estado emocional.

Estos psicólogos reclutaron a 658 personas, con quienes trabajaron a lo largo de 13 días para analizar el efecto de la actividad creativa en sus estados emocionales. Cada día, los participantes debían documentar en un diario cuánto tiempo destinaban a tareas creativas, así como los cambios en su estado de ánimo, tanto positivos como negativos, que experimentaban como resultado.

Al terminar el experimento, los psicólogos descubrieron que quienes dedicaron más tiempo a las actividades creativas se sumieron en lo que llamaron una «espiral ascendente de bienestar y creatividad». Estas personas aseguraron sentirse más a gusto consigo misma, más felices y más satisfechas. Además, mantenían una actitud más positiva a lo largo de la jornada. Y lo curioso es que estos efectos positivos se mantenían incluso al día siguiente.

Hacer algo creativo cada día te hará más feliz, según la ciencia 2

Sin embargo, quizá lo más interesante es que «no es necesario tener una personalidad particularmente creativa, ni tener habilidades artísticas especiales para aprovechar los beneficios de las actividades creativas que atrapan nuestra atención y en las cuales nos imbuimos ocasionalmente», afirmaron los investigadores.

Esto nos indica que, aunque no seamos los próximos Picasso, podemos entrenar los músculos de la creatividad. De hecho, la creatividad puede expresarse de mil maneras diferentes y a través de disímiles actividades, desde escribir hasta tejer o incluso cocinar. Lo importante es dejar que las nuevas ideas fluyan y disfrutar.

Hacer algo creativo cada día te hará más feliz, según la ciencia 3

¿Por qué la creatividad promueve la felicidad?

«El que no inventa, no vive», —Ana María Matute.

El acto de crear es muy especial ya que implica aprender a fluir. El concepto de flujo de Mihály Csíkszentmihályi indica un estado óptimo de conciencia en el que nos sentimos llenos de energía y nos imbuimos por completo en la tarea, olvidándonos del mundo. En ese estado desaparecen las preocupaciones y tensiones porque nos centramos completamente en el aquí y ahora.

De hecho, se ha apreciado que, cuando entramos en ese estado nuestras ondas cerebrales fluctúan entre las ondas alfa y theta, las ondas alfa se aprecian cuando nos relajamos o soñamos despiertos y las ondas theta aparecen durante la meditación profunda y la visualización. Por eso, no es extraño que el acto de crear nos haga felices ya que es, de cierta forma, una potentísima técnica de relajación.

Por otra parte, la creatividad siempre es un acto de descubrimiento. Erich Fromm afirmó que «la creatividad requiere tener el valor de desprenderse de las certezas», lo cual nos obliga a liberarnos de viejos esquemas y emprender nuevos caminos. Al crear no solo producimos algo original sino que expandimos un poco nuestros límites y ponemos a prueba nuestras capacidades. Por eso, tanto el camino como el resultado final generan satisfacción y una sensación de empoderamiento inigualables.



Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: creatividad, emociones, estudio, felicidad, relajación

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es