• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Cooperación y Desarrollo / El “PeloBus” que recorre el país ofreciendo corte de pelo y aseo básico para personas sin recursos

El “PeloBus” que recorre el país ofreciendo corte de pelo y aseo básico para personas sin recursos

10/05/2017 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 28 May, 2019

Los autobuses publicitarios están de moda. Primero fue el polémico autobús de Hazteoir que alentaba la transfobia en niños; más tarde, su trasnochada versión del Tramabús sobre la corrupción en Madrid, pero, por fin, veo un autobús realmente útil e inspirador.

Mensajeros de la Paz es una ONG liderada por el padre Ángel, que ha creado en Asturias una versión propia de autobús: el PeloBus. La novedad es que permite realizar en su interior cortes de pelo gratis y un espacio donde pueden asearse personas con dificultades económicas o situación de desamparo.

El Ayuntamiento de #Gijón #Xixón cede a #ONG del @Padre__Angel, #MensajerosdelaPaz, el #PeloBus, la peluquería móvil, solidaria y gratuita. pic.twitter.com/zoCei9WKqa

— Gijón (@gijon) May 5, 2017

El autobús está dotado de un espacio de descanso, un baño con ducha y dos sillas especiales para cortar el pelo. El vehículo ha sido cedido por el ayuntamiento de Gijón (Asturias) y, aunque comenzará su recorrido en esta ciudad, espera poder viajar y ofrecer sus servicios por toda España o, al menos, visitar sus principales ciudades.

Puede parecer el menor de los problemas de esta comunidad, pero como dice el peluquero profesional Mark Bustos: “las personas que tienen un corte de pelo profesional reciben más respeto que aquellos que no lo tienen. Lucir un peinado adecuado también hace que tengamos más autoestima”.

Además, el PeloBus es un espacio donde pueden hablar, sentir el contacto, la cercanía y a la comunidad. Un lugar donde, además, pueden acceder a otros recursos, realizar preguntas y plantearse opciones para luchar y salir de la situación en la que se encuentran.

El Padre Ángel es un emprendedor realmente innovador. Antes de esta idea, ya había abierto tres restaurantes “Robin Hood”, es decir, restaurantes que están abiertos al público desde el desayuno hasta la cena y que sirven cenas gratuitas para personas sin recursos derivadas de alguna iglesia o centro social cercano. Además, las personas con recursos que vaya al restaurante a comer puede dejar pagada una cena al igual que sucede en el movimiento “el café pendiente“.

El último en abrir sus puertas está en el número 19 de la calle Nuncio en Madrid, pero ya había otro en la calle Eguilaz de la capital y el primero de España en Toledo. La asociación del padre Ángel se encarga de la parte social y una empresa del sector, Lecaser, de la profesional.

No conocemos bien la labor de esta ONG (nos encantaría que nos contaseis un poco más sobre ella) pero nos encantan los movimientos que huyen de la simple protesta para ofrecer soluciones reales y prácticas a las personas que realmente lo necesitan. Todo suma.


Merece ser compartido:

Filed Under: Cooperación y Desarrollo Tagged With: autobús

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es