muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Yerro: el primer migrante que denuncia los CIE ante el Parlamento Europeo

Merece ser compartido:

Actualizado el viernes, 31 mayo, 2019

«Me llamo Yerro y soy de Gambia. Llegué a España por primera vez en 2009 después de cuatro días de viaje en un cayuco. Venía buscando libertad».

Así comienza «Yerro, capitán de su destino». Este corto de 30 minutos rodado en español -con subtítulos en inglés– recoge la increíble historia de Alhagie Yerro, un inmigrante africano que consiguió denunciar ante el Parlamento Europeo los años que había pasado en tres CIEs españoles. Con esta siglas se conoce a los Centros de Internamiento de Extranjeros, definidos en el cortometraje como «cárceles para retener a migrantes en proceso de expulsión sin necesidad de que hayan cometido delito alguno«. Como recuerda en el vídeo el experto Gonzalo Fanjul, son personas que solo han cometido «faltas administrativas debido a su situación de irregularidad».

YERRO. CAPITÁN DE SU DESTINO (ENGLISH SUBTITLES) from FILMANDRIL-RODRIGO VÁZQUEZ-HARR on Vimeo.

Una vez en Bruselas, y ante europarlamentarios procedentes de toda la UE, Yerro explicó su situación.

«Mucha gente cree que venimos aquí por gusto, porque sabemos nadar, nos gusta la aventura, saltar vallas y correr… No es así. En África tenemos infinitas dificultades que nos obligan a venir aquí… Guerra, hambre, persecuciones políticas». «Llegas aquí, saben cuál es tu situación, cuál es el motivo por el que lo has dejado todo, lo has arriesgado todo, y en lugar de acogerte te devuelven «en caliente» o te meten en un sitio tratándote como si fueses un animal», añade.

Además de la falta de medidas sanitarias, el control excesivo e incluso palizas por parte de la policía Yerro denunció ante los eurodiputados que «Europa devuelve a los migrantes a cualquier país de África, no al suyo de origen».

Yerro: el primer migrante que denuncia los CIE ante el Parlamento Europeo 1

Las denuncias por violaciones de los Derechos Humanos en los CIEs no se limitan a España. Close the camps, un proyecto de la asociación Migreurop ha mapeado estos centros en toda Europa /, aunque la mayor densidad se concentra entre Francia (50) y Suiza (30).


Merece ser compartido:

2 respuestas a «Yerro: el primer migrante que denuncia los CIE ante el Parlamento Europeo»

  1. Avatar de Mohamed
    Mohamed

    estado internado en el CIE y recibe agresión y amenazas y ahora estoy en libertad aún así sigo recibiendo amenazas nose como denunciar

Deja una respuesta