• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Familia y Hogar / 6 infografías sobre qué tareas del hogar pueden hacer los niños dependiendo de su edad

6 infografías sobre qué tareas del hogar pueden hacer los niños dependiendo de su edad

12/11/2015 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 14 October, 2022

¿Qué hacer para que los niños colaboren en casa? Los pequeños encargos o tareas domésticas que encarguemos a los hijos, hacen una gran diferencia en la convivencia familiar. No es lo mismo que cada uno explore en sus propios intereses y que sólo uno cumpla sus deberes, que todos hagan de todo. Recibimos muchos emails de madres que sueñan en poder jugar sin prisas con sus hijos, aparte de poder dormir un solo día hasta tarde, o de leer un libro, ir de compras, ir al cine, etc.

Lo primero, hacerles ver que formamos un equipo, que hagas o no lo hagas eso afectará a todos. Lo que puede hacer tu hijo solo, que sea periódico y supervisado. Los encargos no son para aliviar la carga de los padres ni para aprovechar el tiempo libre de los hijos, son para hacerlos más fuertes para enfrentar la vida, mejorar su disciplina pero también su autoestima.

Desde el momento que el niño es capaz de coger y soltar objetos puede participar en la recogida de sus juguetes. Pero la edad ideal para pedirle su colaboración en casa es a partir de los tres años, pues ya comprenden las indicaciones y pueden ejecutar lo que se les pide. Estas son las actividades que deben o pueden realizar los niños según los expertos:

No sólo es importante la edad física, el grado de madurez de cada niño es un factor muy importante a tener en cuenta. No podemos pedirles tareas que no puedan realizar porque les puede frustrar. De esta forma, cuidamos su autoestima, les ayudamos a reconocerse y les enseñamos qué significa hacer bien las tareas. Por ello es fundamental que las tareas más complejas se vayan incorporando poco a poco y gradualmente.

Los padres deben armarse de paciencia ante los errores, eso forma parte de su aprendizaje. También es relevante que sean proactivos y que los niños se impliquen cada día en algunas tareas que estén a su alcance por lo que deben aprender no solamente el cómo, sino también el porqué realizarlas.

Aquí puedes encontrar todas las infografías:

Tabla de tareas del hogar para niños según su edad: la enseñanza que los padres han olvidado

Merece ser compartido:

Filed Under: Familia y Hogar, Salud y Psicología

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es