• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • LO + LEIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu

Noticias que merecen ser compartidas

You are here: Home / salud y psicología / 10 errores de lenguaje no verbal que debes evitar a toda costa

10 errores de lenguaje no verbal que debes evitar a toda costa

12/09/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Al entablar conversación con alguien lo más importante no es precisamente el mensaje que se está intercambiando. En 1971, el profesor de la UCLA  Albert Merahbian,  desarrolló un modelo que explica como está compuesto el mensaje, el modelo 55/38/7, que significa que el 55% del significado de cualquier mensaje proviene del lenguaje no verbal (o lenguaje corporal visual -gestos, postura, expresión facial-);  el 38% del elemento vocal  y el 7% restante al contenido del mensaje en sí.

El lenguaje no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, mediante indicios y signos. Se lleva a cabo sin una estructura sintáctica, por lo que no pueden analizarse secuencias de constituyentes jerárquicos. Nuestros gestos, conducta, actitud pueden estar transmitiendo algo distinto a lo que estábamos pensando transmitir a nuestro interlocutor. Para evitarlo es bueno evitar estas 10 acciones que se listan a continuación y que han sido extraídos de la revista Forbes.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 10 errores de lenguaje no verbal que debes evitar
    • 1. No existe contacto visual
    • 2. Hacer excesivos movimientos con los brazos
    • 3. Tener escasa expresión en la cara
    • 4. Dar la mano sin seguridad
    • 5. Mantener la distancia
    • 6. No sonreír lo suficiente
    • 7. Descuidar la postura corporal
    • 8. Balancearse continuamente
    • 9. Cruzar los brazos
    • 10. Dejar vía libre a la respiración
    • ¿Y tú, haces un correcto uso de tu lenguaje no verbal?

10 errores de lenguaje no verbal que debes evitar

1. No existe contacto visual

Muchas veces, olvidamos lo importante que es mirar a los ojos a la otra persona. Es un síntoma de confianza, transparencia y respeto ante la persona que tienes delante. El contacto con los ojos también puede medir la respuesta de la otra persona.

2. Hacer excesivos movimientos con los brazos

Gesticular demasiado con los brazos puede transmitir nerviosismo. Es una forma de escudarte porque no tienes las cosas claras y queda reflejado ante el resto. Además, puede desviar la atención a lo verdaderamente importante, el mensaje.

3. Tener escasa expresión en la cara

Dicen que la cara es el reflejo del alma y, en parte, tienen razón. Si tu expresión es demasiado rígida dará la sensación de que no muestras empatía y no te motiva el tema que se está tratando.

4. Dar la mano sin seguridad

Es el contacto físico que tendrás con la otra persona y tienes que aprovecharlo. No tendrás un buen comienzo si al dar la mano no lo haces con convicción y confiado en tus habilidades. Transmitirás fortaleza y seguridad.

5. Mantener la distancia

No se trata de estar demasiado cerca de la persona hasta llegar a invadir su espacio pero, tampoco debes alejarte demasiado. Da la sensación de que ves a la otra persona superior a ti y temes enfrentarte a ella. Mide el espacio físico para que sea el correcto.

6. No sonreír lo suficiente

La sonrisa es imprescindible para que la comunicación sea más relajada. Con una sonrisa puedes conquistar a todo el mundo ya que las expresiones faciales de felicidad son universales.

7. Descuidar la postura corporal

No olvides que la posición de tu cuerpo será la que quede reflejada ante otros y con la que debes presentarte. A veces, la dejadez te lleva a tener una actitud de desencanto, cansancio e, incluso, pasotismo que no te favorece.

8. Balancearse continuamente

Es el claro rasgo de que algo no va bien. No paras de cambiar la posición de las piernas y el pie no deja de moverse. Esto denota intranquilidad y preocupación por un tema determinado.

9. Cruzar los brazos

Es una posición de defensa que no dará buenos resultados. Cuando cruzas los brazos, haces que tu comunicación no verbal se muestre reacia a abrir tus posibilidades y, sin saberlo, creas una barrera que es difícil superar.

10. Dejar vía libre a la respiración

El ritmo de tu respiración te delata cuando una situación te incomoda o te hace sentir inferior. Incluso cuando estás en silencio sigues comunicando y transmites tus verdaderos sentimientos. Aprende a controlar la respiración y podrás mostrar sólo lo que tú quieras.

¿Y tú, haces un correcto uso de tu lenguaje no verbal?


Merece ser compartido:

Filed Under: salud y psicología Tagged With: comunicación no verbal, lenguaje no verbal

Primary Sidebar

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿TENEMOS LO QUE ESTÁS BUSCANDO? ¡PRUEBA!

NOTICIAS + COMPARTIDAS

Descubre porqué la empatía negativa puede conducirte en la dirección equivocada

Cómo la empatía (inconsciente) influye en tu vida y tu toma de decisiones

¿Vives un ecosistema de información poco fiable? Test para saber si sufres Infocalipsis

Para las grandes decisiones de tu vida y tu trabajo: empieza con el porqué

Curiosidades asombrosas de la historia de la innovación. Anécdotas y secretos creativos que pueden ayudarte

¿Tu última conversación realmente transcendente? Descubre las claves de la conexión emocional

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

Footer

MUHIMU.ES

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

¿Es posible hacer de este mundo un lugar mejor?

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Seguro que tenemos lo que buscas:

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social