• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Cooperación y Desarrollo / Vancouver responde a los «pinchos contra los sin techo» de ciudades como Londres.

Vancouver responde a los «pinchos contra los sin techo» de ciudades como Londres.

30/06/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 10 November, 2022

Hace unos años circulaban unas imágenes que se esparcieron como la pólvora por las redes sociales. Las imágenes mostraban un apartamento de lujo en la entrada del cuál se instalaron unos pinchos metálicos para impedir de un modo bastante agresivo que personas sin hogar durmieran frente al establecimiento.

Pero éste no fue el único establecimiento de Londres en aplicar tal medida. Tal y como se pudo averiguar más tarde púas similares fueron instaladas en un supermercado Tesco en Londres “para tratar de impedir que la gente practique conductas antisociales como fumar o beber fuera de la tienda.”

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Proyecto urbano de sensibilización para los «sin techo»
  • Bancos urbanos para acción social en las calles
  • Diseño de bancos inclusivos con polémica

Proyecto urbano de sensibilización para los «sin techo»

Pero una vez que los medios de comunicación difundieron las imágenes las críticas empezaron a llover. La mayoría de las críticas consideraban las púas una medida «inhumana», al situar a las palomas y a los sin techo al mismo nivel. Una petición en Change.og llegó a recoger más de 130.000 firmas rogando que el apartamento de lujo eliminara los pinchos de su entrada. Medidas similares provocaron que también Tesco retirara finalmente los pinchos de su tienda.

Spikes

Ante la gravedad de la polémica, incluso el alcalde de Londres, Boris Johnson, se vio visto obligado a intervenir. «Las púas instaladas en los bloques de pisos de lujo para ahuyentar a los mendigos es una idea fea, contraproducente y estúpida. Exijo que los responsables las retiren a la mayor brevedad», denunció en su cuenta de Twitter.

En medio de todo este escenario ha aparecido recientemente una iniciativa en la ciudad de Vancouver (Canadá) que aborda la cuestión de los sin techo de un modo radicalmente diferente. La organización benéfica Raincity Housing ha diseñado un refugio de emergencia para personas sin hogar que se despliega para dar cobijo a un vagabundo durante la noche y se pliega durante el día dejando libre el banco del parque para que cualquiera pueda sentarse en él. Su enfoque básicamente se centra en dar un trato de dignidad a las personas sin hogar, mientras no se soluciona de raíz el auténtico problema que es que se vean obligados a dormir en la calle.

Los bancos han sido diseñados por la empresa Spring Advertising. Se construyeron varios de estos refugios en Vancouver para concienciar de la falta de vivienda en la ciudad. Una vez plegados, los bancos muestran en la parte superior el número de teléfono y la dirección de Raincity, una organización que ayuda a encontrar refugio a quiénes duermen en la calle.

Bancos urbanos para acción social en las calles

3d8c977f085e6ce41c38582f16f76723

Los bancos muestran durante el día un mensaje que dice: “Esto es un banco.” Por la noche, aparece un texto que brilla en la oscuridad, diciendo: “Esto es una habitación”, y lleva a la gente a visitar la página web Raincity. Otros bancos muestran: “Encuentra refugio aquí”. Y cuando se despliega el banco indica: “Encuentra una casa aquí”, proporcionando la dirección de un refugio Raincity al que se pueden dirigir las personas sin hogar para tener lugar dónde pasar la noche.

89f3d6dcaacd802d4e25a6d5fcb49ba2

Diseño de bancos inclusivos con polémica

Vancouver responde a los «pinchos contra los sin techo» de ciudades como Londres. 1
POLÉMICA: ¿Están usando a las personas con diversidad funcional y su inclusión como cortina de humo para tapar un diseño destinado a impedir que una persona sin hogar duerma en un banco?

Merece ser compartido:

Filed Under: Cooperación y Desarrollo

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es