• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / 11 formas de abrazarnos que revelan nuestra personalidad

11 formas de abrazarnos que revelan nuestra personalidad

17/10/2016 by Patricia Díez

abrazos
Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 13 March, 2023

La personalidad de cada uno se expresa de multitud de formas diferentes. Aquí te traemos una de las más tiernas: los abrazos.

Dicen que abrazar es respirar la esencia de las personas. Pero, además, reduce el estrés y aumenta el autoestima. ¡Son todo ventajas!

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Significado de los tipos de abrazo
    • El abrazo protector
    • Abrazar la espalda
    • Abrazo con suaves palmadas
    • El abrazo del baile lento
    • Abrazo amistoso
    • El abrazo candado
    • Abrazo que vuela
    • El abrazo del puente de Londres
    • El abrazo ojo a ojo
    • El abrazo muñeco de trapo
    • El abrazo carterista

Significado de los tipos de abrazo

Los abrazos son una forma poderosa de comunicación no verbal y pueden transmitir una gran cantidad de emociones y sentimientos. Sin embargo, no todos los abrazos son iguales y cada tipo de abrazo puede tener un significado diferente.

  1. Abrazo de oso: Este es un abrazo fuerte y apretado que transmite una sensación de seguridad y protección. Suele darse entre familiares o amigos cercanos y se utiliza para consolar a alguien que está pasando por un momento difícil.
  2. Abrazo de bienvenida: Este es un abrazo más relajado y suave que se da para saludar a alguien que acabamos de conocer o que no hemos visto en mucho tiempo. Este tipo de abrazo transmite una sensación de amistad y de alegría por ver a la otra persona.
  3. Abrazo de consuelo: Este abrazo se da cuando alguien está pasando por un momento difícil o triste. Es un abrazo que transmite empatía y compasión, y que puede ser muy reconfortante para la persona que lo recibe.
  4. Abrazo de celebración: Este abrazo se da para felicitar a alguien por un logro o una victoria. Es un abrazo lleno de alegría y entusiasmo, que puede ser muy emocionante para ambas partes.
  5. Abrazo romántico: Este abrazo se da entre parejas y transmite amor, cariño y pasión. Es un abrazo que puede ser muy íntimo y que suele ser utilizado para expresar sentimientos profundos.
  6. Abrazo de despedida: Este es un abrazo que se da cuando nos despedimos de alguien. Puede ser un abrazo triste y emotivo si sabemos que no volveremos a ver a la otra persona en mucho tiempo, o un abrazo más relajado si sabemos que nos volveremos a encontrar pronto.

En resumen, cada tipo de abrazo tiene un significado diferente y puede transmitir una amplia gama de emociones y sentimientos. Es importante prestar atención al tipo de abrazo que damos y recibimos, ya que esto puede ayudarnos a comprender mejor nuestras relaciones con los demás y a fortalecer nuestros lazos emocionales.

11 formas de abrazarnos que revelan nuestra personalidad 1

Nuestra forma preferida es apapachar, pero veamos qué nos dicen los diferentes tipos de abrazos:

El abrazo protector

different_type_hugs_cultura_inquieta_

Demuestra que quieren proteger a su pareja.  Cuando la abrazan por detrás y por la cintura, denota protección, apoyo y seguridad. Además, indica confianza en la relación y que para ambos es importante el bienestar del otro.

Abrazar la espalda

Abrazar la espalda

Abrazándose la espalda entre sí, las personas recuerdan lo importante que son el uno para el otro, como un símbolo de consuelo. Esta posición indica que quienes se abrazan son dadivosos y vulnerables, porque la espalda es el lugar más desprotegido.

Abrazo con suaves palmadas

Abrazo con suaves palmadas

Las palmadas tenues son típicas entre amigos. Literalmente una “palmadita” en la espalda actúa como una señal de comodidad. Este gesto no tiene nada de íntimo.

El abrazo del baile lento

Un baile lento

Uno abraza la cintura y otro abraza el cuello. Tales gestos evocan recuerdos del primer amor escolar. Estos abrazos son característicos de un amor joven, apasionado e impetuoso.

Abrazo amistoso

Abrazo amistoso

Este abrazo es típico para una fuerte amistad. Significa apoyo, benevolencia y valentía.

El abrazo candado

Candado

Este abrazo es señala, en cierto sentido, que hay miedo de perderse el uno al otro. Hay una conexión muy fuerte y no quieren estar separadas.

Abrazo que vuela

Abrazo que vuela

Un abrazo que vuela es el abrazo de la pasión y lujuría. Uno levanta otro del suelo, sostiene y ubica en un sitio elevado. En esta posición también se forma un vínculo estrecho.

El abrazo del puente de Londres

Puente de Londres

Inclinan la parte superior del cuerpo, quedándose a una distancia considerable de la parte inferior. Esta posición indica la presencia de un fuerte desacuerdo y falta de comodidad en la relación.

El abrazo ojo a ojo

Ojo a ojo

No importa la posición de los cuerpos, la parte más importante de este abrazo es el contacto visual. Este es un signo de verdadero amor y similitud interior. Su conexión es fuerte e inquebrantable.

El abrazo muñeco de trapo

Muñeco de trapo

Una persona abraza a la otra con todas sus fuerzas, y el otro sólo se deja abrazar como una muñeca. Esta posición muestra el enorme desequilibrio en su relación.

El abrazo carterista

Carterista

Esta es una señal de que cada integrante de esta relación se siente relajado y cómodo. No necesitas esforzarte mucho para que todo siga fluyendo bien. Ritu Ghatourey escribió: “Cuando te sientes cómodo en silencio con otra persona, ya sabes que has encontrado el amor”. Lo mismo ocurre con tu abrazo. Cuando puedes meter fácilmente la mano en el bolsillo de tu pareja, puedes estar seguro de que sois el uno para el otro.

Fuente original: Cultura inquieta, ilustraciones de Little Things.


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología Tagged With: abrazarse, abrazo, abrazos, comportarse, relaciones

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es