• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Cooperación y Desarrollo / La Justicia italiana determina que robar comida no es delito si es por necesidad

La Justicia italiana determina que robar comida no es delito si es por necesidad

09/05/2016 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 3 June, 2019

¿Es delito robar si es por necesidad? La pregunta puede abrir un interesante debate ético al respecto. En México, por ejemplo, se calcula que existen más de 7 mil hombres y mujeres que están recluidos en la cárcel por haber robado algo para comer.

Según informa la Reporte Indigo el 97 por ciento de las procesos penales que se instruyen contra presos que cometieron el delito de robar alimentos, son acusados por alguna de las tiendas que pertenecen a la Asociación Mexicana de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (AMDA), una asociación que mantiene una política inflexible, que no permite otorgar el perdón legal contra los usuarios que sustraen alimentos de sus instalaciones.

920_portada_793
Fuente: reporteindigo.com

Robar por hambre

La noticia saltó el pasado 3 de mayo en varios medios de comunicación cuando el tribunal de casación italiano -el equivalente transalpino al Tribunal Supremo español- absolvió a una persona sin hogar al considerar que el robo de comida por necesidad no debería ser considerado un delito, a pesar de que en una instancia inferior fue condenado a seis meses de prisión por un hurto en un supermercado, según destaca Infolibre.

El ucraniano Roman Ostriakov intentó robar queso y salchichas de un supermercado de Génova en 2011. En total, los productos estaban valorados en 4,07 euros, lo que le costó inicialmente una pena de medio año de cárcel y 100 euros de multa. Según informa el Diario ABC, Roman solo había pagado un paquete de colines, escondiendo lo que había robado. Pero fue retenido antes de salir del supermercado Ecom, en el barrio San Fructuoso de Génova. Fue denunciado por un cliente, que advirtió a los vigilantes. Roman Ostriakov, nacido el 6 de agosto 1980, había cometido anteriormente robos análogos.

Por un robo valorado en 4,07 euros, el acusado se enfrentaba a una pena de medio año de cárcel y 100 euros de multa.
Por un robo valorado en 4,07 euros, el acusado se enfrentaba a una pena de medio año de cárcel y 100 euros de multa.

El Tribunal ha decidido que “la condición del imputado y las circunstancias en las que ha sucedido la apropiación de la mercancía demuestran que él se hizo con un poco de alimento para afrontar una inmediata e imprescindible exigencia de alimentarse, actuando por lo tanto en estado de necesidad”. Por estas razones, ha sido absuelto y las sentencias de primer y segundo grado anuladas, informa El Periódico.

Numerosos bufetes de abogados se preguntan ahora si el Supremo ha actuado “por espíritu humanitario, rompiendo el rigor de la ley” o bien “siguiendo una lógica de aplicación de las normas”.  Otros consideran que el alto tribunal ha sobrepasado “una frontera peligrosa”.

El País, añade que el presidente de la asociación de consumidores Codacons, Carlo Rienzi, celebró la sentencia y alertó de que “en los últimos años de la crisis económica ha aumentado considerablemente el número de ciudadanos” que se ven obligados a robar para llegar a fin de mes. “El Supremo ha establecido un principio sacrosanto: un pequeño robo por hambre no es en modo alguno equiparable a un gesto de delincuencia porque la exigencia de alimentarse justifica el hecho”, consideró en un comunicado.

Y tú, ¿crees que robar por alimento debería ser castigado?


Merece ser compartido:

Filed Under: Cooperación y Desarrollo Tagged With: Italia, justicia, robar

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es